CAPACITACION CERTIFICACIONES PLURIANUALES, AVALES Y CONTRATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.Modificaciones al ----PGM y CGT PROGRAMACIÓN DE GASTOS MENSUALES (PGM)
Advertisements

Debe ingresar los datos de su Cuenta:. Cliente. Usuario. Contraseña.
CASTILLA 2016 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Alto Biobío PROCESOS ADMINISTRATIVOS F.N.D.R. Gobierno Regional del Bio Bio WENCESLAO LAVANDEROS POBLETE PROFESIONAL DEPARTAMENTO F.N.D.R.
CONTRATACIÓN ESTATAL. Organigrama Grupo Gestión Contractual DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL Adquisición de Bienes y.
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
SIIF NACION REINTEGROS-DEVOLUCION DEDUCCIONES Mayo 2015.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Módulo: Contratos UNA- Fundauna.
Ministerio de Finanzas Públicas 2017
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
Procedimiento Administración de Cuentas de Depósitos Monetarios
Para el Modulo de Nómina
Sistema de Estrategia, Presupuesto y Finanzas
Sistema Integral de Administración de Cabañas
Gestión de Compras.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
MODIFICACIONES A LOS TERMINOS DE UN CONTRATO
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
MÓDULO INCAPACIDADES.
RHU-RECURSOS HUMANOS FMO-ADMINISTRACIÓN DE CESANTÌA Agosto, 2017.
Administración Tributaria de
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
MÓDULO HORAS EXTRA.
MODULO PROCESOS PRESUPUESTARIOS
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Área de Presupuesto Claudia Flores de Rosales
Aplica tanto para el sector académico y administrativo.
Creación de Aviso.
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
SISTEMA DE DICTAMINACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
MANUAL DE MAESTRO DE CONDUCTORES
Módulo: Ceses Este módulo esta basado en la Convención Colectiva de trabajo y Modificaciones publicadas en la GACETA EXTRAORDINARIA Nº AL 19 DE.
Módulo de Nombramientos
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTES: * ARISTA INGA, Leysi. * CRUZ TORREJON, Bildad Suita. * PEREZ GUEVARA, Susan Stephany. * TAFUR TRUJILLO,
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
Instructivo: IPS.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
novedades contrato menor
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Guía interactiva de usuario final operativo
Guía interactiva de usuario final operativo
PROCEDIMIENTOS CENTROS DE GASTO
Facturación de Obras.
Plataforma Nacional de Transparencia
Beneficios Tributarios en CTeI.
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
novedades contrato menor
INTRUCTIVO DEL MODULO DE SEGUIMIENTO DE PAGOS DE PLANILLA - SISCOB
Registro de Metas para Personal Operativo
AGENTES DE RECAUDACION
CICLO PRESUPUESTARIO Formulación-requisitos-contenido
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Guía para Ingreso de EIA
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
TAXONOMÍA DE SERVICIOS
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
QUE ES SUGAU
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
Proceso Presupuestario
Proceso Presupuestario
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Lineamientos de Políticas Presupuestaria
STS – SALES TERMINAL SYSTEM Modulo de venta Internacional
Transcripción de la presentación:

CAPACITACION CERTIFICACIONES PLURIANUALES, AVALES Y CONTRATOS

Agenda

CERTIFICACION PLURIANUAL

Flujo de Certificación Plurianual

Asignación de Techos Plurianuales

Creación de Techos Plurianuales

Consulta de Techos – Nivel UDAF

Certificación Plurianual

Registro de Certificación Plurianual Registro de Cabecera identificando EOD que va aplicar la certificación plurianual Registro hasta el techo asignado Registro de Cabecera identificando EOD que va aplicar la certificación plurianual Registro hasta el techo asignado

Creación de Comprobante de Certificación Plurianual

Cabecera de Certificación Plurianual

Detalle de Certificación Plurianual

Controles en Certificación Plurianual No permite el ingreso de los mismos detalles por ejercicio proyectado, grupo de gasto, fuente de financiamiento y organismo Controla que los valores ingresados no sean superiores al monto “disponible por fuente”. El campo Ítem se habilita cuando la Naturaleza de Gasto/CUP es Permanente.

Solicitud de Certificación Plurianual

Aprobación / Rechazo de Certificación Plurianual

Compromiso Plurianual

Vinculación Certificación Anual con Plurianual

Asociar Certificación Anual con Plurianual

Controles en Certificación anual

Control en Modificaciones Presupuestarias Se incluyen controles en las modificaciones presupuestarias que disminuyen el presupuesto: – En caso de Gasto Permanente, la validación se realizar a nivel de EOD- CUP- Item- Fte- Org – En caso de Gasto NO Permanente, la validación se realizar a nivel de EOD- CUP- Grupo - Fte- Org No se permitirá Solicitar reformas que disminuyan el presupuesto si existe certificaciones PlURIANUALES APROBADAS

SOLICITUD DE AVALES A CONTRATOS

Acuerdos Ministeriales 149 / 160 / 253 COMITÉ Formulario de nuevas contrataciones de obras, bienes o servicios que superen los USD a realizarse con el presupuesto asignado a los Proyectos de Inversión ENTIDADES DEL PGE MINISTERIO DE FINANZAS Consolida información y pone a consideración del Comité Revisa Aprueba Estructura Programática Disponibilidad Aval similar al Pre compromiso CertificaciónRegistro de Contrato Compromiso

Flujo de Avales para Contratos Nuevos

Flujo de Avales para Costos Adicionales a Contratos

Registro de Solicitud de AVALES

Solicitud de AVALES Al “Aceptar” la presente solicitud asumo las responsabilidades administrativas, civiles y penales que se deriven por presentar información imprecisa o falsa. Declaro bajo juramento que el pedido formulado cuenta con todos los prerrequisitos que establece el marco legal vigente para contraer compromisos, celebrar contratos, autorizar o contraer obligaciones. Dado que he leído el contenido de este recuadro, me someto a todos los procedimientos, normas y órganos de Control establecidos en la Constitución de la República y las leyes vigentes del Ecuador.

Consolidación de Solicitud de AVALES

Aprobación de Solicitud de AVALES

Registro de Certificación para IVA de Contratos

Controles en Compromisos para Contratos

VINCULO DE LA CERTIFICACION PRESUPUESTARIA CON CONTRATOS PLANILLAS NORMALES

Proceso Contratos Nuevos

Art 115 y 116 de COPLAFYP señala obligatoriedad de la emisión de la Certificación Presupuestaria Ámbito PGE y todas instituciones que operan en el sistema eSIGEF Obligatoriedad

Base Legal y aplicación en eSIGEF

Asociación de la Certificación Presupuestaria Contrato Normal

Asociación de la Certificación Presupuestaria Contrato Normal de Arrastre

Ruta: Contrato Normal Contrato Bienes y/o Servicios Contrato de Obra

CREAR

Certificaciones que se encuentran en estado APROBADO El sistema validará que el programa, subprograma y proyecto del detalle de la certificación sea la misma que la del catálogo de contrato Si la fuente/Org/Corr es diferente de Cero en el contrato seleccionado (del catálogo de contratos) el sistema deberá validar que exista al menos un registro en el detalle de la certificación con esos mismos datos. Asociación Certificación

ELIMINAR

CONTRATO DE ARRASTRE DESVINCULACION DE LA CERTIFICACION PRESUPUESTARIA DE CONTRATOS DEL AÑO ACTUAL Y ANTERIOR

Siempre el CONTRATO se encuentre en estado APROBADO EJECUCION Desvinculará la Certificación Presupuestaria siempre y cuando sea un contrato del año vigente No tenga asociados compromisos en estado registrado/solicitado o si tiene aprobado deberá tener su respectivo reverso; es decir no deberá tener ningún compromiso asociado. Si cumple con esta condición el sistema eliminará físicamente el registro de la certificación presupuestaria asociada al contrato y desvinculará del catálogo de certificaciones presupuestarias el contrato poniendo vacío al campo Nro. de Contrato, con eso se liberará la certificación para poder ser usada en otro contrato. Si no cumple con la condición de contrato de año vigente el sistema presentará el siguiente mensaje de error “No se puede desvincular la certificación porque el contrato no es del año vigente: XXX”. Si no cumple con la condición compromisos el sistema presentará el siguiente mensaje de error “ No se puede desvincular la certificación XX porque tiene compromisos asociados” Al presente botón tendrá perfil de uso los funcionarios de las entidades Desvinculación de la Certificación Presupuestaria de Contratos del Año Actual y Anterior

GENERACION DEL ANTICIPO

GENERACION DEL DEVENGADO Una vez que el usuario haya registrado el número de compromiso el sistema cargará automáticamente la siguiente información del compromiso ingresado, con los siguientes campos bloqueados: 1. Nro. de Certificación. 2. Nro de Aval se desplegará del compromiso si lo tiene 3. Tipo Documento /Secuencia (que viene del compromiso) 4. RUC Beneficiario ( viene del compromiso) 5. Nro de Documento respaldo (Nro. de Contrato que viene del compromiso) 6. El resto de campos q no se cargan serán modificables de acuerdo al funcionamiento actual.

GENERACION DE LA REGULACION DEL IVA Una vez que el usuario haya registrado el número de compromiso el sistema cargará automáticamente la siguiente información del compromiso ingresado, con los siguientes campos bloqueados: 1.Nro. de Certificación. 2.Nro de Aval se desplegará del compromiso si lo tiene 3.Tipo Documento /Secuencia (que viene del compromiso) 4.RUC Beneficiario del compromiso 5.Nro de Documento respaldo (Nro. de Contrato que viene del compromiso) 6.El resto de campos que se carga y no se carga serán modificables de acuerdo al funcionamiento actual. Se restringirá definitivamente la combinación REG-NOR-OGA y REG/NOR/BYE

VINCULO DE LA CERTIFICACION PRESUPUESTARIA CON CONTRATOS COSTOS ADICIONALES

TIPO DE DOCUMENTO DE RESPALDO CLASE DE DOCUMENTO DE RESPALDO CONCEPTOTIPO DE CONTRATOARTICULOS LEY 645 Obra ORDENES DE TRABAJO (Hasta el 10%) Ley Art ObraBienes y Servicios REAJUSTE DE PRECIOSReglamento OBRAS (Art 126, 127,132, 138 BIENES Y SERV DIF CONSULTORIA (Art 140,141) CONSULTORIA (Art. 142,143) 647 Obra OBRAS DE COSTO MAS PORCENTAJE EN CONTRATOS (Hasta el 10%) Reglamento Art ObraBienes y Servicios CONTRATO MODIFICATORIO (Sin necesidad de complementario Hasta el 25%) (CANTIDAD, RUBRO) Ley Art 72, Art 88, Art 89 Base Legal y aplicación en eSIGEF

Asociación de la Certificación Presupuestaria Contrato Adicional

VISUALIZACION DE PANTALLA DE ASOCIACIÓN DE CERTIFICACION A CONTRATO ADICIONAL

VALIDACIONES PARA SOLICITAR Y APROBAR EL COSTO ADICIONAL

DESVINCULACION DE LA CERTIFICACION PRESUPUESTARIA A CONTRATO ADICIONAL

Modificaciones en el Devengado y Regulación de IVA Se bloquearán los campos 1.Nro. de Certificación. 2.Tipo Documento /Secuencia (que viene del compromiso) 3. RUC Beneficiario 4. Nro de Documento respaldo 5. El resto de campos q no se cargan serán modificables de acuerdo al funcionamiento actual. Se generarán las regulaciones de IVA con la combinación RDP/NOR/OGA y BYE, que inicia desde la creación de la certificación y la generación del compromiso. Se restringirá la combinación de registro REG/NOR/OGA y BYE opción 42 y 44. Se bloquearán los mismos campos que el devengado. El formulario de creación del anticipo de contratos, por la ruta de Contratistas y Proveedores no ha sufrido modificación.

CONTRATO - COSTO ADICIONAL Ruta: Contrato Bienes y/o Servicios Contrato de Obra

CREAR Al hacer click en el botón “Costos Adicionales”, el sistema validará que el contrato seleccionado se encuentre en estado APROBADO/EJECUCION

CREACION COSTOS ADICIONALES

Certificaciones que se encuentran en estado APROBADO y aval APROBADO El sistema validará que el programa, subprograma y proyecto del detalle de la certificación sea la misma que la del catálogo de contrato si la fuente/Org/Corr es diferente de Cero en el contrato seleccionado (del catálogo de contratos) el sistema deberá validar que exista al menos un registro en el detalle de la certificación con esos mismos datos. VINCULO CERTIFICACION PRESUPUESTARIA A CONTRATOS ADICIONALES

Al seleccionar el botón eliminar El funcionario seleccionará el costo adicional y procederá a eliminarlo, siempre y cuando el registro del costo adicional se encuentre en estado REGISTRADO Y SOLICITADO ELIMINAR

SOLICITAR El monto del costo adicional deberá ser igual al Monto de la Certificación Presupuestaria asociada La Certificación Presupuestaria no deberá estar atada en otro Costo Adicional APROBAR Una vez que el registro se encuentre en estado Solicitado, el funcionario procederá a realizar clic en el icono APROBAR DE la pantalla de “Costo Adicional”. La Certificación Presupuestaria no deberá estar atada a otro costo adicional Se vinculará el Nro. del Documento del Costo adicional a la Certificación Presupuestaria que está asociada en el Catálogo de Certificaciones

Siempre el CONTRATO se encuentre en estado APROBADO EJECUCION El costo adicional este APROBADO Desvinculará la Certificación Presupuestaria siempre y cuando sea un contrato del año vigente No tenga asociados compromisos en estado registrado/solicitado o si tiene aprobado deberá tener su respectivo reverso; es decir no deberá tener ningún compromiso asociado. Si cumple con esta condición el sistema eliminará físicamente el registro de la certificación presupuestaria asociada al contrato y desvinculará del catálogo de certificaciones presupuestarias el contrato poniendo vacío al campo Nro. de Contrato, con eso se liberará la certificación para poder ser usada en otro contrato. Si no cumple con la condición de contrato de año vigente el sistema presentará el siguiente mensaje de error “No se puede desvincular la certificación porque el contrato no es del año vigente: XXX”. Si no cumple con la condición compromisos el sistema presentará el siguiente mensaje de error “ No se puede desvincular la certificación XX porque tiene compromisos asociados” Al presente botón tendrá perfil de uso los funcionarios de las entidades DESVINCULACION DE LA CERTIFICACION PRESUPUESTARIA DE CONTRATOS DEL AÑO ACTUAL Y ANTERIOR

GENERACION DEL DEVENGADO GENERACION DE LA REGULACION DEL IVA GENERACION DEL ANTICIPO

/login/frmLogineSIGEF.aspx