¿COMÓ SE HACEN LOS PERFUMES?. Un perfume está constituido principalmente por una mezcla de sustancias odoríferas que genéricamente denominamos esencias,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESTILACIÓN.
Advertisements

PERFUMERIA KAREN LOZANO PERALTA.
OPERACIONES UNITARIAS II
El EUGENOL del aceite de clavo El LINALOL del aceite de linaloe
Guía Básica del Perfume Versión Resumida
Monserrath Vásquez López
PERFUME PARA NIÑA MINNIE MOUSE
PERFUME PARA NIÑA FROZEN
SUSTRATOS QUE SE UTILIZA PARA LA FERMENTACION ACETICA
ANGIE TATIANA HERNANDEZ SANCHEZ. E l perfume es la sustancia utilizada para dar un buen aroma, existe muchos siglos atrás en el oriente, Egipto incluso.
Droga fresca: Es la droga recién colectada, la cual puede posteriormente ser empleada de forma tópica o sistémica, para preparar fórmulas oficinales,
La Materia y sus cambios Departamento de ciencias.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
PREPARADOS Tinturas:Son preparaciones lìquidas obtenidas a temperatura ambiente mediante maceraciòn o percloraciòn en donde la extracción de principios.
LA VEGETACIÓN EN LA CARLOS VIECO. ¿Por qué hay vegetación en la Carlos Vieco y para qué sirve? Está para la ornamentación y nos sirve para adaptarnos.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Maduracion: esta ligada a complejos procesos de transformación de sus componentes, el grado de maduración esta relacionado con el color, dureza de la piel,
Abad, Mauricio Aguilar, Sumiry Maguiña, Jesús Efectos de la fertilización química y orgánica en el crecimiento, acumulación de solidos solubles y materia.
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Experimentación con Mezclas
TP n°4 Arrastre con vapor Reacciones características de hidrocarburos
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
Los nutrientes en lo alimentos
La diversidad de la materia
Nixtamalización Esteban Pillajo Cocina Latinoamericana 6 “B”
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
5. Cristalización y precipitación
EL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Edad de Piedra: Al quemar ciertas maderas y plantas desprendían aromas agradables Biblia: Salomón cita el perfume de los lirios: el nardo y la mirra. P.
JARABES : los jarabes son soluciones concentradas de un azúcar por ejemplo sacarosa, en agua u otro liquido acuoso. Cuando para disolver la sacarosa se.
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
DESTILACIÓN SIMPLE POR ARRASTRE DE VAPOR KARELY ENCISO LAURA VÁZQUEZ EDGAR MENDOZA JAIME ARREOLA BRYAN FLORES ERIKA DIONICIO.
Composición de la materia
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Núcleo Temático 3. Soluciones
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
TEMA 5 SUSTANCIA PURAS Y MEZCLAS
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Tema 7 Rectificación TEMA 7. OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA: RECTIFICACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. TIPOS DE DESTILACIÓN. 3. RECTIFICACIÓN.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
Problemática actual de los residuos agroindustriales
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Características Forma: Difiere según la variedad ( Esférica, alargada, periforme) Tamaño y peso : Varia de los 3 cm que puede medir un desde un tomate.
Métodos de separación.
La diversidad de la materia
E LABORACIÓN DE A CEITE DE M ENTA - PRINCIPIOS Balance de Materia y Energía Docente Responsable: Ing. Katiana C. Marquez.
 La cristalización consiste en la formación de sustancias sólidas cristalinas a partir de sus disoluciones en un disolvente adecuado.  Gran parte de.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
Éteres Éteres Los éteres son compuestos orgánicos que pueden clasificarse como derivados de los alcoholes, al sustituir el hidrogeno del grupo hidroxilo.
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
1.4. Técnicas de extracción y cuantificación de metabolitos secundarios Extracción por maceración Extracción por arrastre de vapor
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Mezclas y sustancias puras
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
Transcripción de la presentación:

¿COMÓ SE HACEN LOS PERFUMES?

Un perfume está constituido principalmente por una mezcla de sustancias odoríferas que genéricamente denominamos esencias, y disolventes, de los cuales los más empleados son el alcohol etílico y el agua.

Destilación Expresión Extracción o “enfleurage” Maceración Antigua. MÉTODOS DE ELABORACIÓN

Este método, el más empleado especialmente para flores, plantas y hierbas, consiste en separar por evaporación los sólidos de los diferentes componentes volátiles de una mezcla. La parte del vegetal que contiene la esencia (raíz, hojas, flores, corteza (árbol), etc.) se machaca y se introduce en un alambique. DESTILACIÓN

Se añade el alcohol etílico suficiente para que la materia esté completamente bañada y, al cabo de algunas horas de maceración, se procede a la destilación. El vapor de agua arrastra los elementos aromáticos hacia la columna de destilación, donde son enfriados y recogidos en un vaso en el que se separan fácilmente el agua y la esencia.

Este proceso se utiliza para los frutos, de cuya corteza se exprimen sus esencias tras separarla del fruto Este tratamiento en frío es utilizado particularmente con naranjas, limones, la cidra y otros cítricos, cuyo aroma muy fresco no resistiría el calor de la destilación Expresión

Este proceso consiste en poner las plantas, normalmente flores más delicadas, en contacto con disolventes que absorben los perfumes por contacto. Extracción o “enfleurage”

La obtención de fragancias por maceración es el método más antiguo. Aunque en desuso, esta técnica se utilizaba con flores muy frágiles como la flor de azahar, el jazmín. Maceración Antigua.

La calidad de los productos obtenidos dependen principalmente de la de sus componentes: estos pueden adquirirse en laboratorios productores, droguerías o comercios

Las presentación más común de las esencias para perfumería es en forma de solución oleosa y solvente

ALCOHOL El alcohol desnaturalizado de alta calidad y 96% o 100% de contenido de etanol nominal es, actualmente, el disolvente de elección para la mayoría de las fragancias personales, teniendo las desventajas solamente de inflamabilidad, toxicidad si se utiliza y secado moderado sobre la piel. DISOLVENTES

ETANOL Es reactivo con materiales de fragancia tales como aldehídos y muchos ésteres, pero como tales interacciones son bien conocidas y conducen a la formación de productos de olor aceptable. La presencia de etanol en un producto de perfume puede ser objetable para las personas islámicas.

Perfumes para ropa: 2.5 % Body Splash: 2.5% Aguas de Colonia: 5% Eau de Toilette (Agua de tocador): 10% Eau de Parfum (Agua de perfume): 15% Eau de Extract (Extracto): 30% Tipos De Perfumes

Son extractos que se obtienen de ciertas sustancias. Son muy volátiles, suelen tener un olor penetrante y son producidas por plantas de muy diversas familias. Por ejemplo: Sustancias aromáticas. Son aquellas que proporcionan olor y sabor y se clasifican en: ESENCIAS

Sustancias aromáticas naturales: obtenidas directamente de productos naturales como hojas, frutos, flores, cortezas etc. Entre las sustancias aromáticas se encuentran: Los aceites esenciales, los aceites aromatizados, los perfumes y las aguas aromatizadas. Sustancias aromáticas artificiales: sintetizadas en laboratorios.

1.- Mezcla de la esencia con alcohol etílico hasta la total disolución de la primera. 2.- Añadir una pequeña proporción de agua destilada o desmineralizada de acuerdo a la preparación que se desee obtener. LA DILUCIÓN DE LAS ESENCIAS CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS:

3.- Maceración de la esencia mediante su estacionamiento en un refrigerador doméstico. El tiempo de estacionamiento depende del preparado que se desee y puede oscilar entre 20 y 90 días. 4.- Filtrado en frío para eliminar partículas en suspensión.

5.- Almacenamiento en lugar fresco y oscuro. Este puede ser en su envase definitivo o en frascos utilizados para su almacenamiento.

proceso-de-maceracion-en-perfumeria proceso-de-maceracion-en-perfumeria html FUENTES BIBLIOGRAFICAS