TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS: PROFESOR DEL CURSO: CARLOS MIGUEL INCHÁUSTEGUI PÉREZ DESCONGELAMIENTO DEL NEVADO HUAYTAPALLANA ECOGEOGRAFÍA DEL PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
Advertisements

LAS BASURAS EN LA INSTITUCION Y MUNDO MICHELL GOEZ MORALES MARIA ALEJANDRA GUZMAN TECNOLOGIA 11'1 MARCO TULIO INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ROBLEDO MEDELLIN.
INSTITUCION EDUCATIVA PARRROQUIAL DIVINO MAESTRO ALUMNA: Diana Medina Urbina ÁREA: Educación para el trabajo PROFESOR: Carlos Eduardo Yshpilco Bringas.
POLITICAS AMBIENTALES
I.E.P “DIVINO MAESTRO”  ALUMNA : Jhoseling Aquino Valenzuela  DOCENTE : Carlos Yshpilco Bringas  CURSO : E.P.T  GRADO : 5° “A”CAJAMARCA-2012 FRANCISCO.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
TÍTULO Cultura para la prevención de enfermedades por vector. Que presenta: Veronica Martinez Murguia Universidad de Guadalajara Centro Universitario de.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente 2013, una fecha reconocida por la ONU y que en este año tiene como lema "Piensa.
Héctor Batallanos Gonzales.  Este problema surge tras la oposición de los comerciantes del Mercado La Parada de trasladarse al nuevo mercado que se encuentra.
ANÁLISIS CUANTITATIVO. ÍNDICE 1. Introducción………………………………………3 2. Objetivos………………………………………… Metodología………………………………………6 4. Resultados………….…………………………7-13.
ELABORADO POR: JENNIFER VANESSA GIL RODRÍGUEZ JAIR FERNANDO FLÓREZ MURCIA NEIDER STITH NIETO RODRÍGUEZ.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
Liceo Experimental Bilingue de Cartago Integrantes: Francisco Marín Steven Murillo Jose Ortega Luis Eduardo Solano Tyler Ureña Objetivo: Dar una guía.
CONTAMINACIÓN DE RECURSOS HÍDRICO EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR Integrantes Wendy Orcine ochoa Cirly Hernández Pedro Holguín.
LA CONTAMINACION DE LOS RIOS
EXPERIENCIA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
RECUPERACIÓN DE LA CULTURA POPULAR
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
El pudú Integrantes: Dafna Figueroa Karla Henriquez.
Basura en el mar causas: El crecimiento de la población.
BUYER PERSONAS PLANTILLA EDITABLE Cómo definir
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL ra
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Modulo: 22 tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Modulo 22: Tecnologías emergentes en la solución de problemas
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
AMBIENTARED Sopa de letras
La falta de valores en la comunidad
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Región andina (villa de Leyva)
La Contaminación, basura y cultura del descarte nos afecta
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Desarrollo Sostenible
Integrantes: CASTROMONTE HZURY CASTROMONTE HZURY GUIMARAY ROSALES JANETH GUIMARAY ROSALES JANETH RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ.
Educación sexual integral
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
ANALISIS Nuestra empresa Ellas SAC dedicada a fabricación de calzados para mujeres de todas las edades, se ha preocupado por brindar un producto de excelente.
Unidad 2: Los desafios globales
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social,
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
Los Desastres NO son NATURALES
La Cuenca del Mantaro y el nuevo marco institucional para la gestión de los recursos hídricos Lima, 13 de agosto de 2008.
PAR PROFESOR: JUAN JAURÉ RAMÍREZ
MANABI – OLMEDO – EL PLACER Contaminación del suelo debido a que son lanzados directamente al suelo desechos químicos como residuos de pintura, plásticos.
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
Mi mochila y yo Susana Alberola López. Pediatra
Energía eólica ¿Es solución real al abasto energético? Aspirante: Adrián Chávez Rojas.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Desarrollo de un prototipo para gestión y control de PQR generadas a la empresa tv satélite Arauca, de manera que se les pueda dar trazabilidad de forma.
escuela benjamín franklin s. c
¿Cómo vivimos aquí y allá?
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS: PROFESOR DEL CURSO: CARLOS MIGUEL INCHÁUSTEGUI PÉREZ DESCONGELAMIENTO DEL NEVADO HUAYTAPALLANA ECOGEOGRAFÍA DEL PERÚ

 Salvemos al Huaytapallana. El Nevado de Huaytapallana

Nuestro objetivo es dar a conocer la situación actual del Nevado Huaytapallana

Este nevado se encuentra ubicado a 2 horas de la ciudad de Huancayo. En la macroregión centro del país.

 Presentación del Caso. El Nevado de Huaytapallana se encuentra actualmente en peligro dedescongelamiento, producto del Caliento Global consecuencia de laContaminación Ambiental que hoy en día aqueja a nuestro MedioAmbiente. Una pequeña parte de este problema se puede ver con elarrojo de desechos solidos (basura) por parte de los turistas quevisitan el Nevado de Huaytapallana, que como se pudo ver seencuentra actualmente en riesgo debido a lo que esta sucediendoúltimamente

 Breve análisis de la situación socio-ambiental a mejorar En esta parte analizaremos brevemente la situación socio-ambiental por el cual atraviesa actualmente el Nevado de Huaytapallana ComponentesDescripciónExplicacion Fuerzas desencadenantes  El Gobierno Regional de Junin  La Municipalidad de Huancayo  La policía ecologica  Los Activistas,El Patronato, los pobladores. Porque son los actores que intervienen directa e indirectamente en la situacion del lugar Presiones  Las personas botando basura.  Los rituales costumbristas  Contaminación del Agua  Quema de Basura Son las acciones que realizan los acctores y que afectan negativamente al lugar Condición o Estado de la situación  Se encuentra en proceso de descongelamiento debido ala contaminación ambiental a causa del arrojo de desechos solidos(basura) en el Nevado. Es la situacion en la que se encuentra el Nevado Impactos .Disminucion de agua en la zona, la disminución del turismo, perdida en la economía de la región, perdida de cultura y tradiciones en el Valle del Mantaro Las consecuencias que traeria a futuro si se continua contaminado el Nevado Respuestas  Campañas de concientización dirigida para los ciudadanos y los turistas que residen y visitan el lugar, acerca de la contaminación ambiental en el Huaytapallana La solucion que ofrecemos para poder resolver este problema

Actores elegidos:

Propuesta de mejora Incentivar a los turistas, tanto extranjeros como peruanos, mediante charlas informativas a cuidar y preservar el Nevado Huaytapallana.

Presentación de la Estrategia de Comunicación Nuestra estrategia comunicacional se basara en charlas informativas dirigidas hacia los turistas tanto peruanos como extranjeros que vistan el Nevado.Trabajando con el slogan “Salvemos al Huaytapallana”

Linea de Tiempo de la Evolucion de la Campaña “Salvemos al Huaytapallana

Conclusiones Con este trabajo llegamos a la conclusión que tomando las medidas adecuadas podemos proteger y conservar este bello lugar, que no solo alberga una belleza natural sino también costumbres y tradiciones de toda una ciudad.