  Es un aditivo químico que altera las propiedades reológicas de los fluidos para reducir la fricción que se genera dentro del fluido cuando circula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Presentación Institucional
Problemas específicos de perforación relacionados al lodo utilizado
- Aditivos para fabricar concreto -
PIPING PROFESOR: SANTIAGO GEYWITZ B. INGENIERO INDUSTRIAL.
Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010.
SALMUERA Las salmueras son soluciones de sales con agua. Estos fluidos causan menos daño a las formaciones productoras que las espumas. Su uso en las operaciones.
Los líquidos.
Introducción a la hidroeléctrica sistemas. Física básica de la energía de agua Gran escala y esquemas de micro hydro Recursos disponibles Evaluación del.
Aditivos alimentarios que dan textura a un alimento mediante la formación de un gel
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
COI HIDRÁULICA. HIDRÁULICA - INTRODUCCIÓN - GENERALIDADES. - MOVIMIENTO EN SECCIÓN CIRCULAR. - CLASIFICACIÓN DE ESCURRIMIENTOS: - RUGOSIDAD. - VISCOSIDAD.
PROYECTO DE QUIMICA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.

La acidificación no es más que estimular la formación productora de un pozo mediante una solución ácida, para así aumentar su permeabilidad, y por ende.
CONTROL DE ARENA. La producción de arena esta asociada con la producción de petróleo y gas natural en formaciones jóvenes. Hoy día se tiene producción.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Lodos de perforación Ingeniería Petrolera Integrantes:
Duración: 200 Horas Académicas
ACCION DE FORMACION APROBATORIO Duración: 200 Horas Académicas
Ambiental Física TRANSMISIÓN DEL CALOR CONDUCCIÓN CONVECCIÓN RADIACIÓN.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
Aplicación de Bernoulli en sifones a)Pérdidas de carga por transición de entrada y salida b)Pérdidas de Carga por entrada al Conducto c)Pérdidas.
TIPOS DE MEDIDORES DE FLUJO VOLUMÉTRICO
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
ADITIVOS.
ANALISEC- QRO ANALISEC-Qro. - SICCSA Reunión de Trabajo ANALISEC Querétaro Tecnología de Aditivos 2016 – Noviembre – 09.
CONCRETO MASIVO. DEFINICION El Concreto Masivo es definido por el ACI 116R (American Concrete Institute) como cualquier volumen de concreto con dimensiones.
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
Introduccion a Hidraulica
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
Modulo: PERFORACION DE PETROLEOS. La Reología estudia el fluir de los líquidos y la deformación de los sólidos sometidos a esfuerzos. intenta relacionar.
INGENIERIA CIVIL – UPN-WA Flujo de Fluidos Flujos Compresibles e incompresibles. Medidores de Flujo W. Loyola 1.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Un tipo de cemento para cada necesidad Integrantes:
CEMENTACIONES INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C. PULIDO TUKUTAIRA ALDO TAKESHI 3° B ING. PETROLERA.
MSc. Yessica Reckziegel.  La hidrodinámica estudia los fluidos en movimiento, constituye una de las ramas más complejas de la mecánica, aunque muchos.
ECUACION DE BERNOULLI(conservación de la energía)
Flujo de fluidos en tuberías
Fluidos Hidraulicos.
LAS INYECCIONES DE CEMENTO
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
Interruptores de Flujo
SELECCIÓN DEL MATERIAL DEL SISTEMA DE CONDUCCION DE VAPOR DESECHADO Para poder realizar una selección de tubería, lo primero en tomar en cuenta es el material.
CARACTERÍSTICAS.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
Hidráulica Básica. INTRODUCCIÓN El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde los tiempos de las cavernas el.
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
HIDRAULICA DE LAS CONDUCCIONES ABIERTAS FLUJO NO UNIFORME FENOMENO DE RESALTO HIDRÁULICO Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS HIDRAULICA.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
VÁLVULAS  Las Válvulas son dispositivos mecánicos cuya función es la de controlar los fluidos en un sistema de tuberías. El Comité Europeo de Normalización.
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
REOLOGIA REOLOGÌA es la disciplina que estudia la deformación y flujo de la materia, las propiedades Reologicas fundamentales del lodo de perforación.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
Transcripción de la presentación:

  Es un aditivo químico que altera las propiedades reológicas de los fluidos para reducir la fricción que se genera dentro del fluido cuando circula por tuberías de poco diámetro o restricciones similares. ¿ Qué es un reductor de fricción o un dispersante?

  Las principales características de estos productos químicos son la de reducir la viscosidad de las lechadas de cemento, ayudan a obtener regímenes turbulentos con caudales bajos de bombeo y reducen la fricción entre granos y las paredes. Características

  Prácticamente se unan en la cementación de pozos, ayudando con reducción de fricción y asi aumentado las velocidades de caudal  se usan también para controles de filtrado.  se usan para prevenir las deshidratación de la lechada usos

  Sus principales funciones son:  1.- reducen la viscosidad y el punto cedente  2.- flujo turbulento es mas fácil de alcanzar  3.- reducen las presiones debido a la fricción  4.- mejoran la mezclabilidad de las lechadas  5.- mejoran la eficiencia de los aditivos para contro de filtrado  6.- funciones

 Tipo de reductor de friccionCantidad de la mezcla Lbs/sx Polímeros en polvo de cadena larga0,3-0,5 Lingosulfanato de Calcio0,5-1,5 Cloruro de Sodio1 – 16 Tipos de reductores de fricción o dispersantes

 Acción del reductor de fricción