Setiembre SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS LUCES DEL VEHÍCULO ART.165 RT ART.132 RT “ Las señales manuales o luminosas, para los virajes de los vehículos en circulación, se efectuarán con.
Advertisements

Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
Risk. Reinsurance. Human Resources. Equipo de prevención Y seguridad El famoso y mal llamado kit de carretera busca prevenir y atender accidentes (como.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CAÑAR
Setiembre SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
Cubicaje de carga
¿Qué es seguridad? Cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
GRUPO DE TRABAJO DE INICIACIÓN AL ATLETISMO
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
FORMACION OFICIALES NIVEL 2
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
Introducción a la Física Newtoniana
Norma 29 CFR Sección Montacargas industriales.
Medición y Estimación de Variables
El Orden significa ubicar e identificar cada cosa
Scratch Presentado por: Sharon Daniela Bustos Barón. 901 J.M.
TRANSPORTE DE SUB PRODUCTOS, PDM EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS
Señales del tránsito 5°.
SISTEMAS PASIVOS TRABAJO EN ALTURAS
TALLER DERECHO A SABER.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
CAMPAÑA MANO A MANO TU Y YO NOS CUIDAMOS. TODOS SUMAN PARA EL ÉXITO DE ESTA CAMPAÑA GENERAR CULTURA PREVENTIVA ES UN TRABAJO EN EQUIPO, DONDE LA SINERGIA.
Causas de accidentalidad
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIÒN
Proyecto de ley sobre convivencia entre los distintos modos de transportes, boletín · Subsecretaría de Transporte.
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
TALLER INSTRUCTIVO EQUIPOS RODANTE.
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
RIESGOS ESPECIFICOS GERENCIA PREVENCION DE RIESGOS.
EVITAR LOS PELIGROS EN LAS CARRETERAS Y LOS ESTACIONAMIENTOS
Sistema de Acceso Escaleras. Instructor: Albeiro cañas.
Capítulo III: Control de Intersecciones
TRANSPORTE DE SUB PRODUCTOS, PDM EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS
SEGURIDAD EN TRABAJO DE VIGIAS  Controlar el flujo vehicular de acuerdo a las prioridades vehiculares existentes.  Para minimizar los riesgos y evitar.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
TALLER INSTRUCTIVO ENCARPADO Y DESENCARPADO
INDUCCION PARA INGRESANTES
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
RIESGOS EN EL MANEJO DE MATERIALES. ¿Que se entiende por materiales? Materia Prima. Productos semi elaborados. Productos elaborados o terminados. Desechos.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
TALLER DE MONTACARGAS VEGUSA NISSAN EN AMERICAN AXLE VENTAJAS DE LOS MONTACARGAS.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Artículo 60- DOTACION MINIMA Proyectarse una dotación mínima de estacionamientos dentro del lote en que se edifica. Articulo 61- UBICACION Los estacionamientos.
VIAJE SEGURO…. “La prioridad en la vía Es la vida”
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Seguridad en los trabajos en alturas. Objetivo o Dar a conocer al personal los riesgos al realizar trabajos en alturas. o Concientizar al personal sobre.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
ACCESIBILIDAD. A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno.
Transcripción de la presentación:

Setiembre SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES

Setiembre  Controlar el flujo vehicular de acuerdo a las prioridades vehiculares existentes.  Minimizar los riesgos y evitar accidentes en áreas donde el flujo vehicular sea considerado un peligro potencial.  Proveer los conocimientos y habilidades básicas al personal que desempeñe la función de CUADRADOR Y VIGIA para minimizar riesgos y evitar accidentes. Objetivos

Setiembre VIGIA: Persona capacitada para controlar el flujo vehicular. CUADRADOR: Personal capacitado para posicionar un camión en la descarga del material transportado. PALETAS: Implementos del vigía para controlar el flujo vehicular. CONO REFLECTANTE: Elemento de seguridad que utilizan los cuadradores y vigías. Son de color naranja y tienen cinta reflectiva. Definiciones...

Setiembre FLUJO VEHICULAR: Tránsito de vehículos en general. CURVA CIEGA: Curva donde la visibilidad es limitada o nula. CAMION: es todo equipo destinado al transporte de material y que cuenta con dispositivos hidráulicos para levantar la tolva durante la descarga. EQUIPO AUXILIAR: es cualquier equipo diferente a los camiones de carga....Definiciones

Setiembre VIGIASVIGIAS

PERSONAL EN GENERAL Todo conductor u operador debe de respetar siempre las señales del vigía. VIGIAS Estar entrenados y calificados como vigías por FLUOR para el Proyecto de Sulfuros Primarios. SUPERVISORES Verificar el cumplimiento del presente estándar. Proveer a sus vigías el EPP, la ropa adecuada para tolerar el frío, e implementos de trabajo en buen estado. Responsabilidades...

Setiembre Responsabilidades SEGURIDAD FLUOR Proveer el entrenamiento y calificación para vigías. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento Proveer el asesoramiento en el tema de trabajo de vigías. SEGURIDAD FLUOR Proveer el entrenamiento y calificación para vigías. Verificar el cumplimiento del presente procedimiento Proveer el asesoramiento en el tema de trabajo de vigías.

Setiembre Cuándo se necesita un vigía? Se requiera limitar el flujo vehicular a una sola vía.

Setiembre Hay equipos trabajando en la vía de tránsito. Cuándo se necesita un vigía?

Setiembre C O R R E C T O Cuando existan equipos realizando trabajos cerca a una vía donde exista flujo vehicular. Cuándo se necesita un vigía?

Setiembre En caso de curvas o zonas ciegas en operación. Cuándo se necesita un vigía?

Setiembre Un vigía debe controlar un solo carril y una sola dirección. 2.En cualquier otro caso se debe hacer uso y respeto de las PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO. 3.Las indicaciones del vigía prevalecen sobre las PRIORIDADES VEHICULARES Y DERECHO DE PASO. 4.El vigía debe ser una persona física y mentalmente apta para desempeñar dicha función. Procedimientos Trabajo

Setiembre Prioridades Vehiculares

Setiembre PRIORIDADES VEHICULARES CAMIONES DE CARGA PESADOS (HAULPAK, 777D, 785C, 793B / C) CAMIONES MEDIANOS DE 5 A 50 T CARGADORES FRONTALES, MOTONIVELADORAS, CISTERNAS, CAMA BAJAS, VEHICULOS CON REMOLQUE, LUBRICADORES, GRUAS, ETC.) VEHICULOS SOBRE ORUGAS O QUE SU VELOCIDAD MAXIMA DE DESPLAZAMIENTO SEA MENOR A 10KM / H. VEHICULOS DE SUPERVISION O DE TRANSPORTE DE PERSONAL (CAMIONETAS, OMNIBUSS, COMBIS, AMBULANCIA).

Setiembre PRIORIDADES VEHICULARES

Setiembre EQUIPO PROTECCION PERSONAL GUANTES CASCO LENTES BOTASZAPATOS UNIFORMECHALECO AMARILLO AMARILLO RESPIRADOR ROPA DE AGUA

Setiembre PARE : Hexágono de 20 cm. de lado, de color rojo reflectivo, con el mensaje “PARE” en blanco reflectivo ubicado en el centro de la paleta. ELEMENTOS DE TRABAJO PARE Color blanco 20 cm

Setiembre Color blanco de 2.5 cm. 35 cm Equipo de Trabajo para Vigías SIGA: color verde reflectivo en forma triangular de 35 cm de base, 35 cm de altura y con bordes de pintura reflectiva blanca de 2.5 cm.

Setiembre TURNO DE NOCHE: Linternas que deben cumplir con los siguientes estándares: Deben reflejar el color rojo como PARE y el color verde para el PASE. Deben ser vistas a 40 metros como mínimo. Deben tener una luminosidad constante durante el turno nocturno. La pantalla de la linterna debe tener un diámetro mínimo de 10 cm. Equipo de Trabajo para Vigías 10 cm.

Setiembre Una vez ubicado el vigía….  Cono ubicado a 40 metros antes del vigía.  Los conductores deben detenerse frente al cono reflectante luego de haber recibido la señal de “PARE” del vigía.  El vigía debe tener presente siempre la prioridad vehicular.  Si no fuera posible el contacto visual entre vigías, se les dotará de radios portátiles a cada uno que les permita comunicarse. Procedimientos de Trabajo

Setiembre Turno de día: -PARA DETENER EL TRANSITO el vigía mantendrá la paleta en posición vertical hacia arriba mostrando el signo de “PARE” al vehículo que desea detener. -PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía levantará la paleta triangular de color verde. Turno de noche: -PARA DETENER EL TRANSITO el vigía apuntará la linterna ROJA al vehículo que desea detener. -PARA REINICIAR EL TRANSITO el vigía apuntará la linterna de color VERDE. Procedimientos de Trabajo

Setiembre  Los vigías deben ser rotados cada dos horas obligatoriamente.  El vigía tiene que estar alerta a su entorno en todo momento.  El vigía deberá colocarse siempre en un lugar seguro y visible al conductor que va a detener evitando interponerse en su trayectoria.  El vigía deberá ubicarse de manera que los conductores de vehículos puedan verlo y detenerse con anticipación suficiente.  No trabaje ni de día ni de noche sin el equipo y ropa recomendados. Procedimientos de Trabajo

Setiembre CUADRADORES

Setiembre  Berma de descarga.  Altura de la berma igual a 3/4 de la altura de la llanta del vehículo más grande que trabaja en la zona. RESPONSABILIDADES SI NO HAY BERMA NO SE DESCARGA

Setiembre  Verifique el tipo de material de la zona de descarga.  Rajaduras en el piso, detenga la operación y avise al supervisor inmediatamente.  Si no está compactada el área de descarga o el material es muy fino, descargue 6 metros antes del borde de la berma de descarga. RESPONSABILIDADES

Setiembre Verifique el ángulo del piso ……. RESPONSABILIDADES IMPORTANTE !!

Setiembre Equipo de Trabajo para Cuadradores Cono con cinta reflectiva. Linterna para trabajos nocturnos, con una resolución de observación nítida en noches despejadas de mínimo 80 metros. Sistemas de iluminación estacionarios adecuados al tamaño del área durante el desarrollo de los trabajos nocturnos.

Setiembre Procedimiento de cuadrado 1 CUANDO RETROCEDE EL CAMIÓN?

Setiembre Procedimiento de cuadrado 10 mts cms. NO SE LLEVA EL CONO 1 MT.

Setiembre Procedimiento de Cuadrado POSICION DE LAS LLANTAS UN SOLO EJE DOBLE EJE POSICION DE LAS LLANTAS UN SOLO EJE DOBLE EJE EL CONO DEBE COLOCARSE A 1 METRO DE DISTANCIA DE LA LLANTA POSICION 3 DEL VEHICULO

Setiembre Procedimiento de Cuadrado 3  CUADRADOR NO SE MOVERA: DESCARGA O TOLVA LEVANTADA

Setiembre IMPORTANTE Las llantas del camión deben estar a unos cm. de ésta, para esto, el cuadrador le dará la señal. Procedimiento de Cuadrado LA BERMA ES SOLO UNA SEÑAL PARA ORIENTAR OPERADOR Y NO PARA DETENER EL CAMION!!

Setiembre Procedimiento de Cuadrado 4 TERMINADA LA DESCARGA : 2 metros MAXIMO NUNCA MOVIMIENTOS DE ADELANTAR Y RETROCEDER

Setiembre Procedimiento de Cuadrado NUNCA DEBE LLEGAR EL CAMION CON LA TOLVA LEVANTADA A LA POSICION EN QUE SE ENCUENTRA EL CUADRADOR 5 

Setiembre Una vez que el cuadrador verifique que la tolva está completamente baja, autorizará al camión a abandonar el área. Procedimiento de Cuadrado 6  Tii tii

Setiembre  TIPO DE CAMION  Camiones medianos  ( TM de carga)  DISTANCIA  15 m.  (15 pasos) Varios camiones haciendo cola para descargar: El cuadrador los acomodará sucesivamente hacia el lado de la posición 3 de la llanta del ultimo camión que cuadró, a una distancia mínima como se presenta en el cuadro. Procedimiento de Cuadrado 7 15 MTS

Setiembre Si no hubiera espacio para el acomodo anterior, los mantendrá en la cola en algún lugar adecuado que no interrumpa las actividades. Procedimiento de Cuadrado

Setiembre m Si hubiese dos o más cuadradores en un frente, los camiones deben mantenerse a una distancia mínima como se muestra en la figura Procedimiento de Trabajo: Cuadrado 15m

Setiembre No caminará sobre la berma. Durante la noche, empleará la linterna. No se distraerá durante el cuadrado del camión, durante la descarga, ni durante la salida del camión. Recomendaciones Especiales para cuadradores

Setiembre Nunca circulará entre vehículos en movimiento ni por delante o detrás de ellos. No permitirá la presencia de vehículos o personas ajenas en el área de cuadrado. Si hubiese equipos auxiliares trabajando en la zona, el cuadrador se mantendrá en todo momento una distancia mínima de 25m. No permitirá la descarga del camión mientras no se retire el equipo auxiliar. Recomendaciones Especiales para cuadradores

Setiembre ¡¡ RECUERDE !! … El vigía y el cuadrador debe estar siempre atento al tráfico … y en buenas condiciones físicas y mentales para hacer su trabajo. MUCHAS GRACIAS!!