AUTOCONTROL Oficina de control interno. ¿Qué es Autocontrol? "un proceso a través del cual el individuo llega a ser el principal agente en la guía, regulación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Advertisements

Psicofisiologia Tarea # 3.
INTELIGENCIAEMOCIONAL. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿CON INTELIGENCIA SE NACE O SE HACE?
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Intervención estatal en la economía: Políticas macro César Augusto Corredor Velandia Octubre 2014.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
TEXTOS DEDUCTIVOS Idea principal al inicio. Para su construcción se parte de una generalización para luego presentarse cosas específicas. Deductiva: (de.
CONducTISMO.
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVA PARA SOBREVIVIR A EFECTOS CAMBIANTES DEL ENTORNO, CON RESPONSABILIDAD SOCIAL. CAMILO GONZALEZ C. Ph.D.
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Diagnóstico Energético
Valores Primavera 2016.
Administración de Recursos Humanos
Los valores Filosofía – 4to medio Colegio Senda Nueva -
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
HABILIDADES METACOGNITIVAS
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
Teorías del Aprendizaje
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Politica Económica.
TEORÍA PSICOSOCIAL.
MACROECONOMÍA.
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
¿Qué opinión le merece?.
ÁMATE Y CAMBIARÁS TU VIDA...
Procesamiento de Información
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
La sexualidad y su identidad.
Licda. Andrea Cifuentes
DIRECCIÓN.
Logística Internacional
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PROBLEMAS Y MÉTODOS
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
2. El patrimonio empresarial
PROYECTO CONVIVENCIA ESCOLAR
Principios científicos aplicables a la VIDA REAL.
Introducción a la Química
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
¿y antes? SOCIEDAD POLÍTICA EN LA DÉCADA DE LOS 30 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo.
EL RETO DE LA LECTURA.
“EL AFICHE”.
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
RILCO El uso de la costumbre en la sociedad holguinera contemporánea como factor de desarrollo local M.Sc. Liliana García López Phd. Norberto Pelegrín.
Índice de Consistencia Interna
ÁMATE Y CAMBIARÁS TU VIDA...
TEMA: CARACTERÍSTICAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Funciones del Lenguaje
El Sector Terciario o de servicios.
La distinción criterio y bases sociales del gusto
Planificación de la comunicación de riesgos
DEFINICIONES EN MATEMATICA
Angelissima.
Y SU SIMILITUD CON LA ORGANIZACIÓN CEREBRAL
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
El temor al fracaso hace referencia a todas aquellas conductas o
Capítulo 1: Introducción a la Biología
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Mi proyecto de vida. Eugenia
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
LAS ENZIMAS.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

AUTOCONTROL Oficina de control interno

¿Qué es Autocontrol? "un proceso a través del cual el individuo llega a ser el principal agente en la guía, regulación y dirección de las características de su propio comportamiento" Este comportamiento, a su vez le conducirá, a unas determinadas consecuencias positivas que se desean.

TECNICAS DE AUTOCONTROL

TECNICAS DE AUTOCONTROL DETECTA LAS CONDUCTAS ROBLEMÁTICAS Es imprescindible aprender a detectar la conducta problemática antes de intentar modificarla CONTROLA TUS IMPULSOS Es importante que aprendas a controlar los estímulos que desencadenan la respuesta no deseada. ESTABLECER OBJETIVOS Plantéate objetivos concretos a corto plazo, dentro de tu trabajo. COMPENSACIÓN = SATISFACCIÓN La compensación económica por el trabajo que realizamos es importante, eso hace que nos sintamos valorados por nuestra entidad o nuestro jefe. CONCENTRACIÓN Intenta centrarte en cada momento con lo que haces, sin pensar en otra cosa.

GRACIAS FUENTE: