Experiencias con blogs educativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Blogs ¿Para qué? 1.Como soporte a los contenidos curriculares: Aprender Inglés (Blog de Mónica) Aula de latín (Carlos Cabanillas) Taller de Blogs 2ºESO.
Advertisements

LOS BLOGS. ¿Qué es un blog? Orígenes: diario personal Web-log Weblog Blog Evolución: múltiples usos (personal/profesional) LOS BLOGS.
Experiencias con blogs educativos Elisa de Armas de la Cruz IES María Moliner (Sevilla)
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
This Is a Course.  Son recursos digitales que se basan en el trabajo colaborativo y que se encuentran en línea en sitios gratuitos. ¿Qué son las Herramientas.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
LA PIZARRA DIGITAL.
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
Internet como herramienta de búsqueda
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Aplicaciones educativas de las redes sociales
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Blogs: espacios de comunicación y participación
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
Centro Educativo Independiente Tizayocan Laura Soto Villavicencio
Blogs y Web 2.0 Uso educativo de los blogs
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Escuela normal de educacion preescolar
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
ACTUALIZACION DEL CAMPO DISCIPLINAR O Jaime Plascencia Torres. O Elaboración de un blog.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Rigoberto Vieyra Molina
MODULO 3.
El mal uso de las TICs por parte de los de profesores.
Tendencias contemporáneas en educación
Ovalle Liceo Estela Ávila Molina de Perry PRÁCTICAS INNOVADORAS
BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Fundamentos de la web 2.0.
Taller Enriquecimiento Editorial en el Aula de Contenidos Educativos
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN DOCENCIA INFORMÁTICA EDUCATIVA NOMBRE YENIS CHEUCARAMA.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y... MÁS
UNA BREVE INCURSIÓN EN EL MUNDO DE LAS BLOGS (Bitácoras)
El blog como herramienta educativa
El internet y la ética. LA WEB 2.0
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
Facilitador: Salvador López Vargas
Actividad: Presentación en Power Point códigos Q R Nombre de la Materia: Tecnología Web Para Mejorar el Aprendizaje Nombre de la Tutora: Verónica Adriana.
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
Módulo: Enseñar y Aprender con TIC El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Experiencias con blogs educativos Elisa de Armas de la Cruz IES María Moliner (Sevilla)

¿Qué es un blog? Un blog es un sitio Web personal con las siguientes características: Sus artículos (entradas) se disponen en orden cronológico inverso. Cada entrada tiene su propia dirección o URL (enlace permanente o permalink) Las entradas pueden clasificarse por categorías. Permite los comentarios de los lectores. En la barra lateral se pueden incluir vínculos a otros blogs (blogroll)

¿Qué puedo hacer con un blog educativo? El blog no es una herramienta, sino un medio de comunicación cuyas funciones vamos diversificando según nuestras necesidades y nuestro ingenio. Felipe Zayas http://www.fzayas.com/darlealalengua/?p=424

Para empezar Lee blogs, educativos o no, y familiarízate con la estructura y el contenido de los mismos. Conoce las experiencias de otros docentes. Existen diversos varios sitios en Internet donde encontrar blogs educativos de todo tipo y para todos los niveles.

¿Por qué usar un blog? Facilidad de publicación. Posibilidad de integrar elementos de todo tipo: enlaces, archivos de audio, vídeo, presentaciones… Permite la interacción con los lectores por medio de comentarios y facilita la creación de redes. Familiariza al alumnado con un medio de comunicación muy extendido que él mismo puede aprender a utilizar.

¿Por qué usar un blog? Facilita la distribución del material pedagógico del profesor. Aumenta la responsabilidad de alumnos y profesores al saber que sus intervenciones son públicas. Como consecuencia directa de lo anterior se produce un aumento en la calidad de los productos generados. Se convierte en un almacén de experiencias reutilizables.

¿Por qué un blog? Y sobre todo… porque abre las puertas de nuestras aulas a las familias, a otros docentes y a la sociedad en general.

¿Por qué un blog?

Una red sin fronteras Un planeta para compartir : Los diez blogs de los profesores del Departamento de Lengua y Literatura del IES María Moliner, reunidos en una sola web. http://www.planetaki.com/iesmoliner

Una red sin fronteras

Una red sin fronteras El Tinglado, un blog de aula colectivo. Una fuente de materiales generosamente puestos a nuestra disposición.

Una red sin fronteras Internet en el Aula, una comunidad de 2.471 miembros que comparten experiencias y recursos. http://internetaula.ning.com

Los límites del blog Los blogs se han convertido en la “navaja suiza” de las nuevas tecnologías en educación. Las navajas suizas tienen muchas herramientas, te pueden sacar de un apuro, pero en un taller mecánico sería conveniente tener un buen juego de llaves. También se han convertido en una especie de “carnet de innovador” y eso es matizable. Jordi Adell El blog es hoy una herramienta muy versátil, y por medio de extensiones y plugins alcanza gran potencia como CMS (gestor de contenidos). […] Eso no quiere decir que sea la mejor opción para mostrar un portfolio de trabajos, o que sea un PLE en toda regla. Pero hay que reconocer que es la más fácil y accesible opción a la hora de publicar en internet, tanto para el profesorado como para el alumnado. Es tan sólo un medio, no el mensaje. Néstor Alonso http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2008/07/06/sobre-la-muerte-de-los-blogs

Tipos de blogs educativos http://fzayas.com/cmaps/edublogs/blogs_educa.html

Blogs de aula http://fzayas.com/cmaps/blogs_aula/blogs_aula.html

Blog de centro Transmite información de interés general. Plataforma para la difusión de las actividades extraescolares. Permite la intercomunicación entre los distintos departamentos y cursos del centro.

Blog de aula http://lengmoliner.blogspot.com/

¿Qué puede incluir un blog de aula? Propuestas de actividades que se van a realizar en el aula o fuera de ella.

¿Qué puede incluir un blog de aula? Vídeos alojados en Youtube o Daylimotion

¿Qué puede incluir un blog de aula? Enlaces de interés a páginas, artículos de prensa, vídeos…

¿Qué puede incluir un blog de aula? Presentaciones alojadas en Slideshare o Slideboom

¿Qué puede incluir un blog de aula? Ejercicios interactivos (Hot potatoes, Edilim…)

¿Qué puede incluir un blog de aula? Webquest y cazas del tesoro http://webquestrealismo.blogspot.com

¿Qué puede incluir un blog de aula? Pósteres virtuales http://actimoliner.glogster.com/odisea

¿Qué puede incluir un blog de aula? Mapas conceptuales

¿Qué puede incluir un blog de aula? Música, diaporamas, juegos, línea del tiempo, mapas… Y todo lo que nos ocurra… y nos ofrezca la Web 2.0.

El blog de colectivo de los alumnos http://3amoliner.nireblog.com

¿Qué incluye el blog de alumnos? Una selección de los mejores trabajos realizados a lo largo del curso. Poemas

¿Qué incluye el blog de alumnos? Textos narrativos, expositivos, argumentativos…

El blog colectivo de los alumnos Trabajos de investigación y presentaciones

¿Qué incluye el blog de alumnos? Reseñas de libros leídos, recomendaciones de vídeos o películas.

¿Qué incluye el blog de alumnos? Cómics

Algunas alegrías El primer comentario de una persona ajena al centro. El día en que un grupo de estudiantes de Pedagogía de la Universidad de La Laguna nos hizo una entrevista.

El maratón de improvisación Algunas alegrías El maratón de improvisación http://actimoliner.wordpress.com/2006/04/06/match-de-improvisacion-y-tres

Algunas alegrías Las reseñas en la prensa: El Mundo, El País…

Algunas alegrías . Conseguir el primer puesto en el III Premio Espiral Edublogs 09, en la categoría de Blogs de Aula de Secundaria

Algunas alegrías Los blogs de Rocío, Alberto, Celeste, Cristian… http://mylittleplace.nireblog.com

Algunas dificultades La desesperante lentitud de la red

Algunas dificultades La pérdida del entusiasmo inicial del alumnado

Campaña por el reconocimiento oficial del trabajo con las TIC Algunas dificultades La falta de reconocimiento administrativo Campaña por el reconocimiento oficial del trabajo con las TIC http://internetaula.ning.com/group/reconocimientotic

Normas de etiqueta en los blogs Algunos disgustos Quien aprovecha tu trabajo sin citarlo. (Aunque nunca es tarde para rectificar) Normas de etiqueta en los blogs http://escribirenlosblogs.wikispaces.com/blogetiqueta

Usos de los blogs educativos 1. Una herramienta de soporte a los contenidos curriculares 2. Un espacio de participación de los alumnos (proyectos, actividades, tareas...) 3. Un almacén de recursos para el aula 4. La agenda de clase 5. El boletín de noticias de la actividad de los centros 6. Un vehículo para desarrollar proyectos colaborativos 7. Una herramienta de soporte a la Formación del Profesorado 8. Un espacio de información especializada (monográficos) 9. Una plataforma de difusión de las actividades de la biblioteca escolar 10. Cartelera de noticias educativas 11. Un espacio de reflexión sobre el ejercicio de la docencia y el uso de las TIC Fuente: http://apiedeaula.blogspot.com/2007/01/blogs-para-qu-os-quiero-ejemplos-de.html

Recomendaciones para trabajar con un blog de aula Utilízalo con una periodicidad fija. El uso del blog no debe ser algo excepcional. Planifica y evalúa el trabajo, no confíes en la espontaneidad. Procura aumentar progresivamente la participación del alumnado y su independencia en el manejo del blog. Evita el uso del blog para publicar contenidos extensos o jerarquizados.

¿Dónde puedo alojar un blog? ¿Blogger? ¿Wordpress? ¿La coctelera? ¿Nireblog?

¿Dónde encontrar blogs educativos? Agregadores como Planeta Educativo http://www.aulablog.com/planeta/

¿Dónde encontrar blogs educativos? Directorios http://www.blogfesor.org/directorio/

¿Dónde encontrar blogs educativos? Concursos http://edublogs08.ciberespiral.net/blogs-presentados

¿Dónde encontrar blogs educativos? Blogoteca de aulaBLOG http://www.aulablog.com/component/option,com_jreviews/Itemid,217

Si te apetece experimentar… Taller herramientas 2.0 http://educaredweb2.wikispaces.com Taller de blogs de Isidro Vidal (para Wordpress.com) http://ticsidro.wordpress.com/tutoriales Apuntes sobre blogs de Alejandro Valero (para Blogger) http://avalerofer.blogspot.com Creación y uso educativo de blogs, de Alejandro Valero http://www.congresointernetenelaula.es/aulavirtual/course/view.php?id=3 http://www.tinglado.net/tic/avalero/taller_blogs.pdf Experiencia con blogs en la clase de lengua, artículo de Felipe Zayas en Quaderns Digitals nº 51 http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=10421 El uso de los blogs en la clase presencial, artículo de Juan José de Haro en Educativa http://educativa.wikispaces.com/El+uso+del+blog+en+la+clase+presencial#toc6

Con mi agradecimiento a Lourdes Domenech, José María González-Serna, Felipe Zayas, Angus Iglesias, Alejandro Valero, Isidro Vidal, Antonio Solano, José Luís Gamboa y tantos otros de los que he aprendido en la distancia. Y a mis compañeros de departamento, Ignacio Vallejo, Lidia Esteban y Matías Ramón González, con los que aprendo codo con codo. Presentación alojada en Slideboom http://www.slideboom.com/presentations/26581/blog