{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Advertisements

Sistema digestivo.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
Qué es el aparato digestivo.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
La nutrición La nutrición es la función que proporciona a nuestras células toda la energía necesaria.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Conceptos básicos Sistema digestivo.

ESTUDIO ANATOMICO Y FISIOLOGICO DEL APARATO DIGESTIVO.
El sistema digestivo.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
Elaborado por Nacho Diego
Aparato Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
Maria José García Rodríguez
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
Miss Marcela Saavedra A.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Sistema Digestivo.
El SISTEMA DIGESTIVO.
Seres Vivos: Aparato Digestivo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
Sistema digestivo.
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
Faringe.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
FUNCIÓN DIGESTIVA IES "SERITIUM"
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
APARATO DIGESTIVO Por mi.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
NUTRICIÓN.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Biología 1º Medio Digestión.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
DOCENTE: CARLOS MORENO
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Sus funciones, patologías y estructura…. Introducción… El páncreas es una glándula mixta ( secreción interna y externa), que tiene alrededor de
BOLO ALIMENTICIO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE PARASITOLOGÍA Nombre: Flores Denessis Curso:
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Transcripción de la presentación:

{ Intestino delgado

Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver, como consecuencia de la hipotonía del músculo liso, su longitud aumenta y su promedio es de 6,5 m

Duodeno  Segmento mas corto  Forma de C alrededor de la cabeza del páncreas la cabeza del páncreas  Inicio: piloro  Termina: yeyuno

Yeyuno e Íleon  INICIO: flexura duodenoyeyunal  TERMINA: unión ileocecal

  El quimo que se crea en el estómago, formado por el bolo alimenticio mezclado con el ácido clorhídrico, pepsinógeno y otras sustancias a partir de movimientos peristálticos, se mezcla a su vez con las secreciones biliar y pancreática (además de la propia duodenal) para no romper las capas del intestino delgado (ya que este tiene un pH altamente ácido) y es llevado al duodeno.quimoestómagobiliarpancreática

Al finalizar la digestión, el quimo se ha transformado en un líquido lechoso, llamado quilo formado por: La digestión ha terminado y sus productos deben traspasar la pared intestinal ( absorción ) para ingresar en el torrente circulatorio y ser transportados a todas las células del cuerpo. La absorción se realiza molécula a molécula a través de la pared intestinal.

  El tránsito alimenticio continúa por este tubo a lo largo del cual se completa el proceso de la digestión, el quimo se transforma en quilo y se efectúa la absorción de las sustancias útiles.quimoquilo

  Esto nos da una de las características más importantes del intestino delgado que son la absorción.

Los enterocitos son células epiteliales del intestino encargadas de realizar: la absorción de diversos nutrientes esenciales, el transporte de agua y electrolitos al interior del organismo.epitelialesnutrientes esenciales

El hígado, que segrega la bilis y el páncreas que segrega el jugo pancreático. Además, en las paredes de la mucosa intestinal existen otras glándulas como: las de Brünner, que segregan mucus y las de Lieberkühn, que segregan jugo intestinal. La digestión química El resultado de la acción de estos jugos es conseguir que: los hidratos de carbono se transformen en monosacáridos las grasas se rompan en ácidos grasos y glicerina, las proteínas se rompan en aminoácidos

Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre para ser distribuidos a todos los órganos del cuerpo.