Queremos enlazar la cienciala espiritualidad la investigaciónel trabajo clínico el conocimientoel servicio la razónel cuerpo la emoción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
PRESENTACION: ING. GUILLERMO MATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
Thermo Group.C.A Fuente De deslumbrante belleza. Misión y Visión Satisfacer las necesidades de los consumidores que se preparan, desarrollo y comercialización.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
Creación CDCE Guatemala
Rodolfo Luthe, Investigador, Ph. D.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Principales resultados
XLIII. Preguntas frecuentes
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
La Universidad Santo Tomás Colombia,
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
Realidad Educativa a Nivel Superior.
“ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD EN EL IMSS, OAXACA”
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Maestría Internacional en
La Organización Moderna:
Dirección Nacional de Educación Superior
CALIDAD Jhonner Alexis Infante Martínez Institución educativa Provenza 21/10/2013.
Agustín Adúriz-Bravo CONICET
Fundación, misión ,visión y metas, leyes Y reglamentos
Iras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA “ELEMENTOS PARA ANÁLISIS DE PLANES DE ESTUDIO” Facultad de Ciencias Veterinarias.
Ministerio de Salud Colombia Sector académico Brasil Seguridad Social Perú.
Misión y Visión empresa Nestlé y Clínica kegler
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Bienvenidos-as Redacción Técnica
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Evaluación de la producción científica:
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
Proyecto sociales tecnologicos ambientales
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
CONSTRUYENDO UNA CULTURA ESCOLAR DE ALTAS EXPECTATIVAS.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Historia, Características y Objetivos
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
Natura Curso : FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Y EMPRENDIMIENTO.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
PANAMÁ ACCESO ABIERTO EN MI PAÍS
El público de la ciencia
TALLERES Y CURSOS PARA DOCENTES.
DIPLOMADOS Y CURSOS.
DIPLOMADOS PARA HOSPITALES
LINEA DEL TIEMPO EVOLUCION DE LA NUTRICION. ANTECEDENTES Y ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS GENERALES DE LA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE AMÉRICA LATINA Y MÉXICO.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
RETOS Y DESAFIOS DE LA BIOETICA EN PANAMA
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Queremos enlazar la cienciala espiritualidad la investigaciónel trabajo clínico el conocimientoel servicio la razónel cuerpo la emoción

The Milton H. Erickson Foundation, Inc. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología The International Society of Hypnosis Es una Institución de Enseñanza e Investigación Superior reconocida por:

Comité Internacional de la Bandera de la Paz

HACEMOS? ¿QUÉ

Realizamos I N V E S T I G A C I Ó N * Desarrollar protocolos para trabajar con problemas médicos para: * Ofrecer una visión ericksoniana de las enfermedades psiquiátricas * Ayudar al crecimiento de las personas en la familia y en las instituciones

Producimos técnicas originales que utilizan la plasticidad cerebral para generar cambios de actitudes y en las emociones, dentro de: la psicoterapia, atención médica y las instituciones

Formamos líderes con calidad humana total

Asesoramos instituciones en México, América Latina y Europa.

Difundimos nuestro trabajo en congresos nacionales e internacionales y en publicaciones en seis idiomas

Entrenamos CENTRO ERICKSONIANO DE MÉXICO MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA ERICKSONIANA RVOE 2007/ psicoterapeutas en nuestra Maestría en Psicoterapia Ericksoniana, primera en el mundo, con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública, en once ciudades de México.

En 2011 nuestra fundadora la Dra. Teresa Robles recibió el más alto reconocimiento que otorga la Fundación Milton H. Erickson. Life Time Achievement Award for Outstanding Contributions to the Field of Psychoterapy.

Es un reconocimiento al hecho de que a partir de las aportaciones del Dr. Erickson en el Centro Ericksoniano de México se está construyendo una nueva psicoterapia, que surge de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de nuestra realidad.

En 2015 le otorgaron el Premio Pierre Janet a la Excelencia Clínica en el congreso de la Sociedad Internacional de Hipnosis (ISH) realizado en París.

Exportamos educación.

nuestra MISIÓN es Incorporar de manera continua los últimos avances científicos y tecnológicos en la enseñanza, la investigación y la creación de técnicas para el desarrollo personal, familiar, grupal e institucional

Ser líderes en la producción de técnicas para lograr la calidad humana total de las personas

Ser los primeros en el mundo en lograr que el enfermo psiquiátrico se reincorpore a su vida familiar y laboral, estable y permanentemente

Mantener un sistema de evaluación continua de nuestros métodos a través de la investigación

Difundir a nivel nacional e internacional los descubrimientos de nuestro trabajo de manera accesible a toda la población

Ser reconocidos nacional e internacionalmente como líderes en la creación de líderes en la psicoterapia, en las instituciones, en la investigación, en la creación y producción de teorías y técnicas originales. nuestra VISIÓN es

Las técnicas que utilizamos fueron creadas por el Dr. Milton H. Erickson, a partir de la hipnosis

Utilizan estados amplificados de conciencia en donde la persona está imaginando, recordando o sintiendo su cuerpo pero sigue consciente de dónde se encuentra y de lo que sucede a su alrededor.

Parte de la fuerza de estas técnicas se encuentra en que nuestro cerebro percibe mas fuerte lo que imaginamos o recordamos que lo que llega a través de nuestros sentidos.

Otra parte de su fuerza es que durante estos estados se da espontáneamente la plasticidad cerebral que permite cambiar emociones, reacciones automáticas, actitudes, que con la sola voluntad no se puede.

Numerosos estudios han mostrado cómo el trabajo con las emociones incide sobre el proceso salud-enfermedad, a través del sistema neuroinmunoendocrinológico.

Trabajamos en sesiones individuales o de grupo, una vez a la semana o en forma intensiva, respondiendo a las características y necesidades de cada persona o institución. Reforzamos con ejercicios de auto hipnosis grabados en un CD elaborado para cada tema.

Tenemos una red de 380 terapeutas en toda la República

Contribuímos a formar personal de salud en algunas ciudades de Brasil, Ecuador, Colombia, Francia, Italia.

CENTRO ERICKSONIANO DE MÉXICO, A.C. un lugar de encuentro... Tels.: (52) (55) , escúchanos en