Banco de Bosques Banco de Bosques es una fundación que tiene como objetivos combatir el cambio climático, la extinción de las especies y generar empleo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
TIC’s uso generalizado: el gran reto de nuestro país Enrique Haro, Coordinador General de Asesores Septiembre, 2011.
Tecnología SIN MIEDO a la Libertad Simulación para Pequeños Negocios y Organizaciones Productivas Jacinto Dávila
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
las ballenas sigen siendo cazadas por los seres vivos Sigen matando vallenas.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
PROBLEMAS AL EMPEZAR UN NEGOCIO Y COMO RESOLVERLOS Cualquier emprendedor que inicia su empresa, se enfrentará a diversos problemas antes y después de empezar.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Qué es el turismo.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Policlínico 28 de Septiembre
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG
Fernando Gómez Zaldívar
Orientaciones para entrega del proyecto final
II Encuentro de Concejales de la Provincia de Salta
Juan Carlos Sarmiento Carvajal Estudiante Admon de Empresas
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
30 frases de la encíclica “verde” del papa Francisco Conoce los importantes elementos sobre sustentabilidad que el papa incorporó en su encíclica.
Los emprendedores. Integrantes: Hernán Darío Quintero
LAS OPORTUNIDADES DE LA INTERNACIONALIZACION
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
¡SUMÁ TU COMPROMISO, SÉ PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN CON CAUSA!
PRESENTADO POR: LILIANA ROMERO BUENO
Quiero crear mi propia empresa
Proyecto productivo.
FASE 3 INTERACCION SOCIAL GUSTAVO ADOLFO HENAO OSPINA GRUPO _267.
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Cooperación Internacional
Formosa un lugar para visitar
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
Curso: ‘Metodologías ágiles de modelaje de Ideas de Negocio’
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
INTRODUCCION A LA CREATIVIDAD Desde los orígenes de la humanidad, la creatividad ha tenido un papel muy importante en la vida y en el desarrollo de la.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
Modulo 2 La oferta y demanda
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
La Lucha contra la Desertificación en la Región de Coquimbo 40 años de lucha constante de CONAF Liliana Yañez Portilla Directora Regional CONAF Coquimbo.
El compromiso de los profesionales del Sector Turístico
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
¿SOY VIABLE COMO EMPRESARIO?. “Lo primero que hay que hacer para saber si es viable una idea de negocio, es dar la vuelta a la pregunta y cuestionarse.
Transnacionalismo y Desarrollo: Lecciones Aprendidas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Sesión 2 El Cambio Social y Tecnológico
El marketing como herramienta de gestión para la competitividad empresarial de las MIPyME´s María Lizett Zolano Sánchez María Guadalupe Torres Figueroa.
¿Qué es Profundar? Profundar es un evento único en su categoría que brinda a PyMEs y emprendedores ideas diversas y la información necesaria para concretar.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
 NESTLE Kevin Medina Valeria Limones Dominique Tapia Tatiana Guzmán.
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos Capítulo 9.
PROMOCIÓN - KOLA REAL - INCA KOLA Presentado por:
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Transcripción de la presentación:

Banco de Bosques Banco de Bosques es una fundación que tiene como objetivos combatir el cambio climático, la extinción de las especies y generar empleo local por medio de la colaboración de todo aquel que quiera salvar un pedacito de tierra

Banco de Bosques es una Fundación que canaliza el aporte de pequeños, medianos y grandes donantes para un mismo objetivo: salvar bosques nativos en riesgo. Es un sistema que utiliza imágenes satelitales para generar un vínculo directo entre el donante y la “porción” concreta del bosque que cada donante salva. Las propiedades con bosques suelen tener un costo muy bajo por hectárea. Sin embargo, la realidad del mercado actual demuestra que a pesar de que las tierras con bosques son baratas en su precio por hectárea, sólo aquellos que pueden comprar un número elevado de hectáreas tienen acceso a estas propiedades. Es por lo tanto un negocio exclusivamente mayorista de hectáreas. Mas información

CAMPAÑAS DE MARKETING CON CAUSA IDEAS CREATIVAS PARA COMUNICACIÓN, MARKETING, CAMBIOS ESTRUCTURALES, MANEJO DE CRISIS, PROVOCACION, INNOVACION Y MOTIVACIÓN INTERNA PARA LLEVAR A LAS EMPRESAS A UN ESTANDAR DE SUSTENTABILIDAD CADA VEZ MÁS ALTO. Las empresas son un lugar de generación de dinamismo que atraviesa todas las facetas de la vida de una comunidad. Es la cuna de los emprendedores sociales. Por lo tanto, Banco de Bosques como organización busca entablar relaciones de enriquecimiento mutuo con el sector empresario, basado en la creatividad, la ética, la adopción de las mejores tecnologías disponibles y un espíritu de electrizante competitividad y superación para que el estándar ambiental de la compañía sea autentico, sin maquillaje, valorado por la sociedad y visible.

El Programa Escuelas Verdes está participando del proyecto El Gran Rugido llevado a cabo por la Fundación Banco de Bosques. Dicha fundación trabaja para salvar los bosques que quedan en Argentina con su flora y fauna nativa. El Gran Rugido tiene como objetivo proteger y recuperar los últimos Yaguaretés, monumento natural argentino. Sólo quedan alrededor de 200 individuos en el país por lo que es muy importante concientizar a la comunidad en general acerca de esta problemática. El evento también tiene por finalidad consolidar la creación del Parque Nacional "El Impenetrable" en Chaco de hectáreas. Este lugar es fundamental para preservar a los Yaguaretés, y otras especies altamente amenazadas como el tapir, el pecarí, el puma, el aguará guazú y otras.