LEY Nro , LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE SERVICIO CIVIL.
Advertisements

“HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA MÉDICA” Expositor: CPC. y Econ. Pablo Castañeda Flores Director Ejecutivo de la Inspectoría.
Informe Acceso a la Información Judicial en Chile Santiago, Chile- noviembre de 2004.
Acceso a la Información Pública M.C.s. Víctor Andrés Villar Narro.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Ley Orgánica de Transparencia, Divulgación y Acceso a la Información Pública.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Implicaciones legales para los miembros de las Juntas de Gobierno y sistemas de gobierno (Gobernanza) CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTIÓN DE INVERSIONES DE.
Comprobantes Fiscales
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
REFORMAS.
LEY 3131 SU RELACION CON LA HISTORIA CLINICA
CONAGOPARE 2016.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Transparencia: Acceso a la Información Pública
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Transparencia y derecho de acceso
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
PERFECCIONAMIENTO DE LEY DE COMPRAS
OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO HONDURAS
CUARTA Y QUINTA CATEGORIA
Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015
FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL. (septiembre-2014) PRESUPUESTO CONSEJO DIRECTIVO COMISION TÉCNICA.
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
Estructura organizativa 2015
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
ASESORIA JURIDICA.
El Acceso a la Información Publica en Costa Rica: una reflexión sobre su estado actual. Lic. Manuel Emilio Fallas Delgado.
PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES, DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE LA NATURALEZA PARAFISCAL.
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
IMPLEMENTACIÓN DEL ARCHIVO DESCONCENTRADO DE LA RED ASISTENCIAL TARAPOTO Lic. Mario Chiappe Raygada Red Asistencial de Tarapoto
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Nº de Servidores Públicos por Género
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
Simplificación administrativa
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
¿Qué es una solicitud de acceso a información pública?
Derecho de la Construcción Taller de Investigación de Derecho Administrativo - TIDA Universidad Nacional Mayor de San Marcos “La Obra Pública y el Contrato.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
El Contrato de Obra Pública
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
INFORME ANUAL 2018 pprl.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Centros de Producción y similares
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Dirección General de Asuntos Jurídicos MARCO COMPETENCIAL EN EL AMBITO DE LA LEY DE PRESTACIONES SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL N°
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

LEY Nro , LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA

NORMAS GENERALES: Artículo Nro. 2 Inciso 5 de la Constitución Política del Perú. T.U.O. de la Ley Nro aprobada por Decreto Supremo Nro PCM. Decreto Supremo Nro PCM que aprueba el Reglamento de la Ley Nro ; modificado por Decreto Supremo Nro PCM. BASE LEGAL:

NORMAS INTERNAS: Resolución de Presidencia Ejecutiva Nro PE- ESSALUD-2015, que designa a los funcionarios responsables de brindar la información pública, dentro del ámbito de su competencia. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nro PE- ESSALUD-2015, que designa a los funcionarios responsables de clasificar la información considerada como secreta y reservada. Directiva Nro. 011-GG-ESSALUD-2014, “Normas para la Atención de Solicitudes de Acceso a la Información Pública”, aprobada por Resolución de Gerencia General Nro GG-ESSALUD-2014.

Toda Información que posea el Estado se presume Pública. Artículo 3° Numeral 1 T.U.O. Ley N° Artículo 3° Numeral 1 Ley N° Artículo 2° numeral 5 de la Constitución Política del Perú. Información Pública:

Entidades obligadas a brindar información: Poder Ejecutivo (Ministerios, Organismos Públicos Descentralizados) Poder LegislativoPoder Judicial Gobiernos Regionales y Locales Organismos Constitucionales Autónomos Otros ESSALUD

EXCEPCIONES Información Secreta (Art. 15 TUO Ley N° 27806) Información Reservada (Art. 16 TUO Ley N° 27806) Información Confidencial (Artículo 17 TUO Ley N° 27806) Excepciones: Trámites contenidos en el TUPA (Artículo 2° Decreto Supremo N° PCM).

Seguridad Nacional. Vida e Integridad de las personas que desarrollan actividades las actividades de Seguridad Nacional. Integridad territorial Subsistencia del régimen democrático. Información militar y de inteligencia, cuya revelación originaría riesgo para las acciones siguientes: Información Secreta (Artículo 15 TUO Ley Nro ):

Información Reservada (Artículo 16 TUO Ley Nro : Información que de divulgarse, “originaría aun riesgo” para las acciones siguientes: Prevenir y reprimir la criminalidad. Intereses internacionales del Estado (negociaciones, relaciones diplomáticas, etc.).

Información Confidencial (Artículo 17 TUO Ley Nro ): Información que sólo le competen a su titular Secreto Bancario, tributario, comercial, industrial, etc. Datos Personales Información vinculada a investigaciones en trámite referidas al ejercicio de la potestad sancionadora. Información preparada u obtenida por asesores jurídicos o abogados de las entidades de la Administración Pública. Información que contenga consejos, recomendaciones u opiniones producidas como parte del proceso deliberativo y consultivo previo a la toma de una decisión de gobierno.

Plazo de atención de la solicitud de Acceso a Información Pública en Essalud: Presentación de la solicitud Tipo de Trámite 249 Se entrega la información solicitada, en el plazo máximo de 7 días hábiles. En el mismo acto, el encargado de mesa de partes, verifica los requisitos de la solicitud En caso de existir observaciones, se otorga al usuario, un plazo de 2 días hábiles para subsanarlas. En el mismo día o, una vez subsanadas las observaciones, se remite la solicitud física y electrónicamente al funcionario responsable. En el 6 día hábil y en el caso inusual, de tornarse difícil la entrega de la información, se puede solicitar la prórroga por 5 días hábiles.

Informe Médico. Certificado médico. Dictamen médico. Informe psicológico. Historia Clínica Epicrisis Resultados de ayuda diagnóstico. Certificado de Nacimiento. Certificado de Defunción. Descanso médico Resultados de diagnóstico. Información Relacionada a la Salud de las personas: No es considerado como Acceso a Información Pública en Essalud:

Récord de aportaciones y/o tarjeta de aportes. Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT). Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Inscripción en PADOMI. Constancias y/o certificados. Inscripción de concubino Licencia por maternidad. Derecho de cobertura por desempleo o latencia. Certificado por reembolso y/o trámite de reembolso. Trámites contemplados en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Essalud: No es considerado como Acceso a la Información Pública en Essalud:

Recurso de reconsideración. Recurso de apelación. Recurso de revisión. Escrito donde reitera solicitud. Información sobre estado de trámite. Recursos administrativos y otros: Hoja de Vida (CV), en lo relativo a sus datos sensibles: dirección domiciliaria, número telefónico y/o celular, correo electrónico, creencia religiosa. Datos protegidos por secreto bancario, bursátil, comercial. Datos personales: Expedientes de contratación pública, regulados por el Decreto Supremo N° EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones Públicas. SÓLO LOS POSTORES. Requerimiento de Información solicitada por Entidades del Estado, en cumplimiento de sus funciones. Trámites regulados en normas especiales: Las investigaciones en trámite referidas a la potestad sancionadora del Estado. Esta exclusión termina cuando, la resolución que pone fin al procedimiento queda consentida o cuando hayan transcurrido 6 meses desde que se inició el procedimiento administrativo sancionador, sin que se haya dictado resolución final. Investigaciones: No es considerado como Acceso a Información Pública en Essalud:

Es Acceso a Información Pública en Essalud: Resoluciones, directivas y sus antecedentes. Reglamentos y sus antecedentes. Actas de Consejo Directivo Información normativa: Hoja de Vida (CV), en lo concerniente a la formación profesional y capacitaciones del postulante. Modalidad de trabajadores. Cantidad de trabajadores por tipo de régimen (DL 728, DL 276, DL 1057-CAS) Horario de ingreso y salida del personal. Información sobre proceso de selección de personal, bajo cualquier régimen. Sueldos y planillas de los servidores y funcionarios públicos de la Entidad (Según el TC, los sueldos y planillas deben ser considerados como públicos, por referirse al manejo de la cosa pública). Información de Personal: Expedientes de contratación, CUANDO EL SOLICITANTE NO SE ENCUENTRE DENTRO DE LA CONDICIÓN DE POSTOR. Relación de proveedores contratados por la Entidad. Contratos y sus adendas, derivados de un expediente de contratación, celebrado entre el postor ganador y la Entidad. Copia de propuesta técnica y económica de postores, siempre y cuando el solicitante no sea postor. Acuerdos de comité especial. Información de Contrataciones: Convenios interinstitucionales. Informes de gestión de la Institución. Informe de rendición de cuentas de la institución y Memoria anual. Datos estadísticos. Información de Planeamiento y Organización:

Estados y balances financieros. Gestión de tesorería y administración de los fondos asignados. Presupuesto de ingresos y prestaciones económicas. Administración de las inversiones y las reservas financieras. Contratos de fideicomiso, documentos e instrumentos financieros. Aspectos financieros de convenios y acuerdos nacionales e internacionales que involucren Asociaciones Público Privadas. Información de Presupuesto y Finanzas: Informes técnicos de pre inversión, estudios definitivos y expedientes técnicos. Documentación relacionada al Sistema Nacional de Inversión Pública. Infraestructura física y equipamiento hospitalario. Contratos de Promoción suscritos entre Essalud y los Inversionistas. Información de Proyectos de Inversión Cartas y sus antecedentes. Oficios y sus antecedentes. Memorandos y sus antecedentes. Proveídos. Informe Técnico Legal. Tarifarios Información General: Acceso a Información Pública en Essalud: