EL FRAUDE Acto inmoral o ilegal perpetrado por una persona en contra de otra persona física o jurídica. A la persona que comete el fraude se le llama de fraudador y a la afectada se le llama defraudado
RAZONES Y CAUSAS DEL FRAUDE La gente comete fraudes porque tiene la moral baja y lo suelen explicar con tres argumentos: La oportunidad. La presión. La racionalización.
FRAUDES DE LA EMPRESA Ventas ficticias. Aportaciones ilegales. Sobornos. Precio de transferencia acomodado. Transacciones irregulares con relacionados. Información financiera maquillada. Actividades prohibidas. Fraude fiscal. Autoquiebra. Autoincendio.
FRAUDES EN CONTRA DE LA EMPRESA Aceptación de sobornos. Desviación de transacciones hacia negocios de empleados. Desfalco. Falsificación. Reclamo de pago por bienes no suministrados
AUDITOR INTERNO FRENTE AL FRAUDE Al Auditor Interno corresponde evaluar los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno y en consecuencia, según el IAI es responsable de: Identificar los indicadores de fraude, pero no se espera que tenga los conocimientos que deben tener los investigadores de fraude.
La disuasión del fraude consiste en aquellas acciones tomadas para evitar la realización del fraude y para limitar los riesgos de que el fraude se consume. El principal mecanismo para la disuasión del fraude es el control.
Ayudar en la disuasión del fraude mediante el examen y la evaluación de la adecuación y la efectividad del sistema de control interno, considerando el grado de exposición o riesgo potenciales en los diferentes segmentos de las operaciones de la organización.
Cuando el auditor interno sospeche de la existencia de irregularidades, debe informarlas a las autoridades responsables de la organización. El auditor interno puede recomendar cualquier investigación que considere necesaria en esas circunstancias.
file:///C:/Users/ULTIMATE/Downloads/Auditor ia+forense+en+caso+de+fraudes+- +Genaro+Soriano.pdf