La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS."— Transcripción de la presentación:

1 REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS CESPEDES

2 CONCEPTOS BASICOS CONCEPTO DE REPRODUCCION POR SEMILLA : 1.1 CONCEPTO DE REPRODUCCION POR SEMILLA : La producción sexual o por semilla en las plantas se caracteriza por que la mayoría de los vegetales produce tantos germentos como esporas. Formado por dos organismos claramente diferentes que viven por separados. La producción sexual o por semilla en las plantas se caracteriza por que la mayoría de los vegetales produce tantos germentos como esporas. Formado por dos organismos claramente diferentes que viven por separados. 1.2 ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DE LA SEMILLA : DE LA SEMILLA : La estructura externa como interna de las semillas se relaciona en gran parte como sus diferentes estrategias de dispersión y germinacion. La semillas se conforman de un embrión que se transformara en las hojas, tallos y raíces, el endospermo, que reserva la nutrición para la germinación y crecimiento.

3 1.3 LA GERMINACION  La germinacion es el conjunto de fenómenos que ocurren cuando el embrión contenido de la semilla pasa de la vida latente a la vida activa.  La absorción de agua por la semilla desencadena una secuencia de cambios metabólicos, que incluye la respiración, la síntesis proteica y la movilización de reservas. PROCESOS DE GERMINACION DE LA SEMILLA  1. Primero el embrión y el endospermo observan el agua del suelo y aumenta su tamaño.  2. Después la gémula se profundiza en la tierra.  3.Por ultimo la radícula se eleva por encima del suelo hasta ponerse en contacto con la luz, con la atmosfera y luego forma la clorofila Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: Temperatura, agua oxigeno y sales minerales.

4 1.4 factores de la germinacion de la semilla Es necesario que exista humedad, oxigeno y una temperatura adecuada. Es frecuente que aun cuando las semillas se encuentre bajo esas condiciones no germinaran. Se debe a daños mecánicos durante el proceso y almacenamiento que provoca provoca un impedimento o bloqueo en el proceso de germinación (1)HUMEDAD Y OXIGENO Lo primero que se hace es que la semilla tenga contacto con el agua par que se rehidrate. Requiere una pequeña cantidad de agua nomas de 2 o 3 veces de su peso seco. El embrión requiere espacio para que sus raíces se desarrollen al igual que sus hojas. Y también necesita oxigeno para su crecimiento (2)Temperatura Existe un punto optimo, arriba o por debajo del cual la germinacion también se lleva acabo pero mas lentamente. Así, la temperatura optima es aquella bajo la cual se obtiene el porcentaje mas alto de germinacion en el tiempo esperado La temperatura es un factor decisivo de la germinacion de la semilla

5 1.5 longevidad de las semillas La duración de la semilla varia también muy considerablemente entre unas especies y otras. La semilla conserva sus propiedades si se mantiene en condiciones adecuadas, pero con el tiempo pierde su calidad para su germinacion. La viabilidad de las semillas forestales se distingue en dos tipos principales de semillas: (1) Ortodoxas: Son las semillas que sobreviven a los periodos de desecación y congelación durante su conservación. (2) Recalcitrantes: Son las semillas que no pueden sobrevivir si se les seca mas allá de un CH relativamente alto y que no toleran el almacenamiento durante largos periodos.

6 1.6 PRUEBA DE GERMINACIÓN la prueba de germinacion nos sirve para verificar la calidad de la semillas y calcular la cantidad de semilla que se necesita para sembrar. A medida que va pasando el tiempo va disminuyendo el porcentaje de germinacion de las semilla s. Metodología para realizar la prueba de germinacion Opción 1-. Prueba básica de la toalla de papel húmedo A) Humedece una toalla de papel B) Colocar 20 semillas encima del papel húmedo todas del mismo especie C) Enrollar el papel y meter en una bolsa de plástico con tal que se mantenga húmedo D) Enserar la bolsa y dejar en un ligar cálido, revisar diariamente para E ) Después de 8 días aproximadamente, contar el numero de semillas y calcular el porcentaje.

7 Opción 2 Prueba de germinación de semillas en bandeja A) Obtener una muestra de semilla de recipiente donde ha sido almacenada. B) Retirar 200 semillas sin escogerlas y formar 2 grupos de 100 semillas cada uno. C) Sembrar dos grupos en las bandejas que se llena con la tierra o arena y regarlas diariamente. D) Las plántulas comenzaran a emerger de 5 a 7 días después de sembradas. E) Contar las plántulas en cada uno de los grupos. luego sumar y dividir el total de las plantas emergidas entre dos. F) El resultado de la división anterior, es el porcentaje de germinacion de la semilla.

8

9


Descargar ppt "REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS."

Presentaciones similares


Anuncios Google