UNIDAD I. Lavado de Activos Concepto: Es un procedimiento que pretende ocultar, disimular y encubrir el origen ilícito de determinados bienes o el producto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
Advertisements

Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
Julio de Concepto Llevar a la legalidad fondos provenientes de actividades ilícitas, simulando la licitud de los mismos. Se integran al sistema.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Filosofía de Gobierno. Venezuela “Socialismo Democracia o Comunismo”
¿QUÉ ES EL LAVADO DE ACTIVOS? ANGIE BOLÍVAR PONENTE : EL LAVADO DE ACTIVOS.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTROL DE CALIDAD De un Trabajo de Auditoria Es un Proceso para proporcionar una evaluación objetiva de los criterios mas importantes como El sustento.
Financiamiento de intermediarios de valores a través de la emisión de obligaciones negociables Dr. Darío Burstin.
COMISIÓN DE ECONOMÍA, CÁMARA DE DIPUTADOS: CESIÓN DE FACTURAS COMO OPERACIÓN DE CRÉDITO DE DINERO: PROYECTO QUE MODIFICA LEY N° de marzo 2017.
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Introducción a la Economía
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
EVIDENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Donaliza Cano C de Bernal Administradora de Empresas
El concepto de economía.
La Contabilidad y sus relaciones
FONDO NACIONAL DEL CAFÉ
División de Asociatividad y Economía Social
Dr. Clemente Landa Domínguez
Guatemala: Gestión deuda pública
Planificación como herramienta
Curso de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo UNIDAD 1.
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Análisis Económico y de Empresas
Alianza Cooperativa Internacional
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
y Administración Pública
Elaborado Por: Frida Deisy Zea
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
El Secreto Bancario El secreto bancario consiste en la protección que los bancos e instituciones financieras deben otorgar a la información relativa.
I CLAVES CONCEPTUALES Qué es el Blanqueo:
Daniela González Ginna Zapata 11-5
SBS , SMV , BCR Integrantes : Ballena Alvarado Agni
Introducción a RSE Parte I
EL SISTEMA FINANCIERO.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PRESUPUESTO CIUDADANO
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Planificación financiera personal
TIPOS DE FÓSILES Laboratorio 2 Integrantes:
Población activa por sectores económicos
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
Modelo Preventivo de Delitos Ley N°
Participación de Fondoccidente en el Sector de la Economía Solidaria
SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL ENFOQUE EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL*.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
formales y bien remunerados
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
LEGISLACION EMPRESARIAL «Las Personas Jurídicas» Profesora : ANDREA IVONNE ORELLANA. Alumnos : Matías Araya. Miguel Astudillo. Mauricio Espinoza UNIVERSIDAD.
ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Contenido Delitos subyacentes Narcotráfico: Producción de la Droga y del Efectivo Lavado del Dinero: Etapas y formas Normas y Cooperación Internacionales.
PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DEL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
Reto COFIDE es el Banco de Desarrollo del Perú que financia proyectos destinados a impulsar el crecimiento económico, beneficiar a las comunidades y proteger.
La Contabilidad y sus relaciones
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Javier Cruz Tamburrino Director UAF Presentación ante Comité de Expertos de MESICIC 9 de abril de 2013 Funciones, estructura.
Estrategia Fiscal Ambiental
COMPLIANCE Juan Carlos Peinado García Gijón, 21 septiembre 2019
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I

Lavado de Activos Concepto: Es un procedimiento que pretende ocultar, disimular y encubrir el origen ilícito de determinados bienes o el producto de actividades delictivas con la finalidad de convertirlos en otros bienes u actividades que resulten en apariencia lícitas. No existe una única definición pero la definición más difundida es “Proceso mediante el cual los bienes de origen delictivo se integran al sistema económico legal con apariencia de haberse obtenido en forma lícita”. Actividades delictivas antecedentes Todas los delitos son susceptibles de ser antecedente del delito de lavado de activos.

Terrorismo Concepto: La definición de terrorismo es muy controvertida. Se refiere al uso ilegal de la fuerza y la violencia en contra de personas o propiedades, con el fin de ejercer coerción e intimidar a gobiernos, poblaciones civiles o segmentos de una población, en la búsqueda de objetivos políticos o sociales. Financiamiento del Terrorismo Concepto: Consiste en proporcionar recursos a personas u organizaciones para la realización de actividades terroristas.

Etapas del Lavado de Activos 1. Colocación Introducción a la economía, especialmente al sistema financiero el dinero o los recursos obtenidos ilegalmente. Generalmente se intentan ingresar en sectores que manejan mucha liquidez. 2. Transformación Consiste en disfrazar o disimular los fondos para eliminar los rastros y cortar la cadena de evidencia. Se realizan operaciones para alejarlos de su fuente de origen. 3. Integración El dinero obtiene apariencia de legalidad mezclándose con recursos legítimos de empresas o actividades lícitas. Ej. Depósitos en cuentas Ej. Giros o transferencias Ej. Inversiones o compra propiedades