Dr. Pere Benito Vicepresidente SER Coordinador Campaña de Sensibilización sobre AR Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de l’Esperança.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Papel de las personas con discapacidad en las emergencias Congreso internacional “Madrid sin barreras: Accesibilidad, ajustes y apoyos” 24 y 25 de mayo.
Advertisements

“Seminario de Productos de Apoyo, Accesibilidad y Adecuación del Hábitat para Adultos Mayores” Buenos Aires,15 y 16 de agosto de 2013.
Dr. Jordi Carbonell Presidente Electo SER Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de L’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002.
¿Podemos hacer autocontrol en el asma de nuestros hijos? Carmen Rosa Rodríguez Fernández-Oliva. Pediatra Olga Cortés Rico. Pediatra.
PROGRAMA ITS/VIH/SIDA Zully Causil BACTERIOLOGA POTOSI - NARIÑO ASESORIA PARA LA PRUEBA DE VIH.
ESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA "Construcción del Hospital Nacional de Alta Complejidad de Coronel.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
ASISTENCIA SANITARIA URGENTE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Presentación del estudio
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMPLEJIDAD EN SALUD MENTAL PRISIONES
Situación de la Diabetes en el IMSS
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Evaluación cognitiva rápida con Minimental Parkinson ¿Cómo utilizarlo?
Indicadores operativos y de resultado
Avances en vigilancia sanitaria
SIMPODADER International junio-Granada.
Sistema de Referencia y Contrareferencia
LA E-ITC A DERMATOLOGÍA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA SOFÍA
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Dr. Juan Luis Santos Universidad de Alcalá – Universidad San Pablo CEU
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
Protocolo cancer de mama
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
Asociación enfermera Sur Madrid Educación en asma infantil
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
Sistema experto diagnóstico de hepatitis A y B. Concepto:  Un sistema experto que ayude al diagnostico de enfermedades como también de recetar medicamentos.
Diagnóstico de las enfermedades.
Promoción de la salud (1)
Síndrome de fatiga crónica/ Encefalomielitis Miálgica
I Jornada de Comorbilidad y Artritis Reumatoide
Cistitis Intersticial Síndrome de Dolor Vesical La Gran Desconocida
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
La aecc. La organización y sus objetivos
Concepto de cuidados paliativos
-DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA HOSPITALARIA MÓDULO III GESTIÓN 2019.
Programas de Control y Prevención de Enfermedades Transmisibles
PLAN DIAGNÓSTICO.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Encuentros y Desencuentros
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
INTEGRANTES: ANDREA CAROLINA ACOSTA FERNANDEZ JENNYS CAROLINA LARA FLOREZ NANDRY REINO GUEVARA JENNIFER GIRALDO HENAO SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN.
QUALITY IN CLINICAL TRIALS. CUBAN EXPERIENCE. Experiencias y acciones de enfermería en la calidad de los ensayos clínicos.
Transcripción de la presentación:

Dr. Pere Benito Vicepresidente SER Coordinador Campaña de Sensibilización sobre AR Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de l’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002

Objetivos de la campaña Dar a conocer la enfermedad entre la población Síntomas Causas Consecuencias etc. Conseguir un diagnóstico precoz y correcto para la población Aplicar tratamientos a la población no diagnosticada hasta la fecha Mejorar la calidad de vida de los pacientes Potenciar el papel del reumátologo como especialista en el diagnóstico y tratamiento de la patología

AR: Dale el Alto El eslogan escogido simboliza la necesidad de frenar una enfermedad todavía desconocida con las armas que disponemos : –Diagnóstico precoz –Tratamiento correcto y adecuado

¿La peonza? La peonza es un elemento que una vez lanzado avanza de manera descontrolada En su avance golpea todos los elementos que encuentra a su paso Es un icono vistoso y fácilmente recordable La AR es una enfermedad que avanza de manera descontrolada y que puede afectar a diferentes órganos de cuerpo La peonza simboliza el avance rápido e incontrolado, dos elementos característicos de la enfermedad Es el símbolo entorno al que girarán todas las acciones que se realicen durante la campaña

Acciones La campaña estará presente durante todo el año 2002 en todos los eventos que lleve a cabo la SER (Congreso Nacional y autonómicos) Puesta en marcha de un gabinete de comunicación que informará puntualmente de las acciones que se desarrollen Opinión pública Medios de comunicación Médicos especialistas Autoridades sanitarios