La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El blog como herramienta educativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El blog como herramienta educativa"— Transcripción de la presentación:

1 El blog como herramienta educativa
Universidad Metropolitana Centro de Aguadilla Oficina de Avalúo del Aprendizaje Profa. Elsie J. Soriano Ruiz

2 objetivos Definir el término blog y las características que lo distinguen. Examinar la utilidad de los blog en nuestros cursos. Examinar el elemento ético al utilizar un blog. Crear y diseñar un blog, mediante el uso de la plataforma weebly.com

3 ¿Qué es un blog? Un blog o bitácora es un sitio en la web para publicar artículos de manera cronológica e inversa sobre una temática en particular. Fácil de crear y publicar - no requiere conocer de programación o de códigos. Es interactivo - admite comentarios de lectores. Permite crear enlaces a otros blogs para formar comunidades de aprendizaje.

4 El blog en la educación Fomenta la creatividad en maestros y estudiantes. Estimula la colaboración creando redes de enseñanza y aprendizaje Estimula el aprendizaje constructivo, ya que el estudiante construye su aprendizaje “haciendo”, en la práctica. Provee enseñanza informal y práctica. Permite intercambio de información e ideas a través del mundo.

5 Convierte al estudiante en un ente activo, puesto que desarrolla ideas espontánea y libremente.
Desarrolla sentido de compromiso entre los estudiantes, ya que otros leerán lo que ellos escriben. Provee retrocomunicación y así ven la evolución de su trabajo. Satisface las necesidades de comunicación de los estudiantes.

6 Excelente herramienta para:
Comunicación Mejorar la redacción Manejo del tiempo Resumir lo presentado en la clase Desarrollar el pensamiento crítico y la reflexión Ofrecer cursos o talleres

7 Ideas para utilizar el blog en clase
Presentar lecciones adicionales. Asignaciones y/o proyectos Tareas o ejercicios Anuncios (exámenes, pruebas cortas, fechas) Actualidades (temas relacionados a la clase) Listado de definiciones Foro de discusión Reseñas (obras, artículos, libros…)

8 “La ética del blogguero”
Publicar como hecho lo que es cierto. Si el material al que nos referimos se encuentra “en línea” se recomienda crear un enlace o “link” de referencia. Enmendar los errores de publicación de inmediato. Dar crédito a las fuentes de información que se utilizan.

9 Un blog es efectivo si muestra…
Relevancia Brevedad Precisión Claridad Correción

10 ¡Hagamos un blog!

11 Crear una cuenta Acceda a y “Sign up”

12 Escriba la información requerida
Nombre Password Registrarte gratis Nombre Password Registrarte gratis

13 Seleccione el fondo de la categoría “Blog”
Busque uno de su agrado o que se ajuste a su curso. (Puede cambiarlo más adelante)

14 (subdominio de weebly)
Seleccione la dirección o “URL” que llevará su página. (La página comprobará si el nombre está disponible para uso.) Seleccione siempre la primera opción que es gratuita (subdominio de weebly)

15 Si la dirección está disponible - “Continue”.
Asegúrela bien junto al username y password.

16 Esta será la dirección para que los estudiantes accedan a su blog.

17 Escriba el nombre de su blog
Escriba el nombre de su blog. Al lado izquierdo encontrará las herramientas de edición

18 Escriba el título del blog
Escriba su información como autor del blog y datos breves. Para crear una publicación. Oprima “New Post” Puede configurar el blog

19 Escriba el título de la publicación

20 Al lado izquierdo encontrará otras herramientas para editar el blog
Añada un campo de texto para escribir, arrastrándolo al espacio en blanco. Luego redacte la pregunta a la que reaccionarán los estudiantes. Al lado izquierdo encontrará otras herramientas para editar el blog

21 Al comenzar a escribir aparece la barra de herramientas de edición de texto.

22 Una vez haya terminado de editar, oprima “Post”

23 Ejemplo de comentarios

24

25 concluyendo Recuerde que todo es cuestión de: Explorar.
Leer con cuidado. Sacar provecho a la tecnología. Hacer del blog algo tan individual como nosotros mismos. Responsabilidad a la hora de publicar. Divertirse.

26 referencias Guía Legal del Blogger. (s.f.). Ética en los blogs, normas fundamentales. Recuperado el 17 de abril de 2007 en Rivera, M., Vantaggiato, A., Irizarry, J., Vélez, F., Mari Mutt, J. (2007). Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes. Primer Congreso Puertorriqueño de Blogs Educativos. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Tíscar, L. (2006). Uso educativo de los blogs Blogs docentes. Recuperado el 18 de abril de 2007 en Vidal, I. (s. f. ). Quiero hacer un blog. Recuperado el 17 de abril de 2007 en


Descargar ppt "El blog como herramienta educativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google