FUNCIONES EJECUTIVAS. NEUROPSICOLOGÍA Estudia la relación entre el cerebro y la conducta de los sujetos Con algún daño cerebral O sujetos completamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEMORIA.
Advertisements

TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Estructuras del prosencéfalo
BLOQUE II DESARROLLO DEL NIÑO DURANTE SUS PRIMEROS TRES AÑOS
HEMISFERIOS CEREBRALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
Bases neurológicas de la memoria
Alzheimer: El invierno atroz de la memoria
Conducta comunicativa; característica específicamente humana que desempeña importantes funciones a nivel cognitivo, social y de comunicación…. (Puyuelo,
EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES
ALTERALTER TEMPORALES O PERMANENTES PERMANENTES EN EL LENGUAJE ESCRITO EN LAVOZ EN EL NIÑO AUTISTA EN EL DEFICIENTE MENTAL EN EL PARALÍTICO CEREBRAL.
CEREBRO. La información para soporte de la investigación podía clasificarse en las tres categorías siguientes  Las respuestas de las personas a determinados.
Desarrollo de la memoria Por: Jana Mejía Toiber. LA MEMORIA La capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Usar el poder de los caballos para sanar la mente y el cuerpo Síndrome de Down, autismo, distrofia muscular, traumas cerebrales o trastornos de la conducta.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
FORBRAIN EN LA REHABILITACIÓN
Unidad 3 Percepción y Memoria 2017
Modelos de atención Milena Estupiñan; Licenciada en Educación Parvularia.
Nombre: María Cristina Martínez Profesión: Psicóloga Industrial Tema: Modelos de la Atención.
La atención. Por Leonor Aráuz Bermeo. Licenciada en educación parvularia.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN. Luis Mina Psicólogo. BREVE HISTORIA Durante el siglo xix una de las prioridades de estudio de la psicología experimental era.
El síndrome disejecutivo (SD)
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
LALOPATIAS DISFONÍAS TRASTORNOS PRIMARIOS VOZ-HABLA
Organización y Función
Psicología 6 de noviembre de 2015.
La Memoria.
Neurociencia Cognitiva
MEMORIA.
LOCALIZACIÓN DE LA MOTIVACIÓN Funciones del Sistema Límbico Interviene en la conducta instintiva de conservación individual y de la especie (huida, búsqueda.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Universidad de Londres Preparatoria
Los modelos atencionales han ido evolucionando, desde los modelos clásicos de selección estimular (Broadbent, 1958; Treisman, 1960; Hoffman, 1986) y.
MODELOS DE ATENCIÓN
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
Organización del Sistema Nervioso
El Habla. ¿Qué es el habla? Es el acto individual por medio del cual la persona hace uso de una lengua para poder comunicarse. Articulación Voz Fluidez.
¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje se define como los cambios relativamente permanentes debidos a la experiencia pasada, y la memoria es una parte.
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
ATROFIA CORTICAL DIFUSA María alejandra Londoño Alejandra López Rosero.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
Importancia, funciones y tipos
¿Qué es la educación a distancia? y ¿Qué es la educación en línea?
Sistema Nervioso.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
El relato histórico Un texto referencial.
SÍNDROMES DISEJECUTIVOS Flexibilidad cognitiva Planificación Memoria de trabajo Razonamiento Formación de conceptos Fluencia verbal Programación motora.
LEY 1341 DEL 30 DE JULIO DE 2009 "POR LA CUAL SE DEFINEN PRINCIPIOS Y CONCEPTOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACiÓN Y LA ORGANIZACiÓN DE LAS TECNOLOGíAS.
Planificación.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
Almacenamiento de la información. Etapas fundamentales de la memoria : Almacenamiento Codificación Recuperación.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
MODELOS DE ATENCIÓN DORIS BELTRAN. La atención es una cualidad que forma parte de nuestros procesos psicológicos básicos, existen varios modelos teóricos.
Cuales son los cuidados a tener con el sistema nervioso Integrantes: Héctor Muñoz- Krishna Allendes- Moyra Avendaño.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Proceso Principios Marco de Referencia
VARIABLE Y TIPO DE DATOS. ¡Que Es Variable? Un lugar para almacenar información en un espacio de memoria de la computadora.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES EJECUTIVAS

NEUROPSICOLOGÍA Estudia la relación entre el cerebro y la conducta de los sujetos Con algún daño cerebral O sujetos completamente normales.

Funciones ejecutivas (FE) Memoria Lenguaje Control de las emociones y de la motivación. Planificación y resolución de problemas (estado de alerta y reconstitución). Control motor Son Conductas humanas

Memoria Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.

LENGUAJE Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

PATOLOGÍAS Encargada del estudio de las enfermedades en las personas.

PATOLOGIA DEL LENGUAJE Dislalia: disglosia dental disartria

PATOLOGIA DE LA MEMORIA amnesia diencefálica global transitoria amnesia psicogena