La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad."— Transcripción de la presentación:

1

2 LOS ECOSISTEMAS

3 Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y factores abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo la luz, temperatura, salinidad, el agua, el aire, el suelo )

4 COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA

5 FACTORES ABIOTICOS BIOSFERA Zona de la Tierra donde se desarrolla la vida Se compone por La atmósfera La hidrosfera Litosfera

6 LA ATMOSFERA ° Componente Abiótico aéreo ambiental ° Composición: - Nitrógeno (N2) en 78.09% - Oxigeno (O2) en 20.95% - Argón (Ar) en 0.93% - El restante 0.03% esta formado por Dioxido de carbono (CO2), Neon (Ne), Helio (He), Xenon (Xe), Cripton (Cp), Ozono (O3), Hidrogeno (H), y Metano (C H4), - Los cuales permiten la supervivencia de los seres vivos que utilizan el aire para sus funciones vitales (fotosíntesis respiración). ° La atmosfera también cumple la función de protección contra la abrazadora energía del sol. ° Sirve también para condicionar los climas existentes junto a las lluvias y vientos.

7 HIDROSFERA  Nuestro planeta es acuático por ser un recurso dador de vida cubre el 71% de la superficie.  Mantiene la temperatura.  Es esencial para toda forma de vida.  El agua dulce en el planeta es un recurso renovable. ° El agua y la salud son dos aliados estratégicos que contribuyen al soste- nimiento y a la calidad de vida

8 LITOSFERA  La vida también depende del suelo, pues de ella el hombre depende en su alimentación.  La estructura del suelo permite mejorar otros elementos abióticos como el agua que en contacto con el suelo sufre procesos de purificación y regulación  ° La Litosfera esta constituida por varias capas varias capas como la Corteza,  aproximadamente 30 Km de espesor, espesor, seguido del Manto donde se origina se originan los movimientos telúricos  y el Núcleo.  ° Solo el 26% de la superficie del planeta es litosfera planeta es litosfera. 

9 LOS ECOSISTEMAS FACTORES ABIOTICOS El medio ambiente de un organismo está constituido por todos los factores o condiciones que existen en el lugar en el que habita y que influyen sobre él en algún momento de su vida. Los factores abióticos son las características fisico-químicas que posee un medio. No dependen directamente de los seres vivos, aunque su actividad puede modificarlos.medio ambiente MEDIO ACUATICO TEMPERATURA: disminuye con la profundidad LUZ: importante para los organismos fotosintéticos GASES DISUELTOS: la cantidad de oxígeno en el agua para la respiración y el dioxido de carbono para la fotosíntesis son muy importantes SALINIDAD: la cantidad de sales, condicionará el tipo de seres vivos que puedan vivir alli. MEDIO TERRESTRE LUZ: importante en la fotosíntesis HUMEDAD: proporción de vapor de agua en el aire TEMPERATURA: importante en las reacciones químicas, asi como en la disponibilidad de alimento SUELO: su composición química así como su textura condicionará a los seres vivos que alli puedan vivir

10 FACTORES BIOTICOS Culebra de agua Rana común Zampullín cuellinegro Malvasía cabeciblanca Pato colorado Flamenco Carrizo Pulga de agua (crustaceo) Mosquito Entamoeba (protozoo) Potamogeton fitoplancton Milano real

11 LOS ECOSISTEMAS FACTORES BIOTICOS Entre los seres vivos de un ecosistema pueden establecerse diferentes niveles de organización: POBLACIÓN.- seres de la misma especie que forman parte de un ecosistema, y que se reproducen entre ellos. Por ejemplo: población de Carachis (orestias) que vive en el ecosistema del lago titicaca COMUNIDAD (Biocenosis).- conjunto de poblaciones de seres vivos que habitan en un ecosistema. Por ejemplo: la comunidad que forman las poblaciones de Malvasía cabeciblanca, Zampullín cuellinegro, Daphnia (pulga de agua), Culebra de agua, Libélulas, Algas, Carrizo.

12  Son relaciones entre organismos de la misma especie estas relaciones están determinadas por:  El hábitat: Es el lugar donde vive un organismo.  El nicho ecológico: Es el lugar o posición que ocupa un organismo con relación a otros.  Población: Esta constituidas por un conjunto de individuos animales o plantas, de una misma especie es decir semejantes entre si.  Ecosistema: Es cualquier área natural que comprende organismos vivientes y sustancias inanimadas actuando recíprocamente. En todo ecosistema encontramos Factores Abióticos y Factores Bióticos. FACTORES BIOTICOS Relaciones intraespecificas

13 FACTORES BIOTICOS Relaciones interespecíficas Son las relaciones que se establecen entre los individuos de diferentes poblaciones (diferentes especies) de un ecosistema. ° DEPREDACIÓN ° NEUTRALISMO ° COMPETENCIA ° COMENSALISMO ° PARASITISMO ° ADAPTACIONES ° MUTUALISMO °

14 FACTORES BIOTICOS Relaciones interespecíficas Pulga de agua (crustaceo) Flamenco DEPREDACIÓN Malvasía cabeciblanca Potamogeton DEPREDACIÓN: un ser vivo se alimenta de otro, al que da muerte

15 FACTORES BIOTICOS Relaciones interespecíficas COMPETENCIA Malvasía cabeciblanca Pato colorado COMPETENCIA: dos especies utilizan un mismo recurso, como el espacio para criar o un alimento. Las dos especies se alimentan, entre otras cosas, de la planta acuática Potamogeton sp.

16 FACTORES BIOTICOS Relaciones interespecíficas Entamoeba (protozoo) PARASITISMO Rana común PARASITISMO: un ser vivo se alimenta de otro, causandole un perjuicio pero no la muerte. Los hay internos y externos. El protozoo vive en el intestino de la Rana, alimentandose a su costa y debilitando a esta.

17 FACTORES BIOTICOS Relaciones interespecíficas MUTUALISMO MUTUALISMO: dos especies se asocian para beneficiarse mutuamente Zampullín cuellinegro Pato colorado Forman una colonia reproductora, y las dos en época de reproducción se asocian para proteger a sus crias.

18 INDIVIDUOS COMUNIDAD O BIOCENOSIS POBLACIONES Una COMUNIDAD O BIOCENOSIS BIOTOPO Biotopo: Territorio ocupado por una biocenosis Biocenosis: Conjunto de seres vivos que conviven en el ecosistema EL ESCENARIO DE LA VIDA Elementos que forman el paisaje (agua, aire, suelo, rocas,…) Factores físicos y químicos (luz, temperatura, humedad, presión, salinidad,…)

19 COMUNIDAD O BIOCENOSIS BIOTOPO + EL ESCENARIO DE LA VIDA INTERACCIONES ENTRE SUS COMPONENTES ECOSISTEMA Ecosfera: Ecosistema global, formado por todos los seres vivos de la biosfera y las relaciones entre ellos y con el ambiente

20  Hay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistema : LOS FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS LA ESTRUCTURA BIÓTICA 3 categorías de organismo:  Productores: elaboran su propio alimento. Principalmente plantas verdes. Son los que con la energía de la luz convierten las sustancias inorgánicas en orgánicas.. Consumidores: se alimentan de los productores o de otros consumidores.. Saprofitos y descomponedores: se alimentan de materia orgánica muerta. Basada en las relaciones de alimentación Principales:  Régimen de lluvias: monto y distribución anual y humedad del suelo.  Temperatura: extremos de frio y calor, promedio.  Luz  Viento  Nutrientes químicos  PH (acidez)  Salinidad  Incendios Agentes físicos y químicos. FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS

21 LOS CICLOS DE LOS NUTRIENTES

22 Este reciclaje es fundamental por 2 cosas: evita los desperdicios  la acumulación causaría problemas asegura que el ecosistema no se quede sin elementos esenciales. Principios del funcionamiento de los ecosistemas. Un ecosistema sostenible debe tener 3 características básicas: el reciclado de los nutrientes. el aprovechamiento de la luz solar como fuente básica de energía. poblaciones de dimensiones que no tengan un consumo excesivo. FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS Principios básicos de la sostenibilidad de los ecosistemas

23


Descargar ppt "LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google