La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015
Seminario Regional “Participación del Estado en sociedades anónimas y el control de las EFS” Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015

2 Régimen General de las Sociedades Comerciales: regulación societaria
Base Legal 86% Otras fuentes 14%

3 Sociedad contrato Sociedad Persona

4 Estado como socio en sociedades comerciales
82% respuesta positiva Autorización legal: Constitución /ley En general: en todo tipo social Excepción: Sólo S.A. 27% Capital: Con participación mayoritaria De economía mixta Participación minoritaria indirecta Capital total público

5 Órganos públicos socios
Poder Ejecutivo (50%) Ministerio Empresa pública (50%) Entes Autónomos (43%) Servicios Descentralizados Gobiernos Departamentales (63%) Municipios Otro (Ej. Fundación pública/autarquía)

6 Sociedades comerciales estatales
Argentina Chile Minas Gerais (61 en el Estado) Colombia (para EFS 153: SA y SRL) Buenos Aires El Salvador (7) Perú (50) en ámbito estatal Uruguay Portugal Panamá Sta Catarina México Rio de Janeiro (119) Sta Fe

7 Condiciones para el socio Estado
Estado único socio (73%) Sociedad creada por 2 o más personas jurídicas públicas  Requisitos: ley autorizante especial (según país, para desafectar bienes públicos) (66%) Sociedades capital mixto (estatales y privados) (77%) Condición/limitante: No Origen de los fondos aportados: estatales (77%) Excepción: fideicomisos, donaciones o de organismos multilaterales de crédito.

8 Responsabilidad del Estado como socio en el ámbito judicial
Mayoritariamente: No

9 Control de las entidades fiscalizadoras en sociedades anónimas estatales

10 Control de las EFS/EF Sí a la competencia de control
A veces limitado a condicionantes de la sociedad comercial (Ej: mayoria de K social) Fuente: norma constitucional, legal y reglamentario Alcance del control: preventivo, concomitante y posterior Alcance subjetivo: todas las sociedades y a administradores/representantes

11 Alcance de la auditoría
Administrativa Ambiental Cumplimiento Gestión Financiera Forense Integral

12 Equipo de auditoría Abogados Auditores Contadores Especialistas
Administradores Auditores Contadores Especialistas Informáticos Ingenieros

13 Facultades sancionatorias
Fijación del resarcimiento del erario Amonestaciones y multas Remoción Juicio de cuentas Responsabilidad fiscal

14 Recomendaciones Divulgar el diagnóstico ante XXV Asamblea
Instar acerca de la importancia del control de s.c. Profundizar recopilación de información Crear Grupo de Trabajo en la OLACEFS Crear instancias de capacitación en CCC Diseñar proceso uniforme de control Transferir conocimientos y técnicas aplicables Articular con organismos nacionales de control Crear redes de control regional en auditoría de las sociedades comerciales estatales


Descargar ppt "Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google