MARIA DANIELA MARTINEZ PORRAS TOLERANCIA Y AJUSTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación Gráfica de una función
Advertisements

Propiedades de las Funciones Continuas
Caracterización de funciones
Matemáticas III Profesor: Sr. Sergio Calvo.. Sea f(x) una función con una antiderivada que denotamos por F(x). Sean a y b dos números reales tales que.
Ajuste y Tolerancia Tecnología Mecánica I Objetivos:
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA NORMALIZACIÓN I
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
. Tema 10 FUNCIONES Colegio Divina Pastora Toledo
Modelación Geométrica Computacional Noviembre-2013
ASIGNATURA DISEÑO 1 AJUSTES Y TOLERANCIAS
Funciones: Conceptos Básicos
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA.
Tablas y Cadenas CONTENIDO Tablas
Definición. Dominio y Conjunto Imagen. Periodicidad.
Metrología, estandarización y normalización.
Representación gráfica de funciones
Representación gráfica de funciones
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
SISTEMA DE TOLERANCIAS
Departamento de Física
Distribución de Frecuencias por intervalos
Estadísticas de puntajes de ingreso a diferentes carreras en el proceso de admisión 2012, en las 33 universidades participantes en el programa común de.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 GRÁFICAS RACIONALES TEMA 13.5a * 2º BCT.
TOLERANCIA La tolerancia o zona de tolerancia T es el margen de error admisible en la fabricación respecto de la medida nominal y forma geométrica de.
GRAFICA DE FUNCIONES RACIONALES
Representación gráfica de funciones.
KAREM LUCERO GARCIA VITELA
Representación gráfica de funciones
ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES
Matemática Básica(Ing.)1  Continuidad,  Funciones crecientes y decrecientes,  Función acotada,  Extremos locales y absolutos,  Simetrías,  Asíntotas,
FUNCION COSENO DON JONATHAN DAVID LEIVA DON JHASSON CAMILO MARTINEZ
COMO CALCULAR LOS LIMITES SUPERIORES E INFERIORES
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
. Tema 10 FUNCIONES Colegio Divina Pastora Toledo
LIMITES EXACTOS..
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
INTERVALOS APARENTES ¿Cómo se obtienen?.  *1 ER paso.- Obtener el numero máximo y el mínimo de la tabulación
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Tema 5: Aplicaciones de la derivada
TEMA 1.  Objetivos.  Conjuntos numéricos.  Funciones reales de una variable real.  Límites de funciones.  Continuidad de funciones.  Derivabilidad.
BLOQUE IV: PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN
AJUSTES Y TOLERANCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
INSTRUMENTACION ELECTRONICA OCTUBRE Planificación Evaluación Nº1:  Examen Parcial (33%). Evaluación Nº2:  Examen Parcial (33%)‏ Evaluación Nº3:
Mónica Valverde- Juan González
INFORMÁTICA APLICADA A LA ESTADÍSTICA COES
1 Unidad 2: La derivada Optimización: Extremos absolutos.
UNIVERSIDAD DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE METALURGIA AJUSTE Y TOLERANCIAS.
Tecnología de la Fabricación. Ajustes y Tolerancias.
UNIDAD II.
SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS
AJUSTES Y TOLERANCIAS INTERCAMBIABILIDAD: Característica de un sistema de fabricación en el que todas las piezas obtenidas responden a los requisitos.
GRAFICAS DE CONTROL X-R
CALIBRES DE LÍMITES (Pasa - No pasa)
PROCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
Módulo: Control de Calidad
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
Tema 5. Funciones reales de variable real
Globalización: Sistema de Intercambiabilidad
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA.
TOLERANCIAS DIMENSIONALES
Curso de Ensayos No Destructivos
AJUSTES Y TOLERANCIAS INTEGRANTES: HUMBERTO DE HOYOS JOHAN MENDOZA MAX MONARREZ RAFAEL MOZQUEDA LUIS CARLOS ZAMORA.
I N T E R V A L O S COLEGIO MUNDO MEJOR CHIMBOTE DIOS PATRIA.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
Ajustes y tolerancias. Terminología Eje: término usado para describir una cota externa Eje: término usado para describir una cota externa Agujero: término.
AJUSTES Y TOLERANCIAS METROLOGÍA AVANZADA. TOLERANCIA Concepto: Es la variación, en torno al valor ideal o esperado, dentro del cual ha de quedar en la.
Transcripción de la presentación:

MARIA DANIELA MARTINEZ PORRAS TOLERANCIA Y AJUSTES

TOLERANCIA DEFINICION. Es la variación admisible del valor de una dimensión. Las tolerancias dimensionales fijan un rango de valores permitidos para las cotas funcionales de la pieza.

TOLERANCIA: TERMINOLOGIA DIMENSION NOMINAL: es el valor teórico que tiene una dimensión. DIMENSIONES LIMITES: valor extremos que toma una dimensión. DIFERENCIA EFECTIVA: es la diferencia entre la dimensión real y la dimensión nominal. DIMENSION REAL: valor medido sobre la pieza.

TERMINOS RELACIONADOS CON LA TOLERANCIA DIMENSIONAL DIMENSION NOMINAL – D NOM DIMENSION REAL DIMENSION LIMITE DIMENSION MAXIMA – D MAX DIMENSION MINIMA – D MIN DIFERENCIA SUPERIOR – d s DIFERENCIA INFERIOR – d i INTERVALO DE TOLERANCIA - IT Dmax= Dnom + ds Dmin= Dnom + di IT= ds – di IT= Dmax - Dmin

NOTACIÓN ALFANUMÉRICA DE LA TOLERANCIA

POSICIÓN DE LA TOLERANCIA EN EJES es: Desviación superior del eje. ei: Desviación inferior del eje.

VALORES DE TOLERANCIA Los valores de tolerancia dependen directamente del valor de la Dimensión nominal del elemento construido. Se establece una clasificación de calidades de la tolerancia ( normalmente se definen de 01, 1, 2…, 16), mediante una tabla determina rangos de medidas nominales, los diferentes valores máximos y mínimos en función de la calidad mencionada.

CALIDADES DE TOLERANCIA

AJUSTES

AJUSTE Se denomina ajuste a la diferencia entre las medidas antes del montaje de dos piezas que han de acoplar.

TIPOS DE AJUSTE Ajuste móvil o juego. Ajuste indeterminado. Ajuste fijo o con apriete.

AJUSTE MÓVIL O JUEGO Se denomina ajuste de juego a la diferencia entre las medidas del agujero y el eje.

AJUSTE MÓVIL O JUEGO JUEGO MAXIMO (JM): diferencia que resulta entre la media máxima del agujero y la mínima del eje: JM = DM - dm JUEGO MINIMO (Jm): Diferencia entre la medida mínima del agujera y máxima del eje. Jm = Dm - dM

AJUSTE FIJO O CON APRIETE

AJUSTE INDETERMINADO

GRACIAS