Licenciado Arturo Claria Charla taller

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Prevención de Adicciones y Violencia
Advertisements

Proyecto de Prevención de Adicciones y Violencia
Proyecto de Prevención de Adicciones y Violencia
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. Instituto Superior de Formación Docente N° 186 Prof. Ramos, Vanesa Grupo: Juan Agustín Figueroa Daniel A. Ayala Materia: Educación.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
PELÍCULA Metodología EDUCACIÓN
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Informe sobre las escuelas de educación
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Cumplimiento de.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PUCP.
LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Programa Vida Saludable
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
Universidad de Valladolid
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
VII ENCUENTRO DE SERVICIOS PSICOPEDAGOGICOS (Universidad de Lima)
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea
Objetivo general: Concientizar a los jóvenes en los valores de los derechos humanos, de la democracia y del diálogo intercultural para que actúen juntos,
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
Rasgo: 1 Número de Sala: 1 Frecuencia :
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Pensamiento Sobre la Sexualidad
¡Mi camino, lo decido yo! Estrategia para la prevención de embarazos no planeados en adolescentes y reducción de la violencia en el noviazgo en zonas.
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
“CERES” Centro de asesoramiento a la comunidad “Sembrar, sembrando” 3er Taller de Capacitación.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL CAJICA PRESENTACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SPA. EN LA INSTITUCION SAN GABRIEL INFORME DE ACCIONES.
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
TOMO 1.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017
QUE TRABAJA PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DE TODOS
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 IMPACTOS.
PROGRAMA “LIBROs PARA TODOS” FUNDACION CODESPA Y UNESCO.
LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
PROGRAMA “LIBROs PARA TODOS” FUNDACION CODESPA Y UNESCO.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
PROGRAMA “LIBROs PARA TODOS” FUNDACION CODESPA Y UNESCO.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
JIMENA GARCÍA.
Simposio “El desarrollo de la psicología clínica comunitaria: experiencias en Latinoamérica" IV CIPC Barcelona, Organiza: Red Latinoamericana de.
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Atendiendo cuatro dimensiones:
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Escuela de Invierno Del 13 al 15 de Julio 2009.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
ESCUELAS DE FAMILIA CAPELLANÍA GENERAL OBJETIVOS Promover espacios de diálogo y confrontación de la situación actual de la familia y su repercusión.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. El saber como recurso: nueva ruptura industrial.
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Modelo de educación inicial
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Transcripción de la presentación:

Licenciado Arturo Claria Charla taller “Padres sólidos en una sociedad líquida” “Diez claves para construir un proyecto de vida”   Fecha : Jueves 29 de junio de 2017 Padres : Padres sólidos en una sociedad líquida” 19,30 salón hermano juvenal Duración: 90 minutos Alumnos : “Diez claves para construir un proyecto de vida” Horario de dictado de clases salón poli funcional 

Diez claves para construir un proyecto de vida”   Objetivos de la charla: dirigida a Alumnos Establecer un vínculo de confianza con los adolescentes. Reflexionar con ellos sobre los mensajes de antivalores que el mundo les ofrece. Revisar juntos ejemplos concretos de adolescentes, mujeres y varones, que se han encontrado con situaciones cotidianas y a la vez complejas y han sabido valerse de los valores para hacerles frente. Ofrecerles diez claves que sirvan de herramientas para ayudarlos a crecer de manera saludable. Despertar el juicio crítico y la capacidad de discernimiento en los adolescentes. Promover jóvenes que puedan ser protagonistas de la construcción de su propio proyecto de vida.

Padres sólidos en una sociedad líquida”   Objetivos de la charla: dirigida a padres Concientizar a los padres sobre la realidad adolescente en nuestro país y el mundo Contextualizar la etapa de “sociedad líquida” en la que nos toca ser padres de hijos adolescentes. Comprender los riesgos externos que se presentan a nuestros adolescentes: alcohol, drogas, violencia, diversión perjudicial, vínculos sexuales negativos, falta de valores, etc. Comprometer a los padres a una acción concreta de influencia positiva hacia sus hijos. Brindar herramientas para ser padres sólidos que acompañen el crecimiento de sus hijos con valores humanos.

Arturo Claria Psicólogo clínico y educacional. Master Unesco en Cultura de Paz, Ética y Valores Universales.   Docente del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral. Docente invitado en la materia Psicología del Desarrollo II de la Universidad Austral. Docente universitario en la materia Psicosociología de la Nutrición de la carrera de Nutrición de la Universidad de Belgrano. Coordinador del equipo de Psicología de UB - Valores en Red, programa de formación de alumnos universitarios y de talleres para la comunidad basado en valores de la Universidad de Belgrano.