CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Bogotá, Martes 26 de Abril de 2015 CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Advertisements

Cáncer de Cuello Uterino
CANCER DE MAMA.
PREVENCION CANCER DE MAMA
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
4. INDICADORES PROPUESTOS CANCER DE CUELLO UTERINO.
Cambio de normativa GES Decreto N° 3 del 3 de Marzo de 2016.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
Méd. Díaz, Yanina. INTRODUCCION Dos trials internacionales randomizados de fase III ; TEXT ( tamoxifeno y exemestane trial) y SOFT ( supresión de la función.
Cáncer epitelial de ovario de alto grado
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
Título del proyecto de investigación (tentativo)
VARIABLES PRONÒSTICAS
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Adiego, Benito M, Villalobos FJ, Rubio P, Vicente I.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
TALLER DE CASOS GINECOLOGIA. VENTILACION ASISTIDA - CONTROLADA.
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Evaluación de Tecnología Sanitaria
INTRODUCCIÓN 1 La afectación ganglionar axilar es considerada el factor pronóstico más importante en los pacientes con cáncer de mama.  Hasta la aparición.
La Practica de la MBE Los pasos
DEPRESIÓN Y RESILIENCIA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
Cáncer de Próstata Estado del Arte Md. David Villacrés 12/12/2017.
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA 2017 DEFINICIONES OPERACIONALES PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024: PREVENCIÓN Y CONTROL EL CÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR DRA. LAURA PIMENTEL R2.
Cáncer de Recto LocalizadoMetastásico Temprano T 1-2 N 0 Localmente avanzado T 3 N 0 o T 1-4 N+ Receccion Qx QT/RT Neoadyuvante 4 Meses después QT: 5FU.
OPTIMIZACIÓN DE LOS CRITERIOS METABÓLICOS EN LA VALORACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES CON LINFOMA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO Elvis valdez meca.
I Jornada Hospitalaria
TERAPIA GENICA.
BAG BAV BES Atipia en epitelio plano Hiperplasia lobulillar atípica
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Tratamient o Objetivos Suspensión de la producción excesiva de PRL, con corrección de hipogonadismo y la galactorrea. Reducción de la masa tumoral(si ésta.
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
Estudio prospectivo transGEICAM sobre la utilización de Oncotype DX en la toma de decisiones clínicas, en pacientes afectas de un cáncer de mama con receptores.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Tumoraciones durante el embarazo Katerine García Moreno.
…Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
BEVACIZUMAB +/- TRASTUZUMAB EN COMBINACIÓN CON QUIMIOTERAPIA METRONÓMICA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO PREVIAMENTE TRATADO José Ángel García Sáenz, Miguel.
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES ESTRATEGICAS EN SALUD PÚBLICA
VIA CLINICA DE CÁNCER DE MAMA. DEFINICIÓN Las vías clínicas son una de las principales herramientas de la gestión de la calidad asistencial para la estandarización.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Principio y Final o Causa y Efecto…
CANCER DE COLON LOCALMENTE AVANZADO MR MEDICINA ONCOLOGICA ELMER MIGUEL LEIVA HUAROTO.
Transcripción de la presentación:

CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Bogotá, Martes 26 de Abril de 2015 CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA MEDICIÓN, EVALUACIÓN Y MONITOREO PARA LA GESTIÓN DE RIESGO POR PARTE DE ASEGURADORES Y PRESTADORES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Y CUELLO UTERINO EN COLOMBIA

INDICADORES RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO

Cirugía Nombre del indicador: Proporción de pacientes con cáncer de mama a quienes se les realizó CIRUGÍA DE CONSERVACIÓN DE LA MAMA. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Numero de pacientes con cáncer de mama INVASIVO a quienes se les realizó cirugía de conservación de la mama. Total de pacientes con cáncer de mama invasivo que recibieron tratamiento quirúrgico % ≥70% 50-70% <50 Numero de pacientes con cáncer de mama IN SITU a quienes se les realizó cirugía de conservación de la mama. Total de pacientes con cáncer de mama in situ que recibieron tratamiento quirúrgico. SD Línea de base país. (1), (3), (5), (7), (8), (2), (4), (17), (29), (2).

Terapia Sistémica Nombre del indicador: Proporción de mujeres que recibieron terapia adyuvante sistémica después de la cirugía para cáncer de mama invasivo. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con cáncer de mama invasivo que recibieron terapia sistémica adyuvante después de la cirugía. Total de pacientes a quienes se les realizó tratamiento quirúrgico (excluye metastásicos). SD Se puede desagregar en quienes recibieron quimioterapia, radioterapia y hormonoterapi a JUSTIFICACIÓN: (16).

Radioterapia Nombre del indicador: Proporción de pacientes con cáncer de mama a quienes se les realizó RADIOTERAPIA después de la cirugía conservadora de la mama (Incidentes). JUSTIFICACIÓN: La estadificación clínica…. (3), (4), (5), (29). FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con cáncer de mama INVASIVO a quienes se les realizó RADIOTERAPIA después de la cirugía conservadora de la mama. Total de pacientes con cáncer de mama invasivo a quienes se les realizó cirugía conservadora de la mama. 90% ≥90% 70-90% <70% Número de pacientes con cáncer de mama IN SITU a quienes se les realizó RADIOTERAPIA después de la cirugía conservadora de la mama. Total de pacientes con cáncer de mama in situ a quienes se les realizó cirugía conservadora de la mama. 90% ≥90% 70-90% <70%

Quimioterapia Nombre del indicador: Proporción de pacientes que recibieron quimioterapia después de la cirugía. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes que recibieron quimioterapia después de la cirugía. Total de pacientes a quienes se les realizó tratamiento quirúrgico. SD Línea de base país. JUSTIFICACIÓN: (2), (5), (6), (32)

Quimioterapia Nombre del indicador: Proporción de pacientes que recibieron quimioterapia. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con quimioterapia Total de mujeres con Ca de mama invasivo. SD Línea de base país. JUSTIFICACIÓN: (34-GPC), (32). La guía de practica clínica colombiana sugiere el calculo de este indicador por estadíos clínicos de la enfermedad.

Radioterapia Nombre del indicador: Proporción de pacientes que recibieron radioterapia. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con radioterapia Total de mujeres con Ca de mama invasivo. SD Línea de base país. JUSTIFICACIÓN:

Bloqueo Hormonal Nombre del indicador: Proporción de pacientes que recibieron bloqueo hormonal. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con bloqueo hormonal Total de mujeres con Ca de mama invasivo. SD Línea de base país. JUSTIFICACIÓN: (34), (32). La guía de practica clínica colombiana sugiere el calculo de este indicador por estadíos clínicos de la enfermedad.

Hormonoterapia Nombre del indicador: Proporción de pacientes con receptores hormonales positivos a quienes se les administra bloqueo hormonal como tratamiento. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con receptores hormonales positivos a quienes se les administra bloqueo hormonal como tratamiento. (excluye in situ) Total de pacientes con receptores hormonales positivos. 100% >90% % JUSTIFICACIÓN: (33), (34), (4), (8), (9), (29), (30), (1).

Terapia Anti HER2 Nombre del indicador: Proporción de pacientes con cáncer de mama con receptor HER2(+) con terapia anti HER2. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADORPUNTOS DE CORTE Número de pacientes con cáncer de mama con receptor HER2(+) con tratamiento anti HER2. Total de pacientes con cáncer de mama con receptor HER2(+). SD Línea de base país. JUSTIFICACIÓN: Los pacientes HER2(+) se benefician del uso de Traztuzumab como terapia sistémica. (6), (3).

Cuidado Paliativo Nombre del indicador: Proporción de pacientes con valoración por cuidado paliativo. FORMULA ESTANDAR INTERPRETACION OBSERVACIÓN NUMERADORDENOMINADOR PUNTOS DE CORTE Número de pacientes con cáncer de mama con valoración por cuidado paliativo. Total de pacientes en tratamiento. 100% Línea de base país JUSTIFICACIÓN: Los cuidados paliativos se deben implementar en todos los pacientes con cáncer con el objetivo de aliviar los síntomas y efectos secundarios asociados al tratamiento del cáncer. (34)- GPC. La guía de practica clínica colombiana sugiere el calculo de este indicador por estadíos clínicos de la enfermedad.