Mejorar un sistema de producción y comercialización para productos de textilería de artesanas mapuches través de generación de redes, capacitaciones técnicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM TERESA AGÜERO TEARE ODEPA.
Advertisements

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Proyecto de Extensión para pequeños ganaderos del secano costero de la región de O'Higgins. Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias.
“Programa piloto de Extensión Agraria para usuarios (as) de PRODESAL Til Til” Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad.
Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
“Mejorar el acceso a la capacitación y a recursos para equipamiento e infraestructura turística a pequeños agricultores de la localidad de Porma, Comuna.
Diseño de un Programa de Extensión Piloto dirigido a productoras/es de ganado ovino de la comuna de María Pinto, Región Metropolitana Primer Diplomado.
ENFOQUE COMERCIAL CONSULTORES DESARROLLO AREA TURISMO Y VENTA DIRECTA DE BODEGA.
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
ANTECEDENTES. La construcción de la sede Inauguración de la Casa de Cultura en El Tronconal, Ver. (2002). Corta el listón el Dr. Albert V. Báez, Presidente.
Foto Foto “Manos a la Maza” Diagnóstico Solución
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Alcance Visión general
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Foto Foto Disminución de la mortalidad de vientres y corderos por
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
Foto Producción de merkén con estándares para la obtención de
Foto Diagnóstico Solución Metodología de transferencia
Mejora al Modelo de Negocio de la Cooperativa Apícola Choapa
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
Foto Foto La Extensión como un Sistema en INDAP Diagnóstico Solución
Foto Foto PROGRAMA DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA, GANADEROS OVINOS PAREDONES
FORMATO DE CALIFICACIÓN
Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible de Quito al 2021
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
La División de Trabajo y tipos de Propiedad en Venezuela
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Bienvenido.
Una empresa dedicada al bienestar
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
PROGRAMA ESPECIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PESA - GUATEMALA.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Octubre , 2007 Washington, DC Instrumentos para Programas de Desarrollo de Clusters Los insumos ONUDI Giovanna Ceglie Seminario Internacional ONUDI-BID-FOMIN.
Programa y nivelación de expectativas
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Variables para su medición
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Variables para su medición
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
TITULO: ECOMEDICINAL.
Attila, Bianca, Denisa, Jorge & Paloma
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Coordinación Regional de Vinculación
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
Definición de objetivos
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
Variables para su medición
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
BSC AVANCE JUNIO.
BSC AVANCE MARZO.
Tareas y Organización del Colegio Arbitral
Transcripción de la presentación:

Mejorar un sistema de producción y comercialización para productos de textilería de artesanas mapuches través de generación de redes, capacitaciones técnicas y de gestión Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico El grupo esta conformado por 15 mujeres Mapuches artesanas, que conviven en la comunidad Venancio Llaupe de la comuna de vilcún, pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indigena PDTI. Las cuales hace tres años se encuentran trabajando en esta técnica por lo cual en una reunión se realiza un DRP para saber cuales son sus mayores problemas tanto en forma individual como colectiva, para esto se trabaja en la herramienta mapa actual y futuro y,matriz de doble entrada. Priorizando problemas como espacio adecuado para trabajar, plantas para teñir, mercado, capacitación en textileria, calidad de lana y tiempo de hilado. Metodología de transferencia Para las fechas de las actividades se considera un calendario anual de actividades, realizados por ellas mismas, Se entregaran folletos técnicos de manejo ovinos e informativos de los diferentes programas que puedan postular las artesanas, además de calendarios, charlas informativas; capacitaciones técnicas practicas explicando primero, demostrando en forma practica, que estas imiten sus casas y que practiquen, en cuanto al mercado se potenciara la generación de redes con el departamento de turismo de la Ilustres Municipalidad de Vilcún, para realizar visitas guiadas y programas anexos, también se realizaran dos giras como complemento para que incorporen nuevas experiencias y manejos de sus propios pares, se realizara el mensaje el marco conceptual “D.I.A. Vilma Savaria Valderrama PDTI Curaco-Codinhue COES Consultores Ltda Solución Solución del problema: se realizara un calendario con diversas actividades, en donde se harán charlas con diversas entidades que puedan aportar recursos extras para su grupo en forma personal e individual, además se realizaran capacitaciones teóricas y practicas para mejorar la materia prima como la lana y aumentar el numero de especies de plantas para teñir, también se realizaran giras para que conozcan experiencias cercanas a la suyas e incorporen nuevos manejos. en cuanto al mercado se propone crear una ruta turística en la comunidad con servicio de venta y almuerzo. Sistema de seguimiento y evaluación Se realizara con indicadores, metas y medios de verificación Indicador 1: 15 textileras informadas de los diferentes programas del gobierno y privado, que ayuden a gestionar recursos en forma colectiva e individual/ Meta1: 12 agricultora textilera informadas de los diferentes programas del gobierno y privado, que ayuden a gestionar recursos en forma colectiva e individual/ Verificador: Lista de asistencia. Indicador 2: Número de especies de plantas para teñir en el predio de cada agricultora/ Meta: 8 especies diferentes de plantas en el predio de cada agricultor/ Verificador: Registro de especies de planta nuevas en el predio Indicador 3: kg de lana de oveja aprovechable/ Meta 3: 3,5 kg de lana aprovechable por cada oveja./Verificador: Registro de producción de lana. Indicador 4: Numero de Planes de Negocio realizados a cada textilera con miras hacia una ruta turística./Meta 4: 12 Planes de negocios realizados/Verificador: Informe de plan de negocio de cada textilera. Indicador 5: Numero de textileras que mejoran sus prácticas de producción ovina/ Meta: 5 textileras con mejoras en su sistema productivo ovino. Verificador: informe observación de prácticas de cada textileria luego de asistir a capacitaciones Foto