La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En el Agua la vida es más sabrosa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En el Agua la vida es más sabrosa"— Transcripción de la presentación:

1 En el Agua la vida es más sabrosa
EN EL MAR LA VIDA ES MÁS SABROSA En el Agua la vida es más sabrosa Por: Yima Villarreal Vega. Por: Yima Villarreal Vega

2 Objetivo Construir un álbum sobre los ecosistemas acuáticos insertando ilustraciones de la web, para que el estudiante pueda destacar las características más relevantes de cada ecosistema y presentar ejemplos de su biodiversidad, llevándolos a valorar la importancia de conservar estos.

3 Situación de Aprendizaje Nuestras playas y ríos se han convertido en el vertedero de desperdicios humanos y recientemente en el reservorio de materiales de usos clínicos y concretos, de la demolición del Hospital Anita Moreno. Los medios hacen los señalamientos, las autoridades como siempre, no hacen nada al respecto y la ciudadanía se contamina en silencio y consumen los recursos pesqueros que ahí se producen. Quienes hemos visitado la playa Rompío en los últimos días, podemos ver con claridad las jeringuillas entre los escombros en la parte arenosa de dicha playa. ¿Qué soluciones proponen ustedes como futuras generaciones a dicha problemática actual?

4 Pregunta generadora Muchas de las especies de animales marinos y costeros que existían han desaparecido. ¿Se verá afectada la ciudadanía con esta mala práctica?

5 Tareas Investiga en el texto y en internet los tipos de ecosistemas acuáticos. Resuma las características principales de cada ecosistema Ensamble las ilustraciones relacionadas con el tema. Presente su álbum a la clase.

6 Criterios de Evaluación
Nitidez (5) El trabajo se presentó de manera nítida(5) El trabajo presentó pocos tachones(4) El trabajo contiene más de 6 tachones(3) El trabajo contiene múltiples tachones(2) El trabajo se excede en tachones(1) Contenido (10) El contenido es pertinente (9-8) El contenido guarda buena relación con el tema(7-6) El contenido guarda una regular relación con el tema (5-4) El contenido es deficiente(3-2) El contenido no se relaciona con el tema(1) Ilustraciones Las ilustraciones tienen con el tema con concordancia(9-8) Las ilustraciones tienen buena concordancia con el tema(7-6) Las ilustraciones tienen regular relación con el tema(5-4) Las ilustraciones son deficientes(3-2) Las ilustraciones no satisfacen(1) Ortografía Sin errores ortográficos(5) Escasos errores ortográficos(4) Muchos errores ortográficos(3) Exceso de errores ortográficos(2) No satisfacen los errores ortográficos(1) Puntualidad Excelente(5) Buena(4) Regular (3) Deficiente(2) No satisface(1)

7 Referencias Quesada, E., (2010), La Ciencia Nos ayuda, Panamá: Lewis
Herramientas de andamiaje: Guía

8 Información

9 Crédito de las imágenes:

10 Ubicación en el programa de estudios Ciencias Naturales
Programa de estudio de 8. Los seres vivos y su ambiente Español Educación artística Geografía

11 Tiempo Se requieren 3 sesiones de 35 minutos.

12 ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Ecosistemas Costeros Ecosistemas Oceánicos (Marinos) Ecosistemas Continentales

13 Características del Medio Acuático
Temperatura Profundidad Salinidad Luz y Oxígeno

14 Litoral Las Aguas oceánicas comprenden Zona pelágica Zona Abisal

15 Ecosistemas Continentales
Ríos, lagos, lagunas, quebradas, remansos , entre otros.

16 Ecosistemas Costeros Manglar Estuarios Litoral Arrecifes coralinos
Praderas marinas

17 ¿Qué es un manglar? Agrupación de árboles que poseen ciertas adaptaciones que les permiten sobrevivir, desarrollarse y estar sujetos a la entrada de agua salada y salobre.

18 ¿Cuál es la importancia de los manglares?

19 ¿Cómo puede ser contaminado el manglar?
El manglar puede ser afectado por las siguientes acciones: Descarga de contaminantes La eliminación del manglar para usos urbanos o industriales.

20 Estuarios Área costera donde el agua dulce que fluye de los ríos y corrientes de agua se mezcla con el agua salada del océano, bahías lagunas y canales Características: Rico en nutrientes y oxígeno Gran diversidad biológica adaptados a los cambios de salinidad, turbidez y al efecto de mareas.

21 Litoral Arenoso Fangoso Rocoso

22 Estructura de piedra caliza que proporciona refugio para casi un cuarto de toda la vida marina.
Arrecifes de corales

23 Funciones de los arrecifes
Actividades que destruyen los arrecifes

24 Praderas Marinas Extensiones de plantas que florecen y crecen en el fondo marino donde llega la luz Son fuente de alimento para muchas especies y aportan gran cantidad de oxígeno.

25


Descargar ppt "En el Agua la vida es más sabrosa"

Presentaciones similares


Anuncios Google