EL SISTEMA DE LA PERSONALIDAD. NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004) El universo es materia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Platón Pavlov Freud MacLean Luria Ortiz Apetito
Advertisements

NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
14. DESARROLLO FORMATIVO DE LA PERSONALIDAD
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
FUNCIONES BÁSICAS DEL CEREBRO Abril, Capacidad de tratar dos o mas informaciones o eventos simultáneamente. Las Funciones Cerebrales Superiores.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Clasificación de roles.. ¿Qué es un rol? Conjunto de roles Comportamiento de acuerdo al rol  Un rol es el patrón de conducta que caracteriza y se espera.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
ESTRATEGIAS PARA ORIENTAR LAS SESIONES DE BIOLOGIA PARA LA PRUEBA SABER 11.
¿QUÉ ES UN TALLER?. Un taller es un espacio donde se pueden poner a trabajar ideas y conceptos, promoviendo el trabajo grupal.
El Marco Curricular Común (MCC) es una estructura curricular que permite articular los programas de las distintas opciones de la Educación Media Superior.
INDUCCIÓN CORPORATIVA. BIENVENIDOS Disponemos de toda la implementación necesaria, tanto en herramientas como en instrumentos electrónicos, técnicos especializados.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
CÉLULAS.
ENTREVISTA CLÍNICA.
Enfoque de los comunicadores:
La célula comunidad de la vida
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
ING. TERESA VALDERRAMA LÓPEZ
Los personajes en textos literarios
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
Desarrollo emocional infantil
Didáctica en actividades sociomotrices para enseñanza básica y media
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
ETICA Y LA SOCIEDAD PERUANA Dr. Franquin Valdivieso
CEREBRO CULTURA MENTE V. CALATAYUD MALDONADO NEUROCIRUJANO.
Ms. Alicia Zevallos Echeverría
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
La sexualidad y su identidad.
La ansiedad ante el uso de las destrezas orales
Seminario de Titulación (3)
Licda. Andrea Cifuentes
Origen del hombre correodelasculturas.wordpress.com/.../
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Ética y si relación con otras ciencias
LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter. Teorías: Humanista, Conductista, Psicodinámica. Psicodinámica: Psicoanálisis.
Escuelas de psicología
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
Personalidad.
CRITERIOS DE LA CONDUCTA HUAMAN
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Tema 1: La Química Biológica 2017
Peter Berger.
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
El desarrollo de la personalidad
Enfoque de los comunicadores:
Personalidad.
Comportamiento Individual
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
PSICOLOGÍA ¿Qué es la Psicología?
La organización y estructura de los seres vivos
Fases psicosociales ErikErikson.
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Etapa tres: Organización y Estructuración curricular
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA DE LA PERSONALIDAD

NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004) El universo es materia ordenada de procesos entrópicos y neguentrópicos Los seres vivos constituyen un sistema material organizado a base de información La sociedad es el único sistema vivo organizado a base de una clase extraindividual de información

NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004) Los hombres son los únicos seres vivos que deben incorporar la información que organiza la sociedad donde nacen, para formar su conciencia La actividad consciente determina la transformación de cada individuo humano en una personalidad.

LA MATERIA ORDENADA ORGANIZACIÓN CELULAR ORGANIZACIÓN TISULAR ORGANIZACIÓN NEURAL ORGANIZACIÓN PSÍQUICA ORGANIZACIÓN SOCIAL LA MATERIA DESORDENADA NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA VIVO Modificado de: Ortiz, CP. (2004)

PROCESOSCINÉTICOSPROCESOSCINÉTICOS P R O C E S O S E P I G E N É T I C O S PROCESOS NEGUENTRÓPICOS INFORMACIÓN GENÉTICA INFORMACIÓN METABÓLICA INFORMACIÓN NEURAL INFORMACIÓN PSÍQUICA INFORMACIÓN SOCIAL PROCESOS ENTRÓPICOS NIVELES INFORMACIONALES DEL SISTEMA VIVO Modificado de: Ortiz, CP. (2004)

DETERMINACIÓNCINÉTICADETERMINACIÓNCINÉTICA D E T E R M I N A C I Ó N E P I G E N É T I C A SISTEMA VIVO GENÉTICO-CELULAR METABÓLICO-TISULAR FUNCIONAL-ORGÁNICO INCONSCIENTE-PALEOCORTICAL CONSCIENTE-NEOCORTICAL LA SOCIEDAD NIVELES ESTRUCTURALES DE LA ACTIVIDAD PERSONAL Modificado de: Ortiz, CP. (2004)

EL NEOCÓRTEX CEREBRAL DEL HOMBRE LLEGARÁ A SER LA CONCIENCIA

CONCIENCIA : ES TODO EL CONJUNTO DE LA INFORMACIÓN SOCIAL CODIFICADA EN LA FORMA DE INFORMACIÓN PSÍQUICA CONSCIENTE EN EL NEOCÓRTEX CEREBRAL DE LAS PERSONAS Ortiz C.P. (1994, 1997, 2000) SOCIEDAD, PERSONALIDAD, CONCIENCIA

LOS DOS NIVELES DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA PERSONAL AFECTIVO-EMOTIVO: LOS SENTIMIENTOS AFECTIVO-EMOTIVO: DE LAS SENSACIONES AFECTIVAS COGNITIVO-PRODUCTIVO: LOS CONOCIMIENTOS CONATIVO-VOLITIVO: LAS MOTIVACIONES COGNITIVO-EJECUTIVO: DE LAS SENSACIONES COGNITIVAS EL SISTEMA DE LA INCONSCIENCIA EL SISTEMA DE LA CONCIENCIA

PERSONALIDAD : ES CADA INDIVIDUO HUMANO ORGANIZADO A PARTIR DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA DE SUS CÉLULAS Y A BASE DE LA INFORMACIÓN PSÍQUICA CONSCIENTE QUE REFLEJA LA SOCIEDAD DONDE SE FORMA, PRODUCE, CREA Y SE REPRODUCE. Ortiz C.P. (1994, 1997, 2000) SOCIEDAD, PERSONALIDAD, CONCIENCIA

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD PERSONAL 1 TEMPERAMENTO 3 CARÁCTER 2 INTELECTO El sistema afectivo consciente e inconsciente Ansiedad Disposiciones Temperamento Comportamiento El sistema conativo consciente y de integración Expectación Actitudes Carácter Conducta El sistema cognitivo consciente e inconsciente Atención Aptitudes Intelecto Desempeño Sistema visceralSistema conectivoSistema somático

Ortiz CP, 2007