Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centrales Térmicas.
Advertisements

I.E.S.As Mariñas.Betanzos ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS HORIZONTALES BOMBA CENTRIFUGA EJE LIBRE NORMA ISO DIS2858.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
Desarenador. Aprendices: * Martha Bravo * Louis Narvaez
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
Motores de Combustión Interna
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ASÍNCRONAS
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
PRACTICAS PROFESIONALIZANTES
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Esterilización por calor seco
INTERRUPTORES DE MARCHA
Turbinas kaplan Son turbinas axiales que tienen la particularidad de variar el ángulo de sus palas durante su funcionamiento, están diseñadas para trabajar.
Termodinámica I Eficiencia.
Trabajo Práctico química
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
3era.clase de Electricidad
2. TEORÍA GENERAL DE LAS TURBOMÁQUINAS El objetivo de este tema es clasificar, describir y comprender el funcionamiento teórico de las turbomáquinas.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
LA BIELA.
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Hidráulica.
BOMBAS HIDRÁULICAS.
Máquinas de desplazamiento positivo
Calderas Acuotubulares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN
Leyes de la Termodinámica
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
2da.clase de Electricidad
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Ventiladores Y Maquinas de desplazamiento positivo
Fundamentos de operación
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
Polonia Inostroza Torres
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
El uso de energía en chile
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Ing. Darwin Tapia P.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
ESTADO LÍQUIDO.
MECANISMOS by Mila.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Prensa hidráulica Montoya..
PROPIEDADES DE LOS GASES
PROPIEDADES DE LOS GASES
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Levas EQUIPO ROCKEFELLER INTEGRANTES: ERANDY ARACELI ZUÑIGA PRIOR
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Fuerzas y presiones en fluidos
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
Movimiento circular.
AIRE COMPRIMIDO.
EQUIPO DE BOMBEO DE FLUIDOS LIQUIDOS
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
Transcripción de la presentación:

Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico

Misión: Transformar la energía mecánica suministrada por un motor de arrastre (eléctrico o de combustión interna) en energía oleohidraúlica.Dicho de otra manera, una bomba debe suministrar un caudal de aceite a una determinada presión Dar potencia a un sistema hidráulico para ejercer una función determinada

¿Porqué es necesario una bomba? No se puede almacenar aceite a presión (a excepción de pequeñas cantidades en acumuladores) ; sólo habrá presión mientras actúe la bomba Acumuladores

¿Cómo actúa una bomba? Empujando el fluido que llena unos conductos, o pasa a través de restricciones (carga) Esto es así porque las bombas no crean la presión por disminución del volumen ocupado por la masa del fluido -ya que esto no es posible-

¿En base a qué se escogen? “A su función dentro del sistema” Las que dan un gran caudal a pequeña presión Las que dan un pequeño caudal a alta presión

En la mayoría de los casos no se van a usar dos bombas y hay que buscar un compromiso entre estos extremos Solamente una bomba

Tipos de Bomba

Las bombas se clasifican es tres tipos principales: De émbolo alternativo De émbolo rotativo Rotodinámicas

Los dos primeros operan sobre el principio de desplazamiento positivo, es decir, que bombean una determinada cantidad de fluido (sin tener en cuenta las fugas independientemente de la altura de bombeo). El tercer tipo debe su nombre a un elemento rotativo, llamado rodete, que comunica velocidad al líquido y genera presión. La carcaza exterior, el eje y el motor completan la unidad de bombeo.

BOMBAS DE ÉMBOLO En las bombas de émbolo el líquido es desalojado de las cámaras de trabajo por el movimiento alternativo de un pistón, mediante un mecanismo biela manivela, aunque también se pueden utilizar otros mecanismos, como levas, excéntricas, etc.

Para la bomba de doble efecto, el suministro durante una vuelta se reduce por dos veces a cero, y también, por dos veces, alcanza el valor máximo, siendo su irregularidad menor que para el caso de simple efecto, pero aún así es demasiado grande, por cuanto la presión del líquido junto al émbolo varía fuertemente debido a la corriente irregular en las tuberías.

BOMBAS ROTATIVAS DE ÉMBOLO Las bombas rotativas de émbolo se utilizan tanto con diseños de cinemática plana, con émbolos radiales, como con cinemática espacial, con émbolos axiales.

BOMBAS ROTATIVAS DE ÉMBOLOS RADIALES. Las primeras,, conocidas como bombas radiales de émbolo, constan de un estator, y un rotor que lleva una serie de alojamientosradiales cilíndricos, en los que encajan unos émbolos que desempeñan el papel de desplazadores, realizando a medida que gira el rotor, un movimiento de vaivén respecto a éste, al tiempo que sus extremos deslizan sobre la superficie interior del estator.

BOMBAS ROTATIVAS DE ÉMBOLOS AXIALES En este tipo de bombas, el mecanismo de transmisión del movimiento a los desplazadores tiene una cinemática espacial. Las cámaras de trabajo cilíndricas van dispuestas en el rotor paralelamente al eje de rotación, o con un cierto ángulo respecto a dicho eje.

Ubicación De La Bomba Dentro De Un Circuito Hidráulico

Es función de: Donde se necesite potencia hidráulica La ubicación dentro del sistema para evitar fallas en su funcionamiento

En función del lugar donde se necesite potencia

En función de evitar fallas en la misma Facilidad de aspiración del fluido de trabajo

Debe haber facilidad de aspiración h: No más de 4 a 5 in de Hg Debe colocarse dentro de lo posible de manera que exista autocebado

Simbología

Depende del tipo de bomba y de que tan especifico se desee ser en la descripción del sistema oleohidráulico por medio de su esquema

Tipo de simbología más común Simbología especifica según el tipo de bomba que se instalara

Fallas en bombas

Mecanismos de desgaste Los procesos de desgaste más comunes son: desgaste abrasivo, desgaste adhesivo, desgaste por erosión, desgaste por cavitación, desgaste corrosivo y desgaste por fatiga.

Desgaste abrasivo se refiere al corte del metal por partículas duras o una superficie áspera. Este tipo de desgaste puede disminuirse removiendo los restos de manufactura antes de iniciar el trabajo

Lubricación de bombas hidráulicas Una fuente de fallas en las bombas hidráulicas es la mala lubricación. Muchos componentes en el pistón están en contacto deslizante. Este desgaste por deslizamiento afecta el rendimiento del plato y del eje del pistón. Desgaste en esta superficie puede facilitar las fugas, que aumentarán con fluidos menos viscosos. Este desgaste también impacta en gran medida el rendimiento de la bomba en general.

Oxidación del fluido Los fluidos forman ácidos debido a la oxidación. Esto es acelerado por la operación extendida a altas temperaturas.

Sobre-presurización Una bomba hidráulica no debe ser sometida a presiones de operación más altas que esas para las que ha sido diseñada. La sobre-presurización también se puede causar por fallas de componentes

Desgaste adhesivo Ocurre cuando las asperezas de la superficie se someten a contacto deslizante bajo una carga. Si suficiente calor es generado, se darán microsoldaduras en la superficie

Desgaste por erosión Partículas de líquido o impregnación de gotas de líquido en la superficie causan el desgaste por erosión..

Desgaste por cavitación La cavitación se da cuando hay un número excesivo de burbujas de gas. Luego de repetidas implosiones, el material se daña por fatiga, resultando en daños en forma de agujeros.

Desgaste corrosivo Este tipo de daño se relaciona con ataques electroquímicos al metal. Algunas causas comunes de corrosión son la condensación del agua en la humedad del ambiente, vapores corrosivos en la atmósfera, procesamiento de químicos corrosivos como lo son los refrigerantes y limpiadores, presencia de ácidos de descomposición o exposición a metales activos, etc.

Desgaste por fatiga La fatiga es favorecida por áreas de contacto pequeñas, cargas altas y flexión repetida bajo ciclos o deslizamientos recíprocos. Si el esfuerzo aplicado es mayor al esfuerzo de fluencia del material, el proceso es acompañado de calor por fricción y flujo plástico del material. Cambios estructurales también se observan en el material.