EDUVIGIS SIMÓN Miguel Hernández 1 er CENTENARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miguel Hernández.
Advertisements

MIGUEL HERNÁNDEZ, el poeta del pueblo
Miguel Hernández..
LAS ABARCAS DESIERTAS. MIGUEL HERNáNDEZ.
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
EL COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO (2)
Miguel Hernández.
Nanas de la cebolla MIGUEL HERNÁNDEZ Anna Martin y Lidia Gabara 2ºB.
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
EL POETA DEL PUEBLO MIGUEL HERNÁNDEZ.
MIGUELÓN MIGUELICO Pueblecico de Aragón Orihuela.
Miguel Hernández.
Miguel Hernández.
MIGUEL HERNÁNDEZ GILBERT
Vida y Obra Joaquín Domingo García 2ºBachillerato Grupo C.
La poesía después de 1936.
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
NANAS DE LA CEBOLLA MIGUEL HERNÁNDEZ.
M I G U E L H E R N Á N D E Z David Montaño Vargas Noemi Pérez Merino
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Miguel Hernández.
Miguel Hernández. Miguel Hernández Gilabert nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza de.
Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta
Nanas de la cebolla: Miguel Hernández
Nanas de la cebolla - Miguel Hernández
MIGUEL HERNÁNDEZ.
RAFAEL ALBERTI La poesía de Rafael Alberti se basa en búsqueda de nuevas formas estéticas y admiración por Góngora, fundamentalmente, junto con la combinación.
MIGUEL HERNÁNDEZ MUERE Trabajo realizado por: Ricardo Soto, Alba Pueyo y Alba Hernández. El famoso poeta, Miguel Hernández, muere en la cárcel de Alicante.
AnÁlisis del poema “Llego con tres heridas”
Miguel Hernández. EL RAYO QUE NO CESA. Cristina Esteban.
Historia del Arte y la Cultura II
Poema Compactamente Vacío Poema de AUDROC  .
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
MIGUEL HERNÁNDEZ para niños Texto de Carmen Gil 2º de primaria
I Centenario de su nacimiento Asun Hidalgo Arellano Jesús Martín de las Pueblas Rodríguez.
Colorín Colorado: Había una vez un grupo de animación a la lectura, cuenta cuentos, hacedores de libros gigantes que con un carro: “El Carro de los Cuentos”,
Automático Estar enamorado, amigos, es encontrar el nombre justo de la vida. Es dar al fin con la palabra que para hacer frente a la muerte se precisa.
domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19.
CICLOS POÉTICOS  La naturaleza ( ) Aprendizaje Perito en lunas  El amor ( ) Cambio personal y literario El rayo que no cesa  Compromiso.
MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernández Gilabert fue un poeta español, nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de Era hijo de unos campesinos, que.
Mary Corylé.
I Centenario de su nacimiento
Miguel Hernández.
Miguel Hernández.
GAPIZÁS.COM PRESENTA.
GENERACIÓN DEL 27: autores
Aún tenía en los labios el sabor de la copa.
DIA DEL LIBRO MIGUEl HERNÁNDEZ BIOGRAFIA,LIBROS,CANCIONES,DOCUMENTOS.
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Género Lírico Ejercitación.
Miguel Hernández: Su vida
SABES.
By: Bruno Jacobson, hora 1
Autor e Intérprete: Wilkins
LA LÍRICA DESDE 1940 HASTA LOS 70
Yo te llevo, desde niño, muy adentro.
El viejito MONTAJE: Francisco Pérez Núñez.
Hoy es jueves, 29 de noviembre de 2018
SIGUES SIENDO MI REINA
Aún tenía en los labios el sabor de la copa.
Reflexión de SEMANA SANTA
La poesía en las tres décadas posteriores a la Guerra civil
Miguel Hernández ( ) . “ para la libertad “ Serrat.
Autor e Intérprete: Wilkins
Miguel Hernández: Su vida
Léa 3F Federico García Lorca.
Si tienes comida en la nevera,
laboutiquedelpowerpoint.
LA GENERACIÓN DEL 36 Es un grupo de autores literarios que se caracterizan por encontrarse divididos con lo que respecta a lo más íntimo, debido a las.
Transcripción de la presentación:

EDUVIGIS SIMÓN Miguel Hernández 1 er CENTENARIO

Nació en la ciudad de Orihuela en Alicante en 1910

De pequeño cuidaba cabras y soñaba...

A los quince años empieza a escribir poemas; se inspiraba en el entorno, la huerta, el río, las montañas, las cabras... Cuando muere su primer hijo compone un libro de poemas “Cancionero y romancero de ausencias” Cuando muere su primer hijo compone un libro de poemas “Cancionero y romancero de ausencias” Más tarde lucha en la guerra y es encarcelado por Franco. Más tarde lucha en la guerra y es encarcelado por Franco. SE CASA CON Josefina Manresa y tiene dos hijos En 1933 edita su primer libro” PERITO EN LUNAS “

En la prisión de Alicante compuso las famosas “Nanas de la cebolla” En el año 1940 es condenado a pena de muerte Recorre hasta trece prisiones donde contrae el tifus y más tarde la tuberculosis Muere en la prisión alicantina a la edad de 31 años

SU OBRA El rayo que no cesa Viento del Pueblo Perito en Lunas Sus poemas fueron cantados por cantautores como Juan Manuel Serrat, Paco Ibáñez... Sus poemas fueron cantados por cantautores como Juan Manuel Serrat, Paco Ibáñez...

Sus poemas

“ NANAS DE LA CEBOLLA” Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea.

Es tu risa la espada más victoriosa. Vencedor de las flores y las alondras. Rival del sol, porvenir de mis huesos y de mi amor.

Desperté de ser niño. Nunca despiertes. Triste llevo la boca. Ríete siempre. Siempre en la cuna, defendiendo la risa pluma por pluma.

Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes.

Vuela niño en la doble luna del pecho. Él, triste de cebolla. Tú, satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre. Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro.