LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de la Guía de Servicios Aéreos Aeropuerto de Madrid-Barajas 15 de abril de 2008.
Advertisements

La Actividad Turística en el Ámbito de la Balanza de Pagos de Chile
Elementos que componen el Sistema Turístico
Principales Indicadores Turísticos Tercer trimestre de 2012.
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
LA OR GANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT)
TÍTULO SUBTÍTULO.
Encuesta de Turismo Emisivo
Elaborado por Pablo vera Y juan Barrientos
EL TRANSPORTE.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Facultad de Turismo y Hotelería
INTRODUCCIÓNA A LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
era. Investigación en el NAIQ Equipo de 4 investigadoras pernoctó 11 días en Pifo (Se evalúa el transporte desde UIO) 4.
Social. ¿Qué es el sector terciario? El sector terciario se compone de las actividades que nos prestan servicios, como la venta de productos. Usamos muchos.
1 Seminario Regional sobre Estadísticas de Servicios para las Cuentas Nacionales Banco Central de Venezuela Primera Vicepresidencia Gerencia Gerencia de.
Turismo Bilbao Verano Entradas de viajeros entradas en los meses de junio, julio y agosto 2015 (8,7%) entradas de turistas extranjeros.
SISTEMA TURISTICO Se define como “un conjunto definible de relaciones, servicios e instalaciones que interactúan cooperativamente para realizar las funciones.
CONCEPTOS DE TURISMO TENDENCIAS A NIVEL MUNDIAL. ORIGÉN DEL TERMINO TURISMO  La raíz etimológica del turismo proviene de las raíces tour y turn, ya sea.
INFORME DE LA DEMANDA DE EXCURSIONISMO EN ANDALUCÍA.
Valoración de las rutas aéreas internacionales Prof. Jorge Rosell Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa.
Tipo de actividad: Conferencia Tema: La Nacionalidad y el Domicilio en el DIPr. Msc. Gadiel Arce Zepeda Derecho Internacional Privado.
Promoción de Segmentos Turísticos
visitantes  encuesta universo
Qué es el turismo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
REDES Y BASES DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN TURÍSTICA
CANCUN HOTEL AQUAMARINA TODO INCLUIDO
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Resultados del perfil del turista y visitante en Municipio, XXXXX Pueblo Mágico Enero a diciembre 2016.
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
LA APUESTA MAYOR: EL TURISMO INTERNACIONAL 
Francisco Madrid, Director de la Escuela de Turismo, Universidad Anáhuac.
Por: Julieth Rios fajardo SENA Turismo para 500 Participantes de evento internacional  Tipo de visitantes  Divulgación del plan de acción al.
Vocabulario y Expresiones
Sujeto, objeto y espacio turístico
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL
Nuevos Destinos Viajes Margie.
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
La Vida Contemporánea.
DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES
El turista francés en España
Manuela Montoya yapes 9-6
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
Nuevos Destinos Viajes Margie.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
Programa de administración de empresas MATERIA: ESTADISTICAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Tema: TABLAS DE FRECUENCIA Profesor: Fernando Silva Caicedo Integrantes:
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
SUBTÍTULO Universidad tecnológica del centro Turismo Área Hotelería Servicio de viaje Tercer cuatrimestre grupo: B José Eduardo Ay Balam Teresita De Jesús.
Relación Puerto-Ciudad
INFORME REALIZADO DEL 2 AL 9 DE SEPTIEMBRE
Islas Canarias Turismo Interior
MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte permiten al turista desplazarse desde su lugar de origen al lugar de destino, cuya finalidad es disfrutar.
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
Profª Drª Keli Pereira de Oliveira
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
SERVICIOS TURISTICOS GINA FERNANDA ROJAS MUÑOZ 703 U.E.M LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO CHINAUTA-FUSAGASUGA 2013.
TURISMO INTERNO Estudio Longitudinal de Viajes de los Residentes en Chile | Contexto: Los hogares viajeros de la zona urbana Temporada Alta.
Introducción al turismo y la hotelería Elaboro: Docentes: Leonardo Castellanos Ramirez / Natalia Zambrano Unidad No. 1.
Tecnología y Estrategia en Empresas de Servicios
“Aquel que se porta gentil y cortésmente con los extranjeros demuestra ser ciudadano del mundo” Francis Bacón.
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
PORCENTAJE DE LOS HOGARES EN MÉXICO QUE VIAJA
Tipos de migraciones Lección 2: Tipos de migraciones
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
2º de Primaria.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Susej López Guerrero Susej López Guerrero.
Transcripción de la presentación:

LOS TURISTAS

Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar de residencia, se les denomina viajeros. Sin embargo, no todos los viajeros pueden ser cuantificados en el sistema estadístico de turismo. Los viajeros no cuantificados en las estadísticas turísticas son:  Trabajadores fronterizos.  Inmigrantes temporales.  Inmigrantes permanentes.  Nómadas.  Pasajeros en tránsito (que no abandonan el área de tránsito del aeropuerto o puerto, incluido el traslado entre aeropuertos o puertos).  Refugiados.  Miembros de las fuerzas armadas.  Diplomáticos.  Representantes consulares (cuando se desplazan de sus países de origen hacia los países donde realizarán sus funciones, se incluye a sus empleados y acompañantes).

 Los visitantes, unidad básica de la demanda turística Los viajeros cuantificados en las estadísticas turísticas se denominan “visitantes” y se dividen en: VISITANTES VISITANTES QUE PERNOCTAN O TURISTAS VISITANTES QUE NO PERNOCTAN O EXCURSIONISTAS

Visitante que pernocta o turista: Es el que permanece una noche por lo menos en un medio de alojamiento colectivo o privado en el país o destino visitado. Dentro de este tipo de visitantes tenemos:  No residentes, es decir, extranjeros.  Miembros de la tripulación de barcos o aviones extranjeros en reparación o que hacen escala en el país y que utilizan los medios de alojamiento del país (no residentes).  Nacionales residentes en el extranjero.

Visitante del día o excursionista: Es el que no pernocta en un alojamiento colectivo o privado del país visitado. Se incluye a los pasajeros en crucero, es decir, a los que llegan a un país a bordo de un buque de crucero y que vuelven cada noche a éste para pernoctar. El crucero puede permanecer en el puerto varios días. Están comprendidos en este grupo, por extensión, los propietarios o pasajeros de yates y los pasajeros alojados en tren. Este tipo de visitantes se clasifica en:  Pasajeros en crucero.  Tripulación no residente en el país visitado y que permanece en él durante el día.  Visitantes del día.

MOTIVACIÓN PARA VIAJAR Los motivos para viajar de los visitantes son varios, entre ellos tenemos:  Ocio, recreo y vacaciones.  Visitas a parientes y amigos.  Negocios y asuntos profesionales.  Tratamientos médicos.  Peregrinaciones o asuntos religiosos.  Otros motivos.