PARTES DE LAS OPERACIONES Muchas veces nos encontramos con textos en los cuales deseamos complementar lo aprendido. Pero nos damos cuenta con que éstos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡HOLA NIÑOS! ¿ME PODÉIS EXPLICAR EN QUÉ CONSISTEN LAS OPERACIONES?
Advertisements

Operaciones aritméticas..
Grupo 6 Los Números Enteros.
Operatoria con Raíces Profesor: Víctor Moreno.
REPASO TEMAS DE EXCEL.
Operaciones Aritméticas
Operación con Números Naturales
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm.
Unidad 2: Operaciones en distintos Sistema de Numeración Prof. Silvana Castro Cátedra: Matemática Discreta Carrera: Lic. / Ing. Sistemas TUDAW Año 2013.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
SUMA Definición Términos Propiedades Videos Definición Términos Propiedades Videos Evaluación.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
Adición y sustracción. De números decimales..
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Operaciones con notación exponencial y científica
POTENCIAS Y RAICES.
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
Por Irma, Mario, Briana, Juan Profr. Gerardo 6 grado
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Grupo #6 Brainer Nivar Cruz Joel Rijo Tamayo Ana María Rodríguez Alexander de León Prof. Rafael David Ventura.
Números Reales Números Decimales.
EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2
ORDEN DE LAS OPERATORIAS
Concepto(s) relacionado(s)
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Tema 1
El poder generalizador de los SIMBOLOS
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
MATEMÁTICA APLICADA PROFESOR Harold Stella Zambrano.
Aritmética binaria.
Números fraccionarios
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Logaritmos.
UNIDAD 04 Los números enteros
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Adición de números enteros
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
ÁLGEBRA y El poder generalizador de los SIMBOLOS.
UNIDAD 4 OPERACIONES CON POLINOMIOS. MAPA DE NAVEGACIÓN Operaciones con Polinomios Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 4 Objetivo.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Términos de las operaciones
FRACCIONES: Interpretación
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
INDICE GENERAL INTRODUCCI0N Esquema-Resumen DesarrollEsquema-Resumen Desarrollo Actividades para elaprend Ejercicios deautoevaluación Referencias Consideraciones.
Polinomios.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
LOS NUMEROS.
La división es la operación matemática inversa a la multiplicación. Consiste en encontrar cuántas veces un número contiene a otro número.
La División ¿Qué es una división? LLUVIA DE IDEAS División.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Términos de las operaciones
Unidad 1 Lección 1: Números Naturales Lección 2: Operaciones
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Los polinomios son una parte importante del Álgebra. Están presentes en todos los contextos científicos y tecnológicos: desde los ordenadores y la informática.
Transcripción de la presentación:

PARTES DE LAS OPERACIONES Muchas veces nos encontramos con textos en los cuales deseamos complementar lo aprendido. Pero nos damos cuenta con que éstos utilizan términos formales que no manejamos en su totalidad, por ejemplo el concepto de «POTENCIA: Una potencia no es más que una forma abreviada de escribir un producto de factores iguales». Si no sabemos a qué se refiere, el texto, cuando habla de producto o factores, difícilmente comprenderemos qué es una potencia. Debido a esto recordaremos las partes de las operatorias básicas. Profesor: Alex Araya Guenchocoi

SUMA O ADICIÓN La suma o adición es la operación matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad suma o total. Profesor: Alex Araya Guenchocoi SUMANDO SUMA O TOTAL

RESTA O SUSTRACCIÓN La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia Profesor: Alex Araya Guenchocoi MINUENDO SUSTRAENDO RESTA O DIFERENCIA

MULTIPLICACIÓN La multiplicación es una operación aritmética de composición que consiste en sumar reiteradamente la primera cantidad tantas veces como indica la segunda. Así, 4 × 3 = donde los números que se multiplican se llaman factores o coeficientes, también se pueden llamar multiplicando (al número a sumar), multiplicador (las veces que se suma) y el resultado se llama Producto. Profesor: Alex Araya Guenchocoi 45 x 3 MULTIPLICANDO MULTIPLICADOR PRODUCTO 135

DIVISIÓN La división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo). Es una operación inversa de la multiplicación y puede considerarse también como una resta repetida. Profesor: Alex Araya Guenchocoi DIVISOR DIVIDENDO COCIENTE O CUOCIENTE 4’5’ ÷ 3 = ⁄⁄ RESTO O RESIDUO

PARTES DE LAS OPERACIONES En un sentido estricto tenemos unos elementos importantes que serian los operadores, es decir los símbolos que acompañan a las operatorias y que nos dicen qué debemos hacer. Profesor: Alex Araya Guenchocoi 1.- de la suma (+). 2.- de la resta (-). 4.- de la división (÷) (/) (:)(─). 3.- de la multiplicación (x)()(*).