Tecnología tramo IV Carlos Gabriel Tellez Calderón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
ANTECEDENTES Yale de México es una compañía Mexicana fundada en 1950 dedicada a la fabricación de ropa para hombres, mujeres y niños. Nuestra calidad.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
U J A T UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO División académica ciencia, económico s - admistrativo LIC. EN ADMINISTRACIÓN. CATEDRATICO: LIC. ALFONSO.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Las Herramientas y Sus Funciones Existen diferentes tipos de herramientas, las cuales se caracterizan por cumplir una “función” específica. Por ejemplo:
1 BIENVENIDOS Por favor, apague su teléfono móvil. Tome asiento. La presentación empezará pronto.
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN EN EL SISTEMA TOMATE
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
NATURALEZA DE LA MADERA
Evolución del concepto de CALIDAD
ESTUDIO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
«Portalápices de Cerdito»
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Los alumnos de 7A de la unidad Educativa Fe y Alegría San Juan Bosco, han observado que los profesores de educación física al momento de impartir clases.
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Consultoría y servicios logísticos
BRAYAN FUENTES JEREZ MIGUEL ANGEL BOLAÑOS GOMEZ MIGUEL ANGEL JAIMES
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Gestión logística y comercial, GS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
EVALUACIÓN DE PROCESOS
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Sectores económicos.
ELIANA MATALLANA FONSECA
Las funciones administrativas que integran una organización
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
INDUSTRIA DEL CALZADO. OBTENCION DEL CUERO El cuero se obtiene de la piel de la vaca.
Las Herramientas y Sus Funciones
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
DIAGRAMA DE FLUJO DE BLOQUES
LUIS GONZALO PULGARÍN R
La empresa como sistema
A) Los cambios en los procesos técnicos del diseño industrial: El cambio en los materiales empleados. El cambio en las técnicas de representación: de la.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Procesos productivos artesanales
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Las Herramientas y Sus Funciones
Las Herramientas y Sus Funciones
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Telf www. Mgp.es Resumen: PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL Y CARACTERISTICAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
LA FUNCION DE PRODUCCION: SU VALIDEZ HOY. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN La teoría de la producción, en la forma moderna como hoy se.
Transcripción de la presentación:

Tecnología tramo IV Carlos Gabriel Tellez Calderón Estrella Parra Honrubia Profesora: Mª José Gómez Herreros Tecnología tramo IV

Zapato de tacón de quita y pon.

IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES ¿Como solucionar el dolor de pies de las mujeres cuando llevan tacones? Quitándole el tacón y dejar el mismo zapato plano.

Estudio de mercado: Zapato que se le pliega el tacón:

Zapato que se le esconde el tacón:

Zapato que se le acorta el tacón:

Búsqueda de soluciones Plegando el tacón Escondiéndolo en un fondillo que ya tiene el zapato. Añadiendo una cuña que lo tapa

Quitar o poner el tacón mediante una bisagra. Desenroscando el tacón mediante un tornillo

Diseño 1. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PRODUCTO? 2.MATERIALES NECESARIOS 3.MÁQUINAS NECESARIAS 4.HERRAMIENTAS NECESARIAS 5. DISEÑO DEL TACÓN 6.PRECIO DE LA FABRICACIÓN DEL PRODUCTO

1.¿En qué consiste el producto? Nuestro producto consiste en mejorar la comodidad de la mujer dejando el mismo zapato de tacón, plano Para evitar Ampollas Dolores de pies

2.Materiales necesarios Cuero Hilos Pegamentos Telas Clavos Pinturas

2.1 Materiales necesarios Piedras decorativas Hebilla Lazos

La elaboración de zapato y tacón 3.Maquinas necesarias La elaboración de zapato y tacón

4.Herramientas necesarias Martillo Pinceles Agujas Reglas Cutter Cinta métrica Alicates Brochas Bolígrafos

5. Diseño del Tacón

5.1 Diseño del Tacón

5.2 Diseño del Tacón

6. Precio de la fabricación del producto 8,40 € Aprox. 2,10 Un metro de cuero Coste de cuero necesario para un zapato 25,50 €- Aprox. 3,50 Caja de hilos, Coste de hilo de un zapato 5,00€ Aprox. 1,25 Caja de pegamento, Coste de pegamento para un zapato Un metro de tela , Coste de tela para un zapato 3,60€ Aprox. 0,90

6.1 Precio de la fabricación del producto Hebilla 0,90 € Piedra decorativas Coste necesario para piedra 3,50 € Apro.0,28 lazo 0,50€ Caja de clavos, Coste de clavos para un zapato 12,50€ Aprox. 0,50 Caja de pinturas Coste de pinturas para un zapato 26,00€ Aprox. 4,00

Organización, planificación y gestión 2.Operaciones que realizar para la elaboración 3.Producción 4.Distribución 5.Publicidad

1.Organización Elaboración Estrella Producción Distribución Carlos Publicidad Carlos

2.Operaciones que realizar para la elaboración Medir Cortar Costurar Clavar Pintar Pegar Atornillar

Microempresa/artesanal 3.Producción Las escalas posibles de producción que se pueden lograr son: Microempresa/artesanal Hasta 100 pares diarios Pequeña empresa De 101 a 500 pares diarios

3.1 Producción Microempresa/artesanal: El proceso de fabricación a nivel artesanal del zapato continua siendo el mismo. En la microempresa, se han sustituido algunas actividades de tipo manual por equipos y maquinaria, lo que se refleja al obtener una mayor calidad y volumen de producción Pequeña empresa: Los procesos se han modernizado y automatizado por la actualización de equipos y maquinaria, que suple actividades de tipo manual por la mecánica, sobre todo en las etapas de corte, montado de punta, lados y talón; pegado de suelas y tacón, acabado y conformado, lo que permite incrementar los volúmenes de producción.

4.Distribución Distribución Interior de las Instalaciones: Se recomienda utilizar, como esquema para la distribución de instalaciones, el flujo de operaciones orientado a expresar gráficamente todo el proceso de producción, desde la recepción de las materias primas hasta la distribución de los productos terminados, pasando obviamente por el proceso de fabricación.

4.1 Distribución Flujo de materiales

4.2 Distribución Cadena de distribución Productor transporte Micro empresa y pequeñas empresa Distribuidor consumidores

Publicidad en carteles y empresa

Evaluación y perfeccionamiento 1.Mejora de la zona del tacón 2. Modelo nuevo 3. Búsqueda de materiales más económicos 4. Creación de set

1.Mejora de la zona del tacón Podríamos mejorar esta zona haciendo mas resistente, añadiendo más goma

2. Modelo nuevo La creación de un modelo nuevo de tacón para entrada de aire ,en alguna zona del tacón Entrada de aire Entrada de aire

3. Búsqueda de materiales más económicos

3.1 Búsqueda de materiales más económicos Como muestra el mapa anterior hemos buscado, países donde comprar los materiales serian mas económicos. Países: CHINA INDIA MEXICO VENEZUELA BOLIVIA CHILE COLOMBIA

4. Creación de set La creación de set de tacones de varios tipos de medidas para ajustar el tamaño deseado