Trabajo práctico integrador Integrantes: Calvi, Claudia Calvi, Claudia Tredici, Liliana Tredici, Liliana Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Departamento de Ciencias Naturales CÁTEDRA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
Basado en el proyecto “Un Ambiente Mejor”
Conceptos dados en clases relacionados con el proyecto: “Un Ambiente Mejor” Estado y Ambiente : SISTEMA CIENTIFICO
Ciclo adaptativo: CONECTIVIDAD
PANARQUIA: CICLO DE ANIDACIÓN.
SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD : FALTA CONCEPTO DESARROLLO SOSTENIBLE:
HAY DISTINTOS TIPOS DE SOSTENIBILIDAD: DEL SISTEMA HUMANO: ECOLOGICO: SOCIAL- ECOLOGICO TOTAL: ACÁ ESTAMOS NOSOTRAS : AMPLIAR CON EL CONCEPTO! SE RELACIONA CON EL TIPO DE ECOLOGIA Y ECONOMIA AMBIENTAL(TEXTO QUE TUVIMOS QUE COMENTAR: SE RELACIONA CON EL TIPO DE ECOLOGIA Y ECONOMIA AMBIENTAL(TEXTO QUE TUVIMOS QUE COMENTAR:VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: PERSPECTIVA DE LA ) ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA ECONOMIA ECOLÓGICA) COMENTAR LOS CONCEPTOS :
VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA ECONOMIA ECOLÓGICA DIFERENCIAS:
NIVELES JERARQUICOS DE ORGANIZACIÓN DE LA BIOTA CONSUMIDORES PRIMARIOS CONSUMIDORES SECUNDARIOS DESCOMPONEDORES: BACTERIAS, HONGOS, GUSANOS, ETC EXPLICAR A GRANDES RASGOS
CRISIS AMBIENTAL: COLOCAR LOS CONCEPTO
ENSEÑAR CIENCIA EN LA EETP: LO QUE LOS ALUMNOS APRENDIERON Y LA TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO GENERACIÓN DEL MISMO Y LA APLICACIÓN! GUITARREARE UN POCO
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA: