La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Héctor Batallanos Gonzales.  Este problema surge tras la oposición de los comerciantes del Mercado La Parada de trasladarse al nuevo mercado que se encuentra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Héctor Batallanos Gonzales.  Este problema surge tras la oposición de los comerciantes del Mercado La Parada de trasladarse al nuevo mercado que se encuentra."— Transcripción de la presentación:

1 Héctor Batallanos Gonzales

2  Este problema surge tras la oposición de los comerciantes del Mercado La Parada de trasladarse al nuevo mercado que se encuentra en Santa Anita que cuenta con las instalaciones adecuadas, propias de un mercado mayorista.

3  Principales: * Municipio de Lima * Policía Nacional del Perú * El Gobierno * Comerciantes  Secundarios: * Delincuentes * Transeúntes

4  - Municipalidad: Este fue el responsable de la autorización de la colocación de bloques en La Parada, para impedir el paso de camiones en el mercado de abastos, y ellos niegan que este hecho significase el desalojo de los comerciantes presentes en el lugar. “Tiene que haber una autoridad en la cuidad y la ley es para todos. Este es un lugar de la cuidad donde no existe ni la ley ni el orden. Lo que existe es el hampa” – enfatizó la alcaldesa Susana Villarán, quien se declaró la responsable de la autorización de este hecho. * Comerciantes: Los comerciantes de La Parada rechazan la colocación de bloques de concreto que impidan el acceso de camiones y advirtieron que tomarían acciones legales para frenar esta disposición. “Nosotros tenemos una asesoría legal. Sabemos que si ellos ponen los bloques, la única forma en que podemos accionar es judicialmente. No podemos sacar ninguna valla porque hoy han sacado la ordenanza” – manifestaron a RPP noticias.

5  Por parte de la Municipalidad tuvieron errores como en la falta de personal involucrado directamente al conflicto, ya que fueron pocos policías los que se enfrentaron a comparación de los comerciantes. También está la falta de preparación, ellos no previeron cómo reaccionarían los comerciantes por lo que no asistieron apropiadamente al lugar, falta de apoyo, ¡La situación estaba fuera de su alcance! Además, también está el hecho de que la alcaldesa tomara la decisión sin tomar en cuenta el resto del comercio.  Por parte de los comerciantes, su error fue no comprender el sentido de esta decisión, el no querer aceptar el traslado de algunos comerciantes al mercado mayorista de Santa Anita, ya que otro de sus errores fue con respecto a la reacción que mostraron en el momento en que la policía hizo su aparición al lugar.

6  - Consecuencias económicas: una consecuencia fue la pérdida de ventas de los comerciantes ese día del caos.  - Consecuencias políticas: las consecuencias del cierre de La Parada no solo afectan a la alcaldesa, sino también a su antecesor en el cargo, Luis Castañeda, a quien se le está cuestionando por no haber concretado en su gestión el traslado de los comerciantes al nuevo mercado mayorista de Santa Anita.  - Consecuencias sociales: Además de la imagen dada al extranjero sobre la sociedad peruana, están los terribles sucesos que llenaron de violencia y sangre las calles, una población impotente que acepta como el Estado cerraba su centro de trabajo.

7  - Una de las posibles soluciones pudo ser que la policía evacuara. En esos momentos, el caos era tal magnitud que no se podía hacer nada, lo que ellos pudieron hacer era salir de la zona.  - De ser lo contrario, es decir, que la alcaldesa persistiera en poner los bloques en ese momento, debió haber intervención militar en el momento. Porque la policía sola, en ese lugar, no iba a poder realizar nada, ahí se ha visto como ha sido la “masacre”.

8


Descargar ppt "Héctor Batallanos Gonzales.  Este problema surge tras la oposición de los comerciantes del Mercado La Parada de trasladarse al nuevo mercado que se encuentra."

Presentaciones similares


Anuncios Google