DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
Advertisements

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
Dr. Ing. Gilberto Quevedo Sotolongo Cuba 2001 ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DE TALUDES Y LADERAS PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD.
TRABAJO DE INFORMATICA ALUMNA: DAYANA FLORES. CONCEPTO BÁSICO La biomecánica es un área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los fenómenos cinemáticos.
INSTITUTO SUPERIOR POLITECNICO “JOSE ANTONIO ECHEVERRIA” FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL La Habana-Cuba Julio 2005.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil.
BOBINAS DE HELMHOLTZ DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA.
ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES PRESENTA: Ing. MSc. Luis Pineda UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS.
Análisis y Diseño de Pilares
Prof. Raúl Castro MI46B- Geotecnia minera
Construcción de casas.
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
Esfuerzos en Roca.
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
Herramientas para la Modelación.
GEOMETRÍA DE VÍAS PERÍODO MARZO – AGOSTO 2017.
Usos del Material de Relleno
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
ESTABILIDAD DE TALUDES
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
MI46B Geotecnia Minera Prof. Raúl Castro
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 MOD. 2
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Diseño de Soporte Subterráneo
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Estabilidad de Taludes
Procesos de Remoción en Masa
MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
Análisis de Estabilidad de Laderas
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Clasificación de macizo rocoso
REMOCIÓN EN MASA LOS MOVIMIENTOS DE MASA ES LA TRANSFERENCIA DE MATERIALES PENDIENTE ABAJO, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DIRECTA DE LA.
Procesos de ladera.
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
ESTABILIDAD DE TALUDES PRESENTADO POR: ING. ANTONIO HERNANDEZ CASTILLO DOCENTE PRINCIPAL FIC - UNICA GEOTECNIA.
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
Redes de flujo en presas de tierra. Redes de flujo en la cimentacion Cuando una presa está fundada sobre suelos granulares permeables pueden presentarse.
Desastres naturales. Fenómeno natural vs. desastre natural.
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Resistencia de Macizos Rocosos
ABACOS DE FALLA CIRCULAR
RIESGOS ESPECIFICOS GERENCIA PREVENCION DE RIESGOS.
CIERRE DE RELAVERAS TIPO DE REPRESAS DE RELAVES a.) Presas de tierra y/o enrocamiento b.) Presas de relaves: I Métodos Agua Arriba II Método de construcción.
CALCULO DE FACTOR DE SEGURIDAD EN TALUDES METODO HOEK Y BRAY (1977)
Fallas resultantes de carga estática Ing. Guido Torres Resistencia estática 5-2 Concentración del esfuerzo 5-3 Teorías de falla 5-4 Teoría del esfuerzo.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Geotencia de Macizos Rocosos
Musica:La nave del olvido.-
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
CAPITULO VIII TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LAS ROCAS.
Muros en voladizo Mecánica de Suelos II AUTORES:SEBASTIÁN PINOS. PATRICIO PALACIOS. CICLO 2014A QUITO - ECUADOR.
Cartografía Geológica que genera el INEGI Departamento de Geología.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
ABACOS DE FALLA CIRCULAR Cálculo Φ en un back análisis Punto de inicio a cálculos más sofisticados Cálculo preliminares de deslizamientos.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
Transcripción de la presentación:

DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por el hombre, además un talud puede estar formado por suelo o por roca. TALUD EN ROCA ¿ESTABLE O INESTABLE?

La estabilidad de un talud esta dada por el equilibrio entre las fuerzas que tienden a producir inestabilidad por ejemplo los esfuerzos debido a campo tectónicos, fuerza de gravedad o presencia de agua y las fuerzas de resistencia del talud como tal que son la cohesión de partículas, fricción del material, y posición del material.

Modo de ruptura de talud Rocoso en forma planar Modo de ruptura de talud Rocoso en forma de cuña

Modo ruptura de talud Rocoso en forma circular Modo de ruptura de talud Rocoso en forma de volcamiento

Taludes estables En la elaboración o modificación de un talud es indispensable tener el conocimiento necesario y una gran experiencia ya que todos los factores vistos anteriormente son determinantes para la estabilidad, se debe conocer el tipo de material que forma o formara el talud, las condiciones de humedad, la relación de las proporciones de la pendiente a la cual se puede hacer, el sitio en el cual se construye el talud, las condiciones geológicas,

el tipo de herramienta que se debe usar, medidas de seguridad, el modo de ruptura que se puede presentar, planes de contingencia en fin toda esta serie de condiciones rodean la elaboración de un talud estable, adicionalmente se debe estar informado del comportamiento de taludes existentes en la zona para tener un conocimiento previo de posibles fallas por condiciones no latentes Jaime Casas O.