GUILLERMO RAMÍREZ IX SEMESTRE U.D.C.A. MVZ LIPASA PANCREÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pancreatitis.
Advertisements

Enfermedades pancreáticas Semana 14º
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO Y FORMA CELULAR
Pancreatitis crónica Dr. Eddy Ríos Castellanos. Definición Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales.
La insulina y su cuerpo Ana R Orellana, PharmD Piedmont Health Services, Inc.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
Preparado por: Franchesca Pagan Lugo NCBTO – BIOL ONL Clase: Human Anatomy & Physiology Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana Fecha de.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
PRUEBAS DE LABORATORIO PANCREATITIS AGUDA. Amilasa sérica Útil Barata Facil Difundia.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Algoritmo clínico para la estrategia diagnóstico terapéutica de los pacientes con diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación bacteriana por alimentos.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Educación para la Salud
PARACLINICOS Y DOCUMENTACION
GAMMAGRAFIA RENAL.
Título del trabajo de investigación
CASO CLINICO N°2 DIABETES. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CON 27 SS DE GESTACION, ACUDE A SU CONTROL POR GINECÓLOGO, QUIEN LE REALIZA UNA ECOGAFÍA Y CONCLUYE.
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
El conjunto A señala el riesgo de muerte cardiaca súbita (SCD) de acuerdo con la edad. En el caso de la población general ≥35 años de edad, el riesgo de.
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
DMS 201 CA Yadilex Rosado Rodríguez Prof. Andrés González
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
Niveles normales: 0 – 137 U/L Paciente: 700 U/L Pancreatitis aguda edematoso Activación del tripsinógeno Factores causales Daño célula acinar pancreático.
NUTRICIÓN.
Lípidos saponificables
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Alfa Fetoproteina.
DIÁLISIS P.L.E. BERENICE RODRIGUEZ PORTILLO JEFE DE ENSEÑANZAS RAFAEL CABRAL JEFE DE ENFERMERIA HNA. SOCORRO RODRIGUEZ G. ESCUELA DE ENFERMERIA ADSCRITA.
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
LIPIDOS.
Colecistitis aguda: Laboratorios No hay pruebas de sangre específicas para hacer un diagnóstico de la colecistitis aguda. Por lo tanto, el diagnóstico.
BIOSINTESIS DE CREATININA  LA GLICINA, ARGININA Y METIONINA PARTICIPAN EN LA BIOSÍNTESIS DE CREATINA.
Enzimas digestivas. Las amilasas Las amilasas, enzimas glucolíticas, hidrolizan los enlaces éter (glucosídicos) de las cadenas de los polisacáridos de.
Sistema Digestivo Gastroenterología
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION 2018
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION I
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
PANCREAS. El páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, de forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo.
METABOLISMO DE LOS LIPIDOS
Enzimas Digestivas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LÍPIDOS
Que es la insulina’ La insulina es una hormona que el cuerpo produce para ayudar a convertir en energía los alimentos que consumimos.Las personas con diabetes.
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
METABOLISMODELOSCARBOHIDRATOSMETABOLISMODELOSCARBOHIDRATOS Concepto Proceso bioquímico de formación, ruptura y conservación de los carbohidratos en los.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Sus funciones, patologías y estructura…. Introducción… El páncreas es una glándula mixta ( secreción interna y externa), que tiene alrededor de
“Enfermedades del Hígado durante el Embarazo”
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA HIPOGLICEMIA MATERIA: ENDOCRINOLOGÍA.
Acercándonos a la Diabetes.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
ASIGNATURA: LABORATORIO CLÍNICO ALUMNA: CAHUANA MOSQUEIRA BRIZIA SHAKIRA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL.
CÁNCER DE PÁNCREAS. CANCER DE PANCREAS DEFINICION el cáncer de páncreas es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Transcripción de la presentación:

GUILLERMO RAMÍREZ IX SEMESTRE U.D.C.A. MVZ LIPASA PANCREÁTICA

LIPASA (ACILHIDROLASA (TRIACILGLICEROL) La lipasa es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber. Los ácidos grasos son la fuente de energía preferida para el corazón, así como el de los músculos durante el esfuerzo prolongado. El metabolizar los grasas proporciona energía durante las horas de ayuno.

LA LIPASA PANCREÁTICA: Fracciona las grasas (triglicéridos) a componentes más simples (ácidos grasos) que pueden absorberse en el intestino. El páncreas también segrega fosfolipasas que rompen los fosfolípidos y colesterolesterasa que degrada el colesterol esterificado a colesterol y ácidos grasos. Todos estos compuestos lipídicos e insolubles en agua, se emulsionan por las sales biliares para que puedan procesarse.

VALORES NORMALES: Adulto: u/l Personas mas de 60 años: U/L

MUESTRA: Suero, líquido peritoneal y pleural Método de toma de muestras Se ​​ extraen de una vena con una aguja pequeña. La muestra de sangre se inyecta en un tubo rojo de laboratorio. Solo una pequeña cantidad de sangre es necesaria para ejecutar la prueba.

ALMACENAMIENTO Estable 72 horas a temperatura ambiente; Refrigerada: 7 días; Congelada: 2 meses

DX: Test SNAP® cPL™ (lipasa pancreática específica canina) ¿Como se usa?

UTILIDAD CLINICA: Diagnóstico de pancreatitis.

SIGNIFICADO CLINICO: VALORES AUMENTADOS pueden deberse a: Bloqueo del intestino Celiaquía ( inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado) Colecistitis (con efectos en el páncreas) Úlcera duodenal Gastroenteritis (grave) Macrolipasemia Cáncer pancreático Pancreatitis aguda o crónica

SIGNIFICADO CLINICO: VALORES DISMINUIDOS: Durante el embarazo como variación fisiológica, especialmente en los últimos meses, con pronta recuperación después del parto. En el curso de la tuberculosis y otras enfermedades infecciosas. Frecuentemente en la diabetes sacarina.

REFERENCIAS: Owyang C. Pancreatitis. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 147. Tenner S, Steinberg WM. Acute pancreatitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 9th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010:chap 58. Actualizado: 2/4/ gatos-parte-ii ap/cpl.html