1.- Factores ecológicos 2.- Dinámica y estructura de las Comunidades Ecosistemas no naturales: - intermareales: diques y muelles - infralitorales: pecios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDUSTRIA PORTUARIA Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Advertisements

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
Introducción al concepto de Ecosistema
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Por: Mrs. Carmen S. Cruz Mr. Edwin F. Cruz
Definición de Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
La ciencia ambiental.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Ecosistemas.
Por: Héctor Feliciano # /octubre/2013.
ARRECIFE DE CORAL.  La diversidad biológica; sumamente importante para la humanidad.  Nos proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Los ecosistemas acuáticos
El pargo amarillo (Lutjanus argentiventris) es una especie de crecimiento lento, moderadamente longeva y con una baja tasa de mortalidad natural. Todo.
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Video 1 Define: población, comunidad o individuo:
FACTORES ECOLÓGICOS UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Ambiente de producción
RECUPERACIÓN DE RÍOS Y DE RIVERAS
Captura y cría de peces u otras especies acuáticas.
En el Agua la vida es más sabrosa
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.
San Carlos de Bariloche
Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas
Ecología de plantas a nivel de paisaje. ¿Qué es un paisaje? Serie de ecosistemas que interaccionan bajo un mismo clima, geomorfología y régimen de disturbios.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
TRABAJO DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Tema 4. Los organismos y el medio
TÉCNICAS DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA Y GEOELECTRICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SUELOS.
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
AMBIENTE COSTERO.
Relaciones del Ecosistema
La Contaminación Ambiental
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
ECOSISTEMAS.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
ECOSISTEMAS MARINOS DOMINIO PELÁGICO
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Ecosistemas Salobres Estuarios Marismas Manglares
Dinámica de las Biocenosis: sucesión vegetal en un estanque.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Como monitorear la dinámica de los paisajes: Indicadores del paisaje
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad.
Degradacion de los ecosistemas.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
Relaciones intra e interespecíficas.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
Transcripción de la presentación:

1.- Factores ecológicos 2.- Dinámica y estructura de las Comunidades Ecosistemas no naturales: - intermareales: diques y muelles - infralitorales: pecios y arrecifes artificiales ECOSISTEMAS NO NATURALES SUMERGIDOS

Factores Ecológicos Atributos Ambientales Columna de Agua: Luz, T°, S, O 2, turbidez. Profundidad Dinámica marina: Corrientes..... Atributos Sustrato Composición Dimensión Textura Localización Factores Bióticos Factores Abióticos Individual, población o asociación A B Individual, población o asociación

Dinámica y Estructura de las Comunidades Interacciones interespecíficas FASE DE REPRODUCCIÓN Y DISPERSIÓN (De Sarà, 1985) FASE DE COLONIZACIÓNFASE DE SUCESIÓNCOMUNIDAD MADURA Elección del hábitat Factores de inhibición, y facilitación Perturbaciones físicas

Dinámica y Estructura de las Comunidades Relación entre los grupos tróficos Radiación solarSales nutritivas Fitoplancton Zooplancton Sustrato Artificial Consumidores Sustrato Natural Filtradores Consumidores Depredador intermedioDepredador superior Descomponedor (Modificado de Bortone et al., 2000) Filtradores Algas

Comunidades en aguas resguardadas Comunidades en aguas abiertas Atributos Ambientales Columna de Agua: T°, S, O 2, turbidez. Dinámica marina: Corrientes, olas Algas rodofíceas + Algas feofíceas Algas rodofíceas Especies Algas clorofíceas Especies resistentes. Esciáfilas Coralina, Mytilus... Capitella capitata, Nereis caudata Diadema antellarun Ecosistemas no naturales intermareales

Ventajas: - Ofrecer multitud de hábitats - Lugar de ocio - Impedir la pesca Desventajas: - Durabilidad Procesos de degradación Física Biológicos Química Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Pecios

Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes Pesca deportiva Pesca artesanal Pesca comercial Submarinismo Turismo Restauración del hábitat (Lindberg et al, 2000) Objetivos: como uno o varios objetos de origen natural o humano desplegado útilmente sobre el fondo del mar para influir en procesos físicos, biológicos, o socioeconómicos relacionados con la vida de recursos marítimos (Seaman, 2000) Definición

Profundidad Posición Objetivos: Protección hábitat, Producción Ocio.... Alimentación Reproducción y reclutamiento Fijación (Modificado de Seaman et al., 2000) Otros hábitats Masa de agua: T°, S, nutrientes Corrientes y marea Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes

Forma y naturaleza de las estructuras Arrecifes de atracción Arrecifes de protección: disuasorios Arrecifes de producción Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes

Profundidad Posición Alimentación Reproducción y reclutamiento Fijación (Modificado de Seaman et al., 2000) Protección y cobijo larvas Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes

Resultados y perspectivas actuales Producción vs Atracción Profundidad Posición Hábitat Comportamiento Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes

CONTENIDO y DESARROLLO Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes

ECOSISTEMAS NO NATURALES SUMERGIDOS OBJETIVOS: - Estudiar la sucesión sobre estructuras artificiales - Caracterizar el funcionamiento de las comunidades acuáticas - Analizar las interconexiones e influencia sobre ecosistemas adyacentes - Analizar los resultados por la intervención humana Definición: Comunidades establecidas a partir de sustratos artificiales en el medio acuático Factores Ecológicos - Abiótico - Biótico -Intermareales: diques y puertos * Otras estructuras -Infralitorales: pecios y arrecifes artificiales = ecosistemas naturales de fondos rocosos Sucesión Medidas de Control

Ecosistemas no naturales infralitorales: Los Arrecifes Forma y naturaleza de las estructuras Arrecifes de atracción Arrecifes de protección: disuasorios Arrecifes de producción Resultados y perspectivas actuales Producción vs Atracción Hábitat Comportamiento