Eficacia y seguridad del tratamiento del VHC con los nuevos antivirales de acción directa en trasplante renal, experiencia en nuestro centro Ney Arencibia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catalina Vélez Echeverri Nefrologa Pediatra Ude A, HPTU
Advertisements

TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
MªAmparo Lucena Campillo
INFECCIONES SIMULTÁNEAS EN EL TRASPLANTE RENAL
Comparación de RTV vs Cobi  GS-US Gallant JE. JID 2013;208:32-9 GS-US  Diseño  Objetivo –No inferioridad de COBI comparado con RTV.
de la Hepatitis C Recurrente tras Trasplante Hepático Ortotópico
Comparación de INNTR vs IP/r  EFV vs LPV/r vs EFV + LPV/r –A5142 –Estudio mexicano  NVP vs ATV/r –ARTEN  EFV vs ATV/r –A5202.
Comparación inhibidores de la integrasa vs IP  FLAMINGO  GS
Comparación de IP vs IP  ATV vs ATV/r BMS 089  LPV/r mono vs LPV/r + ZDV/3TC MONARK  LPV/r QD vs BID M M A5073  LPV/r + 3TC vs LPV/r +
NEFROTOXICIDAD Ponente: J. F. Delgado.
A T O S NEFROTOXICIDAD EN EL PACIENTE HEPÁTICO Martín Prieto Servicio de Medicina Digestiva Hospital Universitario La Fe.
Dra. Carmen García Meseguer Hospital Infantil de La Paz Madrid
PRE-ECLAMPSIA, ECLAMPSIA Y SINDROME HELLP Visión desde la UCI
Switch a E/C/F/TAF  Estudio GS-US  Diseño  Endpoints –Primario: cambio del basal a S24 del filtrado glomerular por distintas formulas: Cockroft-Gault,
MONITORIZACIÓN DE TOLERANCIA A FÁRMACOS PROFILÁCTICOS EN UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN CEFALEAS. DISEÑO Y RESULTADOS INICIALES. Ángel L Guerrero (1), Lourdes.
VALORACION DEL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES INGRESADOS CON INSUFICIENCIA RENAL OCULTA José Mª Peña Porta, Raquel Pernaute Lavilla, Pedro J. Vives.
CALCULO VECTORIAL
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA EN TRASPLANTADOS RENALES: INCIDENCIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS Y EPIDEMIOLOGICAS. FJ. Borrego Utiel, E. Merino García, M.P. Pérez.
TOMA DE POSICIÓN: ROL ACTUAL DE LOS BETABLOQUEANTES EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL TOMA DE POSICIÓN SAHA Rol actual de los betabloqueantes en la hipertensión.
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Cambio a ATV/r monoterapia  Estudio MODAt. ATV/r 300/100 mg QD + 2 NRTI (continuación) N = 51 N = 52 ATV/r 300/100 mg monoterapia  Diseño Randomización*
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON NIFEDIPINO SOLUCIÓN ORAL (NIFE-PAR®) EN LAS GESTANTES CON AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO EN EL HOSPITAL SAN PEDRO (HSP) DE LOGROÑO.
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
CRISTINA Lorenzo Bello MAXIMINA Suárez Díaz JOSE ANTONIO Pérez Álvarez
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
Comparación de NNRTI vs IP/r
SALA COLEGIADA CIVIL Y FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
ARV-trial.com Switch a ATV/r + 3TC Estudio ATLAS-M.
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLÓGICO
ARV-trial.com Switch a DTG + RPV Estudios SWORD.
Uso electivo de pig-tail en trasplante
Switch a régimen con DTG
NUEVOS TRATAMIENTOS VHC
Comparación de INSTI vs INSTI
Comparación de INSTI – Fase 2
ARV-trial.com Switch a D/C/F/TAF Estudio EMERALD 1.
Comparación de INNTR vs INNTR
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
I Curso de Residentes grupo IC- madrid
26va Reunion Anual de Unidades Centinela
15 años ¡Felicidades!. 15 años ¡Felicidades! Barrios Hernández Alma.
RDW: biomarcador eficiente en neumonía
Reactivación de la enfermedad de Chagas en el Trasplante Renal
FARMACOVIGILANCIA.
TRASPLANTE EN DIABÉTICO.
Discusión y conclusiones
Trasplante renal pediátrico 17 años de experiencia, Cali - Colombia
Comparación de combinaciones de NRTI
Hepatitis C: no mas IFN….. Ribavirina hasta cuando
Comparación de NNRTI vs IP/r
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
UPDATE INFECCIOSES - CAMFiC - Diputació 216
Síndrome de Goodpasture
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
ARV-trial.com Cambio a DRV/r + RPV Estudio PROBE 1.
Coriorretinitis Sifilítica Placoide Posterior Aguda Otra manifestación de la gran simuladora Lucía Rial Álvarez, Lidia Ortega Giménez, Eva Mª Salinas.
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
DIFERENCIAS ENTRE LOS PACIENTES INGRESADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC QUE
Evaluación de la hiperrespuesta bronquial y su grado de acuerdo con el test de broncoreversibilidad: estudio piloto. M.Espinoza Solano, C.Fernández García,
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
PACIENTES CON Y SIN EOSINOFILIA SANGUÍNEA ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN SU RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB? Autores: Marta Orta Caamaño*, Ángela Losa.
IMPACTO DE LAS COMORBILIDADES EN LA FPI
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Método, Asignación y Medición
Resum en de José.
Exámenes Auxiliares Hemoglobina – 8.6 Leucocitos – 18,600 Mujer embarazada11-14 Mujeres12,1 - 15,1 Hombres13,8 – 17,2 Leucocitos5.000 a Neutrófilos1.800.
Transcripción de la presentación:

Eficacia y seguridad del tratamiento del VHC con los nuevos antivirales de acción directa en trasplante renal, experiencia en nuestro centro Ney Arencibia Pérez, Maria Luisa Agüera Morales, Francisco Javier Serrano Ruiz, Mario Espinosa Hernández, Isabel López López, Marina Sánchez-Agesta Martínez, Ma. Dolores Navarro Cabello, Jose Luis Montero Álvarez, Alberto Rodriguez Benot, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

Prevalencia VHC GrupoPrevalencia VHC+ Diálisis5 % Trasplante10 % IRC IV-V3.5 % Gn (M-P) > 50 %

Inhibidores de la Proteasa (NS3) -Simeprevir (eficacia genotipo 1) -Paritaprevir -Grazoprevir Inhibidores de Polimerasa (NS5B) -Dasabuvir -Sofosbuvir: Eficaz en todos los genotipos FG > 30 ml/min Inhibidores de NS5A -Daclatasvir -Ledipasvir -Ombitasvir -Elbasvir Rivabirina

 Diseño observacional prospectivo.  Todos los pacientes trasplantados renales con carga viral VHC detectable.  Datos clínico-analíticos quincenales durante el tratamiento: 12 semanas. Método

Característica Clínico-demográficas n = 8EdadInjertoTiempo TxR (meses)DM2HTA Casos Mujer70R342NO3 fármacos Mujer62R369NO3 fármacos Hombre49R + H57SI2 fármacos Hombre70R199NO1 fármacos Hombre70R221SINO Mujer61R + H124SI1 fármacos Hombre42R353NO Mujer51R383NO Resumen50% M

n = 8InmunosupresiónAc antiHLAPRACr basal Casos MujerTacro + MMF + PredNo DSA830,9 MujerAza + PredNO DSA31,2 HombreTacro + MMF + PredNO01,3 HombreAza + Ciclosp + PredNO DSA471 HombreEve + PredNO00,9 MujerTacro + PredNO DSA731,8 HombreMMF + PredNO01,2 MujerAza + PredNO DSA400,6 Resumen50% M1,1 (0,3) 100 % DCS Característica inmunológicas

n = 8 GenotipCarga viralFibroscanMELDNAADRibavirina Casos Mujer 1b Sofosbuvir y LedipasvirNO Mujer 1b Sofosbuvir y LedipasvirNO Hombre Sofosbuvir y LedipasvirNO Hombre 1b Sofosbuvir y Simeprevir NO Hombre 1b Sofosbuvir y LedipasvirSI Mujer 1b Sofosbuvir y LedipasvirNO Hombre 1b Sofosbuvir y Simeprevir SI Mujer 1b Sofosbuvir y LedipasvirSI Resum50% M 3 Características infecciosas

Resultados: PCR carga viral VHC

Resultados: Creatinina

Resultados: Proteinuria y FG p = 0.063

Resultados: Bilirrubina y Fosfatasa Alcalina

Resultados: Hemoglobina y Leucocitos p = 0.414

Resultados: Tacrólimus p = Resto de inmunosupresores: - No variación en los niveles - No ajuste de dosis No desarrollaron Ac anti-HLA (igual PRA pre y post Tratamiento) Ausencia de episodio de rechazo agudo

Resultados  2 casos Crioglubulinemia positiva preTto.  Negativización a la semana 12  Efectos adversos  Astenia: 3 casos  Cefalea: 1 caso  Elevación transitoria LDL de 66,5 a 113 mg/dl

 NAAD: respuesta viral 100%.  No compromiso sobre el injerto renal  Vigilancia de niveles de Tacrólimus  Buena tolerancia el tratamiento  Negativización de las crioglobulinas con el tratamiento: Estrecha relación con VHC. Conclusiones

Gracias