Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geoides, elipsoide, proyecciones
Advertisements

Proyecciones Ecología.
Referencias comunes en la esfera terrestre
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
COORDENADAS GEOGRAFICAS
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
Coordenadas Geográficas
Sesión 2. Datum y proyección
Esta unidad en el mapa, representa 1000 Km en la realidad
Curso: SIG DE CÓDIGO ABIERTO APLICADO A CIENCIAS AMBIENTALES
Coordenadas y proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
Dimensiones de la tierra
Aspectos Topográficos y Cartográficos
GEODESIA PROYECTO.
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
Conceptos básicos de cartografía
SISTEMAS DE REFERENCIA
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
CONCEPTOS GENERALES DE GEORREFERENCIACION Y CARTOGRAFIA
REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES MÚLTIPLES
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
Geodesia Física y Geofísica
TOPOGRAFIA Ciencia derivada de la geometría aplicada TOPO  TIERRA
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
PRINCIPIOS DEL GPS Expositor: Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007 Arequipa, Junio del 2007.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION
Geodesia Definición: Ciencia que se ocupa de fijar posiciones básicas o fundamentales sobre la superficie terrestre De utilidad para: -Topografía. -Cartografía.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Sesión 1 (Introducción)
Representaciones cartográficas
NAVEGACION TERRESTE CARTOGRAFIA
Los documentos geográficos
Geología Estructural GL41B.
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LOS PROCEDIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Movimiento.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
GEODESIA ASTRONOMICA.
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS RECTANGULARES POLARES CILINDRICAS ESFERICAS.
1. La Tierra en el sistema solar
VARIOGRAMA EXPERIMENTAL Es una herramienta que permite analizar el comportamiento espacial de una propiedad o variable sobre una zona dada. Ejemplo: Detectar.
CARTOGRAFIA. 1.CONCEPTOS GENERALES 2.DISEÑO GRAFICO INTERACTIVO 3.PROCEDIMIENTO DE ENTRADA O CAPTURA DE INFORMACION GEOGRAFICA / CARTOGRAFICA 4.ALMACENAMIENTO.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
SISTEMA DE COORDENADAS. LA FORMA DE LA TIERRA: GEOIDE marque cero Forma teórica de la Tierra Superficieterrestre,dondela gravedad tiene el mismo valor.
Sistemas de coordenadas
SISTEMAS DE REFERENCIA
SISTEMAS DE REFERENCIA
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Proyecciones cartográficas
EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. REPRESENTACIONES DE CONJUNTO Tipos de perspectivas Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
SUPERFICIES CURVAS Prof. Arq. Rubén Darío Morelli Departamento de Sistemas de Representación Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura - Universidad.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
3.3 SUPERFICIES REGLADAS DESARROLLABLES CONICAS. ¿ QUE SON LAS SUPERFICIES? El concepto de superficie puede abordarse desde diversos enfoques. En este.
INTRODUCCION HISTORIA DIMENSIONES DE LA TIERRA
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones

El problema fundamental de la cartografía La escala de representación y la conversion de la imagen tridimensional a bidimensional

Un Sistema Geográfico de Coordenadas utiliza una superficie esférica tridimensional para localizar puntos sobre la tierra. Incluye una unidad de medición angular, un meridiano primario y un Datum (basado en un esferoide’. Latitud: medición angular desde el centro de la tierra en sentido vertical Longitud: medición angular desde el centro de la tierra en sentido horizontal

Paralelos: Líneas de igual latitud Meridianos: Líneas de igual longitud

La forma y tamaño de la tierra son representados por una esfera o esferoide. Es más adecuado hacerlo mediante un esferoide, pero con una esfera los calculos son más faciles.

Una esfera es una figura tridimensional basada en un circulo. Un esferoide es una figura tridimensional basada en una elipse. Semi-eje menor Semi-eje mayor Un esferoide es una elipse de revolución.

Utilizando una elipse de revolución para representar a la tierra tenemos que: Al semi-eje menor se le puede llamar eje polar, Y al semi-eje mayor se le puede llamar eje ecuatorial.

El esferoide es definido por: La longitud del semi-eje mayor o la del semi-eje menor El “achatamiento”, definido por la relación entre ambos semi-ejes así: a b el esferoide también puede ser definido por la “excentricidad” de la elipse El achatamiento de la tierra es aproximadamente

Algunos esferoides utilizados en cartografía: WGS 84 (World Geodetic System 1984) a = 6,378,137.0 metros 1/f = Clarke 1866 Eje semi-mayor = 6,378,206.4 metros Eje semi-menor = 6,356,583.8 metros GRS 1980 (Geodetic Reference System 1980) Eje semi-mayor = 6,378,137.0 metros Eje semi-menor = 6,356, metros

Un esferoide trata de aproximarse a la forma de la tierra. Un DATUM define la posición del esferoide respecto al centro de la tierra Un datum geocéntrico es aquel cuyo origen está en el centro de masa de la tierra (WGS84) Un datum local es aquel que alinea su esferoide a la superficie de la tierra en un área en particular. Su origen no está en el centro de la tierra. Ejemplos: NAD27 (North American Datum 1927) y ED 1950 (European Datum 1950)

Un sistema proyectado de coordenadas se define en una superficie plana bidimensional. A diferencia de un sistema geográfico de coordenadas, un sistema proyectado de coordenadas tiene longitudes, ángulos y áreas constantes en ambas dimensiones. Un sistema de coordenadas proyectado está basado en un sistema geográfico de coordenadas, el cual se basa en una esfera o esferoide. En un sistema de coordenadas proyectado los puntos se localizan por medio de coordenadas x y y, cuyo origen está en el centro de una cuadricula Sistemas Proyectados de Coordenadas

Una proyección cartográfica es la transformación matemática de una superficie tridimensional (esfera o esferoide) a una superficie plana o bidimensional

La representación de la superficie de la tierra en dos dimensiones causa distorsiones en la forma, área, distancia y dirección de los datos

Tipos de Proyecciones Proyecciones Conformes Proyecciones de Equivalencia Proyecciones de Equidistancia Proyecciones azimutales

Las proyecciones más simples se hacen en figuras geométricas que no se estiran al desplegarse en una superficie plana. Por ejemplo: conos, cilindros y planos. Las proyecciones pueden clasificarse también de acuerdo a la superficie de proyección utilizada:

PROYECCIONES CÓNICAS PROYECCIONES TANGENCIALES PROYECCIONES SECANTES

PROYECCIONES CILÍNDRICAS

PROYECCIONES PLANAS

PARAMETROS DE PROYECCIONES Saber qué tipo de proyección se utilizó no es suficiente para definir un sistema proyectado de coordenadas. Parametros Lineales: utilizan las unidades del sistema proyectado de coordenadas Parametros Angulares: utilizan las unidades del sistema geográfico de coordenadas.