La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TAXONOMÍA DE SERVICIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TAXONOMÍA DE SERVICIOS"— Transcripción de la presentación:

1 TAXONOMÍA DE SERVICIOS

2 Trámite Caso Servicio Categoría de Servicio Competencia
Taxonomía Trámite Caso Servicio Categoría de Servicio Competencia Son componentes de un sector en los cuales una institución o nivel de gobierno tiene capacidad o potestad de ejercicio. La agrupación de servicios ofrecidos para ejecutar las competencias de la institución. El conjunto de recursos y actividades que buscan responder a las necesidades de la sociedad, y que terminan en un producto o bien, tangible o intangible, que recibe el usuario. Un segmento específico de usuarios del servicio o una variación del mismo producto o bien, tangible o intangible. El conjunto de acciones del cliente para recibir el producto o bien - tangible o intangible.

3 Reglas de la taxonomía (1/2)
EJEMPLOS Servicio Cuándo el producto y los procesos son diferentes, es otro servicio El registro en GPR es obligatorio para aquellos servicios que tienen contacto directo con un ciudadano, persona natural o persona jurídica y opcional para aquellos servicios entre instituciones públicas Es obligatorio incluir al menos un caso por servicio, pero no todos los casos requieren de trámites y requisitos Todo servicio registrado en GPR debe estar previamente aprobado por SNAP El servicio de Vigilancia Policial no requiere ningún trámite Caso Los nombres de casos deberán incluir referencia al segmento de usuarios o variación de producto o bien Cada caso puede tener diferentes prestadores de servicio. Todos los servicios requieren al menos un caso. Nivel de Desconcentración El Nivel de Desconcentración DESEADO debe reflejar el plan de desconcentración de servicios hasta 2017, autorizado por SENPLADES. El Nivel de Desconcentración ACTUAL debe reflejar el nivel más bajo de desconcentración actual. 1) Cedulación Ecuatorianos– 2) Cedulación Extranjeros 1) Visa de trabajo – 2) Visa de residencia permanente Un caso de servicio desconcentrado al nivel zonal 100% y desconcentración al nivel distrito 50% deberá ser calificado como ZONAL y no DISTRITO. Trámite Si los requisitos básicos varían entonces son diferentes trámites (Ej., Si varía el formulario de solicitud, es otro trámite) Para precios variables, deberá anexarse un archivo de listado de precios Cada trámite da un producto completo y resuelve un problema o necesidad del usuario Cuando el servicio es prestado sin la solicitud del usuario no posee trámite. Cuando el usuario solicita el servicio, siempre va existir al menos un trámite. El permiso de funcionamiento para un hotel 5 estrellas cuesta $1144 mientras que para un hotel 4 estrellas cuesta $763 por lo tanto son diferentes trámites Renovación de cédula por deterioro o renovación de cédula por pérdida Ej. Recolección de basura

4 Reglas de la taxonomía (2/2)
EJEMPLOS Requisito Cada trámite requiere de al menos un requisito BÁSICO Cada documento requerido por el usuario es un requisito separado Los requisitos deberán incluir el nombre completo y correcto del Emisor Ejemplo: CNE – Consejo Nacional Electoral Cuando existen múltiples emisores válidos, deberán incluir el concepto completo dentro del campo Emisor: Ejemplo: Autoridad competente de educación superior en el exterior La descripción del requisito deberá estar genérico para el uso por otros servicios No deberán incluir las formas del requisito aceptadas en la descripción, sino en el campo correcto . Los requisitos se categorizan en: a) Básico.- Requisito obligatorio b) Alternativo: Válido en lugar de un requisito básico c) Adicional: Es un requisito obligatorio únicamente para ciertos casos en particular d) Opcional: No es un requisito obligatorio, se puede realizar el trámite sin necesidad del mismo a) Ej.: cédula de identidad b) Ej.: El pasaporte en lugar de la cédula de identidad c) Ej:. carnet militar d) Ej.: carnet del CONADIS

5 Relación requisitos a trámites
Agencia Nacional de Transito Requisitos Trámites Casos Servicio Emisión Licencias No Profesionales Emisión de licencias No profesionales Tipo B Emisión de licencias No profesionales Tipo A Solicitud de duplicado de licencia Solicitud de renovación de licencia Solicitud de licencia por primera vez Cédula de ciudadanía y/o identidad Certificado de aprobación del curso de conducción Examen Psicosensométrico REQUISITO: Todo lo requerido para realizar el trámite. Un requisito puede ser: 1) básico, 2) alternativo, 3) adicional, u 4) opcional Registro Civil Requisitos Trámite Cédula de ciudadanía y/o identidad Requisito 1 Requisito 2 Algunos requisitos generarán nuevos trámites en la misma u otras instituciones.

6 Asignación automática de códigos
Nombre Servicio DGRCIC-001 Prefijo de la entidad creador + Número consecutivo Cédula de identidad Caso DGRCIC Número consecutivo dentro del servicio Cedulación Ecuatorianos Trámite DGRCIC Número consecutivo dentro del caso Cedulación Ecuatorianos primera vez Requisito DGRCIC-0001 Prefijo de la entidad que lo creó + Número consecutivo dentro de la entidad. Partida de Nacimiento Emisor: DGRCIC DGRCIC-0002 Certificado de votación Emisor: CNE

7 El catálogo central de requisitos estará disponible para asociar todas las entidades
Una vez definido en el catálogo, el nombre, código, emisor y la descripción del requisito estarán de uso común para todos los trámites asociados. Los campos de “Formas de requisito aceptadas” e “Instrucciones especiales para usuarios” pueden estar diferentes para cada trámite. Con respecto a quién puede modificar un REQUISITO: Sólo es modificable dentro de la entidad que lo creó. Carta de Naturalización Reconocimiento de adopción Catálogo de requisitos (central) Partida de nacimiento


Descargar ppt "TAXONOMÍA DE SERVICIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google