Trabajo práctico integrador Integrantes: Calvi, Claudia Calvi, Claudia Tredici, Liliana Tredici, Liliana Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Advertisements

El vocabulario importante
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Susana Fajarnés IES Veles e Vents Biología y Geología 4º ESO Tema 6 - Dinámica de los ecosistemas.
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Redes tróficas experimentos.
Ecosistemas.
el almuerzo en la … hora la tarea la clase tecnología.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Agricultura Orgánica o ecológica 1° y 2° Secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Literatura.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE EL FRACASO ACADEMICO EN ESTUDIANTES INGRESANTES A LA CARRERA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNCPBA.
Ola invernal azota el país.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
República Bolivariana de Venezuela
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
Instituto de Transparencia y Acceso a la
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
DIVERGENCIAS Y CONVERGENCIAS DE LA BIOECONOMÍA
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
VII Asamblea Nodo Norte
Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Sociales
Interacción entre ecosistemas
Educación para la salud - una introducción -
PROYECTO: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
GARAPEN IRAUNKORRAREN ARLOKO INTERPRETAZIO-, IKERKETA-, GAIKUNTZA- ETA HEZKUNTZA-PLANA URDAIBAIKO BIOSFERA ERRESERBAN (PICE-IGHP) Aitor Zulueta Telleria.
MARCO LEGAL.
Taller de Tesis I Facilitador: Rosel F. Cerrato
“ ” MUSEO DE CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PROGRAMA DE CONTADURÍA PUBLICA MAYERLY KATERIN MOJICA VERDUGO GRUPO E EDUCACIÓN AMBIENTAL 2018.
Ecología Humana Ana Ruth Ortiz Grupo _80 Tutora Flor María Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad.
Ecología Humana_ Propuesta de Intervención
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
AÑO ESCOLAR: ___________
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
SIG para la Agricultura de Precisión
Lógica y vida cotidiana
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Clave de Incorporación: 6945
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Escuela 2030.
Maestros participantes y asignaturas:
TITULO: ECOMEDICINAL.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Las clases de Hongos Presentadoras: Jacqueline Germán, Dalila Morelles
Perspectiva 2 P.F.| Cátedra García Cano
Verdadera Magnitud | Cátedra García Cano
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
Escola Superior Agrária de Coimbra
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS FORESTALES ESCUELA PROFESIONAL DE.
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
El femtoviaje 2015 a….
Perspectiva 1 P.F.| Cátedra García Cano
Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Universidad Nacional de San Luis
O768 ÉTICA DOCENTE VIDEOCONFERENCIA Prof.: Hernán Mora Calvo
II Foro ibérico de la producción ecológica
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INDICADORES.
7ª SEMANA DE LAS NORMAS VERDES
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Transcripción de la presentación:

Trabajo práctico integrador Integrantes: Calvi, Claudia Calvi, Claudia Tredici, Liliana Tredici, Liliana Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Ciencias Naturales CÁTEDRA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN

Basado en el proyecto “Un Ambiente Mejor”

Conceptos dados en clases relacionados con el proyecto: “Un Ambiente Mejor” Estado y Ambiente : SISTEMA CIENTIFICO

Ciclo adaptativo: CONECTIVIDAD

PANARQUIA: CICLO DE ANIDACIÓN.

SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD : FALTA CONCEPTO DESARROLLO SOSTENIBLE:

HAY DISTINTOS TIPOS DE SOSTENIBILIDAD: DEL SISTEMA HUMANO: ECOLOGICO: SOCIAL- ECOLOGICO TOTAL: ACÁ ESTAMOS NOSOTRAS : AMPLIAR CON EL CONCEPTO! SE RELACIONA CON EL TIPO DE ECOLOGIA Y ECONOMIA AMBIENTAL(TEXTO QUE TUVIMOS QUE COMENTAR: SE RELACIONA CON EL TIPO DE ECOLOGIA Y ECONOMIA AMBIENTAL(TEXTO QUE TUVIMOS QUE COMENTAR:VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: PERSPECTIVA DE LA ) ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA ECONOMIA ECOLÓGICA) COMENTAR LOS CONCEPTOS :

VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA ECONOMIA ECOLÓGICA DIFERENCIAS:

NIVELES JERARQUICOS DE ORGANIZACIÓN DE LA BIOTA CONSUMIDORES PRIMARIOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS DESCOMPONEDORES: BACTERIAS, HONGOS, GUSANOS, ETC EXPLICAR A GRANDES RASGOS

CRISIS AMBIENTAL: COLOCAR LOS CONCEPTO

ENSEÑAR CIENCIA EN LA EETP: LO QUE LOS ALUMNOS APRENDIERON Y LA TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO GENERACIÓN DEL MISMO Y LA APLICACIÓN! GUITARREARE UN POCO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFIA: