Efectos de la atmósfera modificada sobre la longevidad de los flores de Phalaeopsis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATMOSFERA MODIFICADA.
Advertisements

ATMOSFERAS CONTROLADAS
Javier Benavides Pañeda
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.
Una técnica para resolver problemas científicos. Un método paso a paso para resolver una pregunta..
Actividad # 2 Ramón Adalberto Ortega Camacho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Microbiología de los Alimentos Estabilización.
Monitoreo de la Calidad del Aire Auditorías de Desempeño Oscar Fentanes Arriaga Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Encuentro Nacional de.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
ENSAYOS BIOLÓGICOS Y CLÍNICOS Díaz González Daniela Donají Tamariz Diana Valeria.
DIFERENTES METODOLOGIAS METODOLOGIAS DE ENSAYOS UTILIZADAS EN EL LABORATORIO EN EL LABORATORIO.
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
La auditoría ambiental (ISO ) Es una herramienta de gestión que comprende una evaluación documentada, periódica y objetiva de los procesos,
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
LA TIERRA.
Domesticación y Servicios Ambientales del Aguaje (Mauritia flexuosa L
3. Metodología experimental.
Área: Biología Romayna Zevallos Luis Ordoñez Ramos Erick
DETERMINACIÓN DE “BLACK CARBON” EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS
DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
Bioquímica Experimental
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
DESTRUCCIÓN DE CIANUROS EN EFLUENTES DE LA INDUSTRIA MINERA MEDIANTE EL EMPLEO DE REDUCTORES QUÍMICOS Realizado por: Mateo Altamirano Juan Diego Avila.
Bioquímica Experimental
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
GASES II REPASO.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
ANTES DEL CATALIZADOR INDICE DESPUES 0,5 – 2,5 12,5 – 13,5 0,5 – 2,5
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
La conservación y el envasado de los alimentos
EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
Pasos del Método Científico
Para que nuestro producto no se salga. Y mejorar la presentación del producto final.
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA. La Oxigenoterapia se define como el aporte artificial de O2 en el aire inspirado; su objetivo principal es la oxigenación.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
Mecanismos de extinción del arco eléctrico en interruptores. Juan David Mesa Colmenares Sergio Santos Villamil Aldemar González Zarza.
cafe
EFECTOS DE LA BIOAUMENTACIÓN Y BIOESTIMULACIÓN MICROBIANA LOCAL EN LA BIORREMEDIACIÓN DE HIDROCARBUROS TOTALES DE PETRÓLEO (TPH) EN SUELOS CONTAMINADOS.
Método Científico Objetivo
Pasos del Método Científico
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Declaración de Demanda Proyectada
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Las partes de una planta
La Atmósfera Propiedades de los gases Leyes de los gases Gas Natural Volcanes y géisers.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencia Agrarias ECHINOCLOA Sp. Realizado por: Zulay Cortez.
Método Científico.  La Ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
CUBICAJE. El proceso de carga y acomodo de las mercancías dentro de los camiones o contenedores, debe ser planificado para incrementar la rentabilidad.
Método Científico.  La Ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones.
Método Científico.  La Ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones.
EL VACIO ¿Que es el vacio? Por ejemplo la falta de aire en el espacio. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
CRONOTANATODIAGNÓSTI CO. IMPORTANCIA A partir del establecimiento de la data de la muerte: Se pueden centrar las investigaciones policiales Se pueden.
REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.
DRENAJE ÁCIDO DE MINA GRUPO DE INVESTIGACIÓN SIGMA.
Propiedades físicas del suelo Aireación
Transcripción de la presentación:

Efectos de la atmósfera modificada sobre la longevidad de los flores de Phalaeopsis.

INTRODUCCION  Phalaenopsis son plantas atractivas, de larga duración en macetas para las cuales la demanda actual excede la oferta; Por lo tanto, tienen el potencial para las ventas comerciales enormemente ampliadas.  Su potencial comercial no se ha realizado, en parte porque el empaquetado para la comercialización a través de los minoristas tales como supermercados no se ha desarrollado. También, al igual que otras orquídeas, son particularmente sensibles a etileno (por ejemplo, sépalos "secos" y envejecimiento más rápido, etc.),  Los envases de barrera tales como bolsas de plástico de barrera herméticamente selladas ofrecen posibilidades para extender la vida útil de Phalaenopsis: puede evitar la exposición al etileno medioambiental y puede contener una mezcla gaseosa que preserve la vida del floret.

OBJETIVOS  El objetivo de este experimento fue investigar la posibilidad de extender la vida de inflorescencia mediante el envasado de Phalaenopsis en bolsas de plástico de barrera en atmósferas con alto contenido de CO 2 y bajo en O 2 a través de su período de almacenamiento.  Un objetivo secundario fue determinar si el número de flores en una inflorescencia afecta la longevidad de la flor.

MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS  Plantas de Phalaenopsis Se obtuvieron plántulas de Phalaenopsis blancas de dos años Cada planta estaban en una bolsa de 900 cm 3 y había iniciado de tres a nueve flores, algunos completamente abiertos en la aplicación del tratamiento. Las alturas de las plantas oscilaban entre 25 y 66 cm.  Bolsas de barrera. Fueron bolsas de película de polímero multicapa transparentes, normalmente utilizada para envasar carnes o aves de corral. Las bolsas midieron 38 x 66 cm. El volumen de cada bolsa fue de 23 litros después del sellado.  Mezclas de gases. Las mezclas de gases se prepararon utilizando tanques de O2 comprimido, CO2 y N2, regulados cada uno a una presión de 0,21 MPa.

 Sellado atmosférico modificado. Las plantas de control no fueron ensacadas. El segundo tratamiento consistió en plantas selladas individualmente en bolsas de aire; La tercera de las plantas selladas en una mezcla gaseosa de O2 al 15%, CO2 al 23% y balance N2 y la cuarta de las plantas selladas en una mezcla gaseosa de O2 al 20%, CO2 al 30% y N del 50%.  Almacenamiento de muestras. Las plantas fueron colocadas en un laboratorio a 21-27°C para observaciones subsecuentes.  Determinaciones de atmósfera. Se extrajeron muestras de gas de un mililitro dos veces por semana de cada bolsa a través de una jeringa insertada a través de un tabique.  Evaluación de la vida de la inflorescencia. Cada inflorescencia fue examinada seis veces por semana.

Concentraciones de oxígeno y CO2 alrededor de Phalaenopsis sp. Sellado inicialmente en aire (valores medios para nueve plantas). Resultados

Concentraciones de oxígeno y CO2 alrededor de Phalaenopsis sp. Inicialmente en 15% de O2, 22,5% de CO2 y 62,5% de N2 (valores medios para 10 plantas)

Concentraciones de oxígeno y CO2 alrededor de Phalaenopsis sp. Inicialmente en 20% de O2, 30% de CO2 y 50% de N2 (valores medios para 10 plantas)

El efecto de cuatro tratamientos sobre la vida de almacenamiento de Phalaenopsis sp.

El efecto del número de flores sobre la vida de la inflorescencia de Phalaenopsis sp.

 Como resultado se dedujo que el sellado con atmosferas controladas no aumento la vida de la inflorescencia sobre la que se colocó en el aire. Una de las razones por la cual el almacenamiento en atmosferas controladas no resulto es que incluyo hojas, raíces y tallos, y cada uno reacciona diferente a este tipo de tratamiento.  La única ventaja que se pudo notar con esta investigación es que las plantas pueden sobrevivir sin ser regadas y no están sometidas a ambientes dañinos.  También que se debe usar bolsas de polímero permeables para evitar la excesiva humedad y así evitar la decoloración de los pétalos.