NEUROPSICOLOGIA Carolina Guerrero Villacorte Neuropsicologa U. De San Buenaventura de Medellín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE
Advertisements

El aprendizaje: El cognitivismo
DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
CAPACIDAD DE FIJARSE EN UNO O VARIOS ASPECTOS DE LA REALIDAD Y PRESCINDIR DE LOS RESTANTES INVOLUNTARIA: inconsciente, depende de la estimulación ambiental,
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
Fundamentos de la teoría de Jean Piaget. Alan Chávez Valeria Cota Carlos Rodríguez.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Se presentan 2 símbolos donde la persona evaluada debe decidir si alguno de ellos está presente dentro del otro conjunto.
LA ATENCIÓN PROF. OSCAR GUTIÉRREZ PERALTA. LA ATENCIÓN: CONCEPTO LA ATENCIÓN ES LA HABILIDAD PARA ENFOCARNOS EN UNA COSA, A PESAR DE LAS OTRAS COSAS QUE.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
FORBRAIN EN LA REHABILITACIÓN
MODALIDADES DE ATENCIÓN ATENCIÓN PASIVA ESTADO DE ALERTA RESPUESTA DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA ATENCIÓN SOSTENIDA ATENCIÓN SELECTIVA.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Janeth Herrera V.. La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Janeth Herrera V.. La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la.
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
Deicy Tatiana Nieto Abarca Psicóloga Infantil y Psicorehabilitación.
Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
La Atención: Modalidades de Atención NOMBRE: SANDY SOTO.
UNIDAD 3 PERCEPCIÓN Y MEMORIA 2017 UNLP
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
FASES: 1.- REGISTRO 2.- ALMACENAMIENTO 3.- RECUPERAR O RECORDAR
La Atención Proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información de cualquier modalidad. Se basa en un complejo sistema.
Dificultades en el proceso lectoescritor
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Estudio de la interacción humano-máquina
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Noción de pragmática y perspectivas sobre la comunicación
MEMORIA.
Inteligencia Unidad 7.
Intereses o preferencias
MODELOS DE ATENCIÓN
MODALIDADES DE ATENCIÓN Lourdes Aguaisa Caimiñagua LCDA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION.
Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
Memoria Clasificaciones Duración Contenido Memoria sensorial M.corto P 30 seg Visual ½ seg 5-9 unid Auditiva 2-4 seg perdida M.largo P permanente Cap.
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
MODELOS DE ATENCIÓN Lcda. Miss Laura Pluas Raymondi
Nuestra atención viene determinada por numerosos factores que podríamos dividir en dos grandes grupos: factores extrínsecos y factores intrínsecos. Los.
Rehabilitación del daño en funciones cognitivas por traumatismo craneoencefálico en edades pediátricas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Posgrado.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
PSICOLOGÍA pensamientos. PSICOLOGÍA La teoría de la mente extendida.
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
Participante: Lcda. Rosibell Nava
TRASTRONOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO Trastorno del Espectro Autista
CARÁCTERÍSTICAS, TIPOS Y DEFINICIONES
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Técnicas para la evaluación de los procesos cognitivos
El aprendizaje: El cognitivismo
EL SISTEMA LÍMBICO LA COMUNICACIÓN DE BASE EMOCIONAL RESPUESTAS INCONSCIENTES Dr. Jaume Llacuna Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (MEYSS) Universitat.
SÍNDROMES DISEJECUTIVOS Flexibilidad cognitiva Planificación Memoria de trabajo Razonamiento Formación de conceptos Fluencia verbal Programación motora.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
Nombres y Apellidos: Nancy Graciela Rojas Báez Profesión: Tecnóloga en Ciencias de la Educación (Profesora de Nivel Primario) TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN.
MODALIDADES DE ATENCIÓN JAIME ROLANDO OÑA LL. DOCENTE.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN. DOCENTE XIMENA GUANCHA.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
MODELOS DE ATENCIÓN DORIS BELTRAN. La atención es una cualidad que forma parte de nuestros procesos psicológicos básicos, existen varios modelos teóricos.
Transcripción de la presentación:

NEUROPSICOLOGIA Carolina Guerrero Villacorte Neuropsicologa U. De San Buenaventura de Medellín

FUNCIONES COGNITIVAS  Son procesos mentales o intelectuales que nos ayudan a interpretar toda la información del mundo exterior. -Prestar atención -Recordar -Evocar o reproducir -Comprender el lenguaje -Resolver problemas y -Tomar decisiones

FUNCIONES COGNITIVAS  Existen según las investigaciones realizadas 5 funciones cognitivas muy importantes para el desarrollo del ser humano. - ATENCION : Es un sistema cognitivo que permite la selección de estimulos. Esta se clasifica según el modelo jerárquico de sohlber y Mateer (1987 – 1989). Atención focalizada Atención sostenida Atención alternante Atención selectiva Atención dividida.

FUNCIONES CONITIVAS  LA MEMORIA: Codifica, almacena y recupera o evoca información. La memoria se clasifica en: Memoria verbal Memoria a largo plazo Memoria a corto plazo o de trabajo Memoria semántica Memoria episódica Memoria visual

FUNCIONES COGNITIVAS  LENGUAJE Es un sistema de signos y símbolos que nos ayudan a comunicarnos de diferentes formas. El lenguaje estudia los siguientes componentes: Componente fonológico Componente semántico Componente sintáctico Componente pragmático

FUNCIONES COGNITIVAS  PERCEPCION Proceso por el cual integramos, organizamos e interpretamos la información recibida por nuestros sentidos. PERCEPCIÓN VISUAL PERCEPCION VISOMOTRIZ

FUNCIONES COGNITIVAS  LAS PRAXIAS Es una función psicológica superior responsable de la capacidad de realizar movimientos intencionados, con una finalidad. Son acciones voluntarias ejercidas en el medio a través de nuestro cuerpo. PRAXIAS IDEOMOTORAS PRAXIAS IDEACIONALES

FUNCIONES COGNITIVAS  LA FUNCION EJECUTIVA La función ejecutiva es un conjunto de habilidades cognoscitivas que permiten la anticipación y el establecimiento de metas, el diseño de planes y programas, el inicio de las actividades y de las operaciones mentales, la autorregulación y la monitorización de las tareas, la selección precisa de los comportamientos y las conductas, la flexibilidad en el trabajo cognoscitivo y su organización en el tiempo y en el espacio (Harris, 1995; Pineda, 1996; Pineda, Cadavid, & Mancheno, 1996a; Pineda Ardila, Rosselli, Cadavid, Mancheno & Mejía, en prensa; Reader, Harris, Schuerholtz, & Denckla, 1994; Stuss & Benson, 1986; Weyandt & Willis, 1994).