1 Clubes de Apoyo en la Investigación Científica Escolar (CAICE) Daniela Navarro Pérez Encargada área de valoración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
Advertisements

1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
La Política de Formación Inicial Docente en CPEIP Junio 2016.
1 Información Congresos Regionales Escolares de CyT 14 Julio / 2016.
EGO ESCUELAS SEREMI de SALUD TARAPACA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD Lucrecia Inostroza Ch. Nutricionista Depto Salud Pública y Planificación Sanitaria.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
1 FETyC Festival Escolar de Teatro y Ciencias Modelo y Aprendizajes 13 de julio/ 2016.
EGO ESCUELAS SEREMI REGION DEL BIO- BIO. Yorka Leonelli C. Carmen Gloria Portolés C. Gabriela San Martín S.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Programa de Niñez y Juventud
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
Programa Académico Universidad de Chile
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
CUN-SEDE REGIONAL VALLE DEL CAUCA- CALI VISTA FRONTAL EXTERIOR
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN EGRESADOS DE LA MEIPE, EN EL ESTADO DE JALISCO, EN MÉXICO.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Territorialización de la Inversión
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: Análisis y Desafíos.
III TORNEO INTERESCOLAR DE DEBATE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
CONGRESO REGIONAL ¿Cómo lograr convocatoria? 14 Julio / 2016.
LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Comité Científico Evaluador
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Territorialización de la Inversión
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
Dirección de Acreditación y certificación docente
Como Elaborar los Planes de Mejoramiento Utilizando las TIC en Las Instituciones Educativas Según Lineamientos Del Ministerio De Educación Nacional.
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN CHILE
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE
“CUENTA PÚBLICA 2017.
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Organización de Eventos de CTI
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
“Un derecho, un reto, una oportunidad”
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
ENCUENTRO de EQUIPOS BASE AMPLIADOS de la Zona de Humacao
EDUCACIÓN Claudia Peirano Universidad Diego Portales 19 octubre 2009.
Jornadas de Socialización de Bases Curriculares de Educación Parvularia La secretaría regional ministerial, a través del Equipo de Educación Parvularia,
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Sistema de Gestión de Calidad
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Transcripción de la presentación:

1 Clubes de Apoyo en la Investigación Científica Escolar (CAICE) Daniela Navarro Pérez Encargada área de valoración

2 Objetivo: Fomentar la investigación científica escolar y el desarrollo de proyectos tecnológicos escolares en los establecimientos educaciones, potenciando la comunicación entre las comunidades educativas, científicas y el público en general. Estructura: Bases CAICE 2 Profesor Asesor Estudiantes Al menos 15 de Educación Parvularia, Básica o hasta 3º Medio Profesor Alterno Asesor Científico o Tecnológico

3 Categorización: 1.INICIAL: Sin experiencia en investigación científica escolar 2.AVANZADO: Con experiencia en investigación científica escolar y desarrollo de proyectos además con apoyo de institución. Requisitos: 1.Al menos 15 estudiantes. 2.Contar con el respaldo del Director del Establecimiento. 3.Apoyo de al menos un Asesor Científico 4.Presentar sus trabajos a los siguientes Eventos: Feria Tierra del Fuego Congreso Regional EXPLORA Feria Puerto Natales 2017 Bases del CAICE 3

4 Financiamiento FIC/R: 1.Los establecimientos de educaciones disponían de $ , de los cuales $ en gastos de materiales Incentivos de acuerdo a evaluaciones finales en CRECyT: 2.Los profesores recibían un incentivo de $ con sólo presentarse en el Congreso Regional Bases del CAICE año Problemas 3.Al revisar los informes financieros de los CAICE, se vio que los insumos comprados no concordaban con el período de investigación 4.Compra de materiales que NO FORMABAN parte del proyecto por parte de los profesores 5.La calidad de los trabajos presentados en el Congreso dejaban mucho que desear (sobre el 50% de los CAICEs)

5 Financiamiento PAR Magallanes: 1.No se contó con recursos por parte de EXPLORA CONICYT. Incentivos de acuerdo a resultados de postulación: 2.La Universidad de Magallanes premió a los mejores 10 trabajos que tuvieron una evaluación por sobre el 50% en el Congreso Regional, con un incentivo de $ al profesor asesor. Bases del CAICE año Mejoras 3.Se redujo la participación de establecimiento, y los mejores Clubes fueron consolidándose en la investigación científica escolar. 4.Los incentivos condicionados motivaron a los profesores asesores en seguir una línea conductora de excelencia en la ejecución de sus proyectos. 5.Mejoramiento en la calidad de proyectos presentados en el Congreso Regional.

6 Financiamiento PAR Magallanes: 1.Los establecimientos de Educación básica (segundo ciclo) y Media dispondrán de hasta pesos en la inversión de su investigación. 2.Los Jardines infantiles y primer ciclo básico se les asignara hasta pesos para el desarrollo de su propuesta. Incentivos de acuerdo a evaluaciones finales en CRECyT: 1.Para profesores de educación básica y media: Sí su evaluación es superior al 50% recibirá un incentivo de $ Sí su evaluación es entre 40% y 50% recibirá un incentivo de $ Para educadores de párvulos: Sí su evaluación es superior al 40% recibirá un incentivo de $ Bases del CAICE 2016 Normas establecidas basadas en las observaciones en los dos años anteriores 6

7 Éxito en CAICE – Colegio Contardi 7

8 Éxito en CAICE – Colegio Luterano 8

9 Coordinación, Seguimiento y Control Sebastián Menéndez Encargado CAI CE 9

10 Postulación, Recepción y Resultados de Proyectos 10 Puerto Natales Punta Arenas Porvenir Puerto Williams 5 (15%) 25 (74%) 2 (6%)

11 Lo negativo 1.Motivar a los directores de establecimientos 2.Motivar a los profesores 3.Atraso en la adjudicación y entrega de presupuesto al PAR (12 Abril, 2016) Lo positivo y metas 1.Mayor financiamiento en CAICEs 2.Aumento de redes de científicos como apoyo 3.Doble capacitación a profesores 4.Aumentar la calidad de trabajos presentados al Congreso Regional 5.Capacitaciones de asesores científicos en vacaciones de invierno a Clubes Experiencias en CAICE 11

¡GRACIAS!