DISEÑO MOLECULAR DE COPOLÍMEROS CONJUGADOS DONOREACEPTORES BASADOS EN DERIVADOS DE DITIOFENO Y TIENOPIRROLEDIONA PUENTEADOS CON C, SI Y N. UNIDADES PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 11 Células Solares
Advertisements

Luz María Rodríguez Valdez
Clase 4. Dispersion y Difusion Radiativa 1. Dispersion pura.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 6 de junio del 2015.
Simulaciónde Materiales por Computadora
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
Departamento de Química, UPCH - Introducción a la Química Computacional Introducción a la Química Computacional Visualización de datos en Química Computacional.
RELACION ESTRUCTURA - ACTIVIDAD La afinidad de una droga por un componente macromolecular especifico y la actividad intrínseca de la célula, están íntimamente.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
ELECTRICIDAD.
Fundamentos y Aplicaciones
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Curso de Semiconductores reunión 5 Prof. José Edinson Aedo Cobo, Msc. Dr. Eng. Departamento de Ingeniería Electrónica Grupo.
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
Introducción La optimización trata de buscar el punto óptimo de una función objetivo cumpliendo con una serie de restricciones. El proceso de optimización.
ENLACES QUÍMICOS Y EL ESTADO SÓLIDO (CRISTALINO)
Capacitancia específica (F g-1)
Diana Isabel Pinilla Juan Alejandro Rubio Paula Andrea Rodriguez
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
CAPÍTULO 8: DETERMINACIÓN DE ESQUINAS
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
Antonio Dueñas Macarena Pachano
Presión lateral de suelos Es importante conocer la presión lateral que un suelo ejerce sobre una muralla (p.e. muro de contención). En los modelos simplificados.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
CAPÍTULO I EL AGUA Y SOLUCIONES ACUOSAS
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
Maestría en Ingeniería Electrónica
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
Actualmente están muy promocionadas y utilizadas las lámparas fluorescentes compactas, debido al bajo consumo de energía, con el consiguiente ahorro en.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Mecánica Cuántica.
EFECTO FOTOELECTRICO.
JORNADAS ENERGÍAS RENOVABLES Logros y Propuestas 2009
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Mecánica Sección de Posgrado PROYECTO (PARTE 2) OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
“TITULO DE LA INVESTIGACIÓN“
Electrones implicados
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico. 1887
Optimización de Procesos.
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
Realización de una célula fotoquímica de bajo coste
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE AGRONOMÍA INTEGRANTES: Luis Molina Pablo Peralta Rafael Veliz Calixto Cepeda.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Foto-sensor basado en perovskita de cristal único Equipo 2: Aguirre Ramírez Osmayro Gómez Pérez José Daniel.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DE ZACATECAS “ Francisco Garc í a Salinas ” UNIDAD ACAD É MICA DE CIENCIAS QU Í MICAS Y MAESTR Í A EN CIENCIA Y TECNOLOG Í A QU.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
NOTACIÓN CIENTÍFICA, CONVERSIÓN DE UNIDADES, MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO MOLECULAR DE COPOLÍMEROS CONJUGADOS DONOREACEPTORES BASADOS EN DERIVADOS DE DITIOFENO Y TIENOPIRROLEDIONA PUENTEADOS CON C, SI Y N. UNIDADES PARA CÉLULAS SOLARES ORGÁNICAS Luis Alfonso Flores Galván Camilo Andrés Mendoza Ruiz Henderson Oviedo Karen Vanesa Peñates Universidad de córdoba Montería córdoba Facultad de ciencias básica 2017

INTRODUCCIÓN  Las células solares orgánicas basadas en polímeros conjugados han atraído gran atención en los últimos años ya que tienen muchas ventajas, tales como bajo costo, peso ligero, y la capacidad soluble para fabricar dispositivos flexibles de gran superficie  Ejemplo la célula solar heterojunción a granel (BHJSC). Las capas activas en BHJSC típicamente consisten en dos componentes un polímero como donador de electrones y un material aceptor de electrones mezclado en una red interpenetrante

 El rendimiento de estas celdas con polímero a aumentado al pasar de los años. Por ejemplo el la eficiencia de conversión de potencia (PCE) de ~9% se logra utilizando un gap de banda baja de donor-acceptor (DeA) en la estructura BHJ de células solares  El PCE del dispositivo de células solares orgánicas es proporcional la tensión de circuito (Voc), la corriente de cortocircuito (Jsc) y el factor de llenado (FF). El Jsc depende de las eficiencias de la absorción de luz de la activa, difusión de excitones y disociación en el donador / aceptor interfaz, transporte de carga en la capa activa y carga recogida en los electrodos.

Detalles computacionales  la optimización geométrica de los copolímeros (modelos de dímeros) en el estado fundamental fueron totalmente optimizados empleando la teoría funcional de la densidad (DFT) con B3LYP, PBE0, BHandLYP y B3P86 funcionales en los niveles de la base de 6-31G (d)  No hay frecuencias imaginarias en este nivel para todos los estructuras de optimización, lo que indica que todas las las estructuras son los mínimos globales sobre la superficie de energía potencial y estructuras estables

 En los cálculos, el alquilo de cadena lateral de los copolímeros fueron reemplazados por el átomo de hidrógeno, porque simplemente ayuda a mejorar la solubilidad sin influir en las propiedades electrónicas  Basado en la geometría optimizada de los modelos de siguiente figura (1) MPWK / 6-31G (d) niveles en la brecha

RESULTADOS Y DISCUSIÓN  1. Los niveles de energía de HOMO y las brechas de banda  Las energías orbitales moleculares fronterizas y la brecha energética (Ej.) los valores tienen estrecha relación con la eficiencia de células solares [17, 24]. En para predecir el rendimiento de las células solares realizadas por los los donantes de polımeros, es sumamente importante calcular las propiedades electrónicas de las moléculas frente a la mediciones sobre estas propiedades.

 los resultados calculados de los niveles de energía de HOMO en PBE0 / 6-31G (d) (5.28, 5.49 y 5.24 eV para Pa1, Pa2 y Pa3, respectivamente) coinciden con los valores experimentales de polímeros (5,29 [50], 5,44 [32] y 5,16 eV [32] para Pa1, Pa2 y Pa3, respectivamente). Además, elegimos una amplia clase de híbridos funcionales incluyendo B3LYP, BH y HLYP y B3P86 a 6-31G (d) en un modelo de dímero.  método TDDFT basado en la geometría optimizada de los modelos de dímeros las brechas de banda de polímeros fueron calculados y estimados por TD-MPWK a 6-31G (d) conjunto de bases. Los intervalos de banda óptica calculados (Egopt) de Pa1ePa3 son 1,79 eV (692 nm), 1,83 eV (679 nm) y 1,83 eV (679 nm), respectivamente

 2.Diseño molecular de donantes poliméricos  Con el fin de diseñar un material polímero altamente eficiente de célula solar, se han propuesto varios modelos para estimar la polímero en BHJSC  el polímero debe ser susceptible de ser aireado; por lo tanto, el nivel de energía de HOMO debe ser inferior al umbral de oxidación del aire (aproximadamente 5,27 eV)  En segundo lugar, la energía LUMO nivel del polímero debe colocarse por encima de la energía LUMO nivel del aceptor (es decir, PC61BM o PC71BM) en al menos 0,3 eV a garantizar la transferencia eficiente de electrones desde el polímero al aceptor

 Finalmente, la brecha de banda óptima, considerando el espectro de emisión solar y el circuito abierto potencial de la célula solar resultante, debe oscilar entre 1,2 y 1,9 eV.  El objetivo de esta investigación es la resistencia a la extracción de electrones en polímeros conjugados DeA y intentar mejorar la eficiencia del dispositivo fotovoltaico. . Se calcularon tres copolímeros de DeA Pa1, Pa2 y Pa3. Los niveles de energía de HOMO por el método PBE0 / 6-31G (d) y las brechas de banda por el método TD-MPWK / 6-31G (d)

 ESPECTRO DE ABSORCIÓN  Un donante de copolímero es un componente clave para absorber la dispositivo de célula solar.  La cobertura de absorción de los donantes del espectro solar ejerce influencias cruciales en el Jsc. La Fig. 3 muestra los espectros de absorción simulados (considerando los primeros 30 excitados estados)

 Las transiciones electrónicas calculadas, la fuerza del oscilador (f> 0,5 para Da1eDa3 y Dc1eDc3 yf> 0,45 para Db1eDb3 fueron teniendo en cuenta) y las configuraciones principales de todos estos dímeros también se enumeran en la siguiente Tabla

 MOVILIDAD DE AGUJEROS DE POLÍMEROS  En la célula solar polimérica, la alta movilidad de los agujeros para los donantes la capa de transporte de agujeros contribuye a mejorar el transporte de carga eficiencia (para aumentar JSC y aumentar FF) de los dispositivos. agujero de la movilidad se evalúa por la relación de Einstein  Aquí e, D, KB y T representa la carga de electrones, la carga coeficiente de difusión, constante de Boltzmann y temperatura, respectivamente. Para un sistema d-dimensional, D se define como la relación entre el desplazamiento cuadrático medio y el tiempo de difusión

 La teoría de Marcus es un método ampliamente utilizado para tasa de transferencia de carga :  Donde h, t, y l son la constante de Planck, integral de transferencia de carga y energía de reorganización total, respectivamente. Por lo tanto, k se rige por los dos parámetros importantes: la energía de reorganización total l y la integral de transferencia de carga intermolecular

CONCLUSIÓN  Los enfoques de PBE0 / 6-31G (d) y TD-MPWK / 6-31G (d) con el modelo de dímero se han utilizado para estudiar teóricamente el y las características ópticas para un serie DeA polímeros conjugados. Los resultados muestran que los métodos que utilizamos en este reproducen los niveles de energía HOMO y la banda óptica las lagunas de Pa1ePa3 muy bien. Además, las propiedades de transporte de orificios de los nuevos polímeros diseñados y los correspondientes polımero (Pa1ePa3) se investigan comparativamente. Calculado los resultados revelan que las movilidades de los agujeros de los nuevos polímeros diseñados son mayor que el del correspondiente polímero (Pa1ePa3), y confirmar para ser un método razonable para estimar el PCE% de las células solares utilizando los diagramas de Scharber en este sistema.