La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INDUCCION PARA INGRESANTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INDUCCION PARA INGRESANTES"— Transcripción de la presentación:

1 INDUCCION PARA INGRESANTES

2 Objetivos de esta Capacitación
Adquirir y/o reforzar conocimientos generales de las normas de seguridad de las Cabeceras y Predios Comprender que las acciones inseguras de los individuos producen accidentes. Generar conciencia con respecto a la seguridad, Salud y al medio ambiente.

3 Normas Básicas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

4 Normas Básicas de Seguridad & Salud
Es obligatorio transitar por sendas peatonales Es requisito el cumplimiento de todas las normas de seguridad. Precaución por la circulación de vehículos en Cabeceras (Auto elevadores, Micros, Camiones, etc.). No ingresar a zonas restringidas sin autorización

5 Normas Básicas de Seguridad & Salud Ocupacional
Los empleados son responsables del uso y conservación de los EPP. No se puede realizar ninguna tarea si no se dispone de los EPP en perfecto estado. Se Recuerda que la Trabajar con SEGURIDAD es Condición de Empleo.

6 Otras Medidas Todo empleado tiene la obligación de asistencia a las capacitaciones de Seguridad & Salud correspondientes a su área. No debe realizar tareas o utilizar maquinarias para las cuales no haya recibido autorización e instrucción. Se encuentra prohibido correr en todas las plantas, excepto Bomberos, y personal de Seguridad y Salud durante una emergencia. Debe usarse el pasamanos en todas las escaleras de la planta para evitar caídas. Se circula siempre conservando la derecha.

7 Orden y limpieza Cada empleado es responsable de mantener su lugar en perfectas condiciones de orden y limpieza. Debe conservarse despejado y limpio el suelo de las zonas de paso y de trabajo, eliminando cosas que puedan provocar una caída. No obstruya elementos de Emergencias (matafuegos, hidrantes, puertas de Emergencia u otros).

8 Caídas y Resbalones CAUSAS PREVENCIÓN Superficies mojadas.
Derrames ocasionales. Peligros causados por clima. Distracciones. Calzado no adecuado. Caminar apresurado. PREVENCIÓN Limpieza de derrames apenas los descubre, de lo contrario, señalización. Nunca se pare sobre una silla o sobre un pallet. Camine por los lugares demarcados. Preste atención al caminar y bajar las escaleras (siempre use el pasamanos).

9 Efecto Palanca y Movimientos a Evitar

10 Cinco Reglas Importantes.
Separe los pies para mantener el equilibrio. Flexione las rodillas. Coloque el peso cerca del centro del cuerpo. Levante poco a poco, suavemente y sin movimientos bruscos No torsione la espalda durante el levantamiento. No pivotear sobre los pies.

11 Uso de EPP Elementos de Protección Personal
EPP Básicos Casco. Protección visual. Protección auditiva. Botines de seguridad. Guantes (existen numerosos tipos de acuerdo al riesgo de la tarea que se realiza). Consulte siempre acerca de los EPP a utilizar y respete la señalética destinada a tal fin.

12 Faja Lumbar Se utiliza, solo bajo prescripción medica. No es un EPP.
Sólo ayuda a mantener la postura.

13 Es el accidente ocurrido durante la jornada laboral.
Accidente de Trabajo. Accidente Hecho violento súbito e inesperado en ocasión del trabajo, que puede generar perdidas materiales y que es acompañado por una lesión. Incidente Hecho violento súbito e inesperado en ocasión del trabajo, que puede generar perdidas materiales, el mismo no provoca lesión. In Situ Es el accidente ocurrido durante la jornada laboral. In itinere Es el accidente ocurrido en el transcurso del viaje desde el hogar hacia el trabajo y del trabajo al hogar

14 Acción insegura Es aquella causa en la cual el accidente se produce por un error humano.

15 Condición insegura Aquella causa que es imputable a la maquinaria o al sector de trabajo, lo que ocasionara que ocurra un accidente.

16 Normas Básicas de Medio Ambiente
Se deben clasificar los residuos generados y disponerlos según corresponda. Se deben evitar derrames de productos químicos. En caso de ocurrencia, evitar su salida por rejillas y detener su avance con material absorbente disponible en el sector. Consultar los procedimientos específicos para cada producto existentes en el sector, avisando a su superior. Cuidar el recurso agua evitando el derroche. Cuidar el recurso energía (eléctrica, aire comprimido , calor , frío).

17 Segregación de Residuos
Tacho Rojo con bolsa Amarilla RESIDUOS PELIGROSOS Tacho Verde con bolsa Negra RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

18 Gracias por su Atención


Descargar ppt "INDUCCION PARA INGRESANTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google