USO DELA TIC EN LA EDUCACION Lic. Gustavo Chávez Cerna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Advertisements

Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Trabajo Práctico de TIC.
Importancia de las TIC.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Competencias Digitales
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EL SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Estándares de competencias TIC para docentes
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Las nuevas tecnologías en la educación
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
I. Tecnología educativa: definición, evolución y tendencias actuales
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
Uso de las Redes Sociales en la Educación
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Tecnologías de la información y la comunicación.
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
Convergencia Tecnológica y Las TICs
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Presentación del Curso
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
Actividad integradora. Nodo 1
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
“LA IMPORTANCIA TIC S EN LA EDUCACIÓN” POR: ISIDRO JESUS MEDINA CONTRERAS.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

USO DELA TIC EN LA EDUCACION Lic. Gustavo Chávez Cerna

¿Qué son las tic? Se denominan tecnología de la información y las comunicaciones, tic, al conjunto de tecnología que permiten la, adquisición, producción, almacenamiento,tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones,en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica. Las tic incluyen la electrónica como tecnología base al desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual

ANTECEDENTE IMPACTO DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS EUREOPEAS El uso de las tic en educación y capacitación ha sido una prioridad durante la ultima década en la mayoría de los países europeos,pero su progreso ha sido desigual. Existe mucha diferencia de madurez digital entre las instituciones educativas al interior de los mismo paises.En algunos de ellos, un pequeño porcentaje de escuelas ha incorporado las TIC dentro del currículo y demuestran un alto nivel de uso apropiado y efecto de las TIC para apoyar y transformar la enseñanza y el aprendizaje en un rango amplio de asignaturas y áreas. El progreso alcanzado ha tenido un costo alto. Todos los países de la Unión Europea han hecho inversiones en TIC en las I.E. Equipos, desarrollo profesional y contenidos para el aprendizaje digital. 3 EUROPAEN SCHOOLNET (EUN)

RAZONES PARA USAR TIC EN LA EDUCACIÓN 1)Alfabetización digital de los alumnos, todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC. 2)Productividad aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes ejercicios, comunicarnos (vía e – mail) difundir información ( weblog, web de centro y docentes). 3) Innovar en las prácticas docentes, aprovechar las nuevas prácticas docentes, aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen mejores trabajos y disminuya el fracaso escolar.

AYUDA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Mejorar el servicio educativo, siendo este mucho mas didáctico para que de esta manera el aprendizaje sea abierto y no simplemente limitado. Con el uso de las TIC el alumno puede auto instruirse solo, para que de esta manera pueda aprender, sin la necesidad de la presencia de un profesor. Además permiten que las clases sean virtuales o vía red permitiendo una mayor visión del tema. Es así que permite que el aprendizaje sea mucho mas interactivo y la educación sea a distancia.

LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación. Facilidades para la realización de trabajos grupales. Mayor contacto con los estudiantes. Liberan el profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Contactos con otros profesores y instituciones educativas.

USUARIOS DE INTERNET POR REGIÓN EN LATINOAMERICA Se presenta el porcentaje de usuarios de Internet por regiones en Latinoamérica, donde Chile está en primer lugar con el 50.4%, el Perú se encuentra con el 25,8%, y el último lugar ocupa Guatemala con un 14,8%. La distancia que separa a los grupos sociales que pueden acceder a los beneficios de las TIC de los grupos que no cuentan con posibilidades de hacerlo, distancia que separa a los denominados “info ricos” de los “info pobres”, está fuertemente asociada al nivel de ingresos de los hogares. Fuente de datos original: 1.htm copyright 2009.

PORCENTAJE DE HOGARES CON SERVICIO DE TIC EN EL PERÚ (DICIEMBRE DEL 2008) En el Perú, según el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática se tiene el porcentaje de hogares con servicio de TIC. Diciembre del 2008, donde el 60% tiene servicio de telefonía celular, 29,0% de telefonía fija, 18,9% de TV- cable y el 7,6% en Internet. Comparando con respecto al año 2007 en telefonía fija se ha incrementado en 0,2%, en telefonía celular el 12,6%, en TV-cable el 2,1%, en Internet el 1,3%. Informe tecnico Nº1 "Las tecnologías de información y comunicación en los hogares. Enero - Junio INEI.

JOVENES TIC Adultos Institución Educativa Principales actores ALUMNOS Docentes conocimiento Cognición distribuida Comparten son

CONCLUSIONES La integración de las TIC en el proceso de enseñanza obliga a disponer de una plana docente no solo formada en sus áreas de conocimiento específicas sino preparada en el uso de las tecnologías y competentes para desarrollar recursos y metodologías pedagógicas basadas en su especialidad. La capacitación docente en el uso de las TIC debe ser en forma continua y permanente debido a los cambios rápidos, el aumento de conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada. Mediante el uso de las TIC se realiza el seguimiento constante o monitoreo del aprendizaje del alumno por parte del docente, así como el acompañamiento del aprendizaje por parte del padre de familia, solo de esta manera se lograra un cambio en todos los actores que participan en el aprendizaje educativo. Según el porcentaje de usuarios de Internet en el mundo, Estados Unidos tiene el mayor porcentaje de población con el 74.2% y el último lugar África con 6.8%, en América Latina ocupa el primer lugar Chile con el 50,4%.

BIBLIOGRAFIA 1)RAFAEL URRELO, LIMA (2000) “Capital conocimiento” Ciencia y tecnología para el desarrollo. Congreso del Perú pág.99,100,101. 2) Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial Vol. 12(2): pp (2009) UNMSM ISSN: (Impreso) / ISSN: (Electrónico) 12/11/10, 8.00 pm. 3)ISIDRO JESUS MEDINA CONTRERAS - LIMA (2009) “Importancia de la TIC en la Educación” 12/11/ pm. 4) Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el Caribe, LC/G.2195/Rev. 1-P, Santiago de Chile.