Matos Valverde Marco. La ética es la ciencia de la conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN PORLAMAR Realizado por: Prof. Caly tineo Yanirys Jiménez C.I: 20,537,500 Sección: s1 Porlamar.
Advertisements

 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Código ético docencia ETSII-UPM. 2 El código ético para la docencia de la ETSII El código ético para la docencia es un instrumento diseñado para ayudar.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
FILOSOFIA HOSPITALARIA. CUIDADO CON CALIDEZ HUMANA.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
1 u n i d a d El educador infantil.
Responsabilidad Social
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
LOS VALORES.
CONTENIDO 1. Introducción 2. Código de ética del farmacéutico 3
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Principales temas “Hoy enfrentamos nuevas realidades, en términos económicos, humanos, tecnológicos y sociales, lo cual nuevamente nos obliga a plantearnos.
como método ético-científico-profesional
≈ Asunción - Paraguay Mayo, 2017.
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
CI 52A Métodos Constructivos
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
Etica y deontología PROFESIONAL
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
ETICA DEL WEBMASTER Wagner Guadalupe R..
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
Como ingenieros ambientales debemos reconocer que la vida, la seguridad, el bienestar general depende de nuestras actividades en pro de proteger e implementar.
PLATAFORMA ESTRATEGICA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA. ______________________________________ Universidad nacional del callao HONESTIDAD Quino Briceño Jeffry.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
DERECHO EMPRESARIAL Definición del Derecho:
Ética en la investigación
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
ASOCIACION DE PROFECIONALES EN COBRANZA Y SERVICIOS JURIDICOS A.C.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
¿Qué es la Administración?
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
Objetivo del Programa Educativo
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
Código Ético y de Buenas Prácticas Profesionales.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
ÉTICA PROFESIONAL PARA EL ECONOMISTA Juan Sebastián Montilla C. Jorge Alberto Calderón B.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Los 7 principios de los sistemas de La auditoria se caracteriza por depender de varios principios. Estos principios deberían ayudar a hacer.
Bioética.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

Matos Valverde Marco

La ética es la ciencia de la conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias.

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL Modelos de Conducta Virtud Perfección Honestidad Integridad y veracidad Excelso Integro Virtuoso Excelso Integro Virtuoso Formado por

RELACION CON LA SOCIEDAD Reconocer que la seguridad, la salud y el bienestar de la población y el desarrollo tecnológico del país, depende de los juicios y decisiones de sus miembros o su consejo. Cuidar que los recursos sean usados en forma racional y adecuado, evitando su abuso. Respetar y hacer respetar las disposiciones legales que garanticen la conservación del medio ambiente. Ser objetivos y veraces en sus informes, declaraciones y testimonios profesionales Expresar opiniones en temas de ingeniería, basados en un adecuado análisis y conocimiento de los hechos Ampliar el conocimiento del público acerca de la ingeniería y de los servicios que presta a la sociedad No participar en la diseminación de conceptos falsos e injustos o exagerados acerca de la ingeniería RELACION CON EL PUBLICO

COMPETENCIA Y PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL Realizar trabajos solamente cuando cuente con los estudios o experiencias en el campo específico Sugerir la necesidad de consultar con especialistas, en casos que no estén en su capacidad resolver problemas que se presenten en un diseño, obra o proyecto a su cargo Autorizar documentos o trabajos solo cuando hayan sido elaborados por ellos o ejecutados bajo su control Mantener actualizados sus conocimientos a través de medios, como la asistencia a cursos, seminarios, reuniones y la práctica profesional.

EL EJERCICIO PROFESIONAL Concertación de los servicios: Formar su reputación profesional en base a sus servicios y no compitiendo de manera desleal. Prestación de servicios: Servir con fidelidad a sus empleadores y clientes, evitando los conflictos de intereses, manteniendo secreto y reserva respecto a todo dato o trabajo relacionado con ellos. Relaciones con el personal: Garantizar los derechos laborales de su personal dependiente, velando por la seguridad de sus vidas y salud. No revisar ni emitir opinión sobre del trabajo de otro ingeniero para el mismo cliente, salvo que este tenga conocimiento y solo cuando haya concluido el trabajo No dañar la reputación profesional, las perspectivas, las prácticas o el empleo de otro ingeniero En ningún caso se atribuirán el desarrollo de tareas desarrolladas por otro ingeniero. RELACION CON LOS COLEGAS

En mi opinión, si bien suele hablarse de Ética Profesional para todas las áreas del trabajo, existen algunas para las cuales hablar de moralidad resulta más común o evidente. Sin embargo, si consideramos que la ética implica el comportamiento adecuado con miras a alcanzar un bien, resulta lógico que ésta puede, y debe, aplicarse a todas las profesiones. Aún más, la ética ayuda a comportarnos en sociedad, a fin de ser beneficiados no sólo nosotros mismos, sino también los demás. Es así como la Ingeniería no escapa a la ética. Por lo tanto se puede decir que los profesionales de esta área no sólo se relacionan con instrumentos tecnológicos, sino que su trabajo a través de éstos se orienta, finalmente, al beneficio de la sociedad. Si consideramos que un ingeniero es, por excelencia, el ejecutor de las prácticas transformadoras del mundo que nos rodea, es evidente que el ejercicio de su profesión posee una carga moral. Ante esto, el profesional de la Ingeniería debe estar consciente de que cada una de sus decisiones, invenciones y ejecuciones conllevan una responsabilidad social y ética, pues su trabajo no resulta indiferente ni para sí mismo, ni para el resto de la sociedad. Después de todo, el progreso consiste en el perfeccionamiento del mundo humano, no sólo en el ámbito técnico, sino desde una visión que considera la calidad de vida de las personas, así también en mundo actual, conlleva ala conservación del medio ambiente.

La práctica de ética de la Ingeniería no consiste sólo en cumplir con ciertas normas legales o con un determinado reglamento laboral, simplemente, porque así se le impone al ingeniero. Si bien esta conducta no sería en lo absoluto reprochable, carece de la motivación necesaria para no sólo cumplir con lo mínimo, sino que para intentar hacer lo mejor. El ingeniero que actúa éticamente bien no es sólo quien no entra en problemas legales, sino quien es consciente de que su trabajo puede beneficiar a su persona y a los demás. Al fin y al cabo, en el ingeniero está la posibilidad de transformar su alrededor para sacar verdadero provecho de él, mejorarlo y beneficiar la calidad de vida de todos nosotros.