La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez."— Transcripción de la presentación:

1 PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez.
   Área de Acuacultura Ext Correo electrónico: y

2 14 cuencas y 68 subcuencas hidrológicas, con superficie > 93 319 km2

3 Clasificación de biomas dulceacuícolas.
Bioma lótico. Aguas fluyentes y afectado por la pendiente. Ejem.: arroyos y ríos. 2 tipos de ambientes, según gradiente altitudinal de una cuenca hidrográfica, desde su origen-donde termina, donde comunidades y parámetros abióticos son diferentes: Velocidad del flujo de agua crítica alrededor 50 cm/s.

4 1 Ecosistemas de rápidos
1 Ecosistemas de rápidos. Velocidad del flujo de agua grande > 50 cm/s, fondo formado por partículas > 5 mm de diámetro (sustrato consistente y posiblemente rocoso), < volumen agua, t° agua < y conc. O2 disuelto agua >.

5 2 Ecosistemas de remansos
2 Ecosistemas de remansos. Velocidad del flujo de agua menor, < 50 cm/s; fondo con partículas < 5 mm de diámetro (sustrato blando y arenoso o limoso); > volumen agua; to agua >; conc. O2 disuelto agua <.

6 Bioma léntico. Con corriente demasiado pequeña y tasa de renovación del agua pequeñísima (ejem.: en sistemas lacustres es de años). 3 ecosistemas o zonas: 1) Ecosistema o zona litoral. Comprende orillas de lagos y lagunas, se extiende dentro del agua hasta la parte más interna, donde crece vegetación arraigada o adherida al sustrato.

7 2) Ecosistema limnético
2) Ecosistema limnético. Agua libre hasta la profundidad máxima de penetración de luz. 3) Ecosistema profundo. Abarca el volumen de agua inferior a la zona limnética.

8 Franja litoral 598 km, km2 plataforma continental, km2 mar patrimonial y km2 Zona Marítima Económica Exclusiva. Litoral con ha ecosistemas estuarinos, ha lagunas costeras y 61 sistemas lagunarios.

9 Biodiversidad. Pleuston.- Grupos de plantas y animales macroscópicos y microscópicos (neuston) de la superficie del agua en medio marino o agua continentales. Ejem.: bacterias y gasterópodos (moluscos). Neuston.- Organismos microscópicos de interfase agua-aire entre capa superficial de agua y capa de la atmósfera que está en contacto con el agua. Ejem.: bacterias, copépodos, algas (diatomeas, crisofíceas o algas doradas y xantofíceas o algas verde amarillas) y otros depredadores (destaca zooplancton). 2 tipos: - Epineuston. Viven en la fase aérea, sobre la película superficial de agua. - Hiponeuston. Viven en la fase acuosa, por debajo de la película superficial de agua. Plancton. Zooplancton Fitoplancton

10 Necton.

11 Bentos.

12 Clasificación del medio marino.
Zona Alta Mar: zonas batibentónica y abisobentónica. Fosas marinas prof > 6000 o 7000 m. Zonas hadobentónica y hadopelágica

13 Ecosistemas marinos. Playa arenosa Playa rocosa

14 Ecosistemas estuarinos.
Estuarios, esteros, lagunas costeras

15 Lagunas costeras Mangles

16 Arrecifes

17 Fondos rocosos Fondos arenosos


Descargar ppt "PESCA Y ACUACULTURA. Dr. Emilio Martínez Ramírez."

Presentaciones similares


Anuncios Google