Ejecución Presupuestaria al 31 de Agosto de Agosto
1.Presupuesto Comparativo Situación Presupuestaria al 31 de Agosto Situación Presupuestaria Programas al 31 de Agosto Avance Gestión Fiscalización 5.Avance Programas Fondo CNTV y Novasur 6.Avance en otras materias de Gestión 7.Protocolo de Acuerdo Fortalecimiento de la Institucionalidad del Consejo Nacional de Televisión INDICE 2
Cifras en miles $ 1.Presupuesto Comparativo al 31/08/2016 Año 2016: incluye una rebaja de M$ en el subtítulo 22 Bienes y Servicios de Consumo AÑOS PRESUPUESTO VIGENTE PRESUPUESTO EJECUTADO SALDO% EJECUCIÓN % % 3
2.- Situación Presupuestaria al 31/08/2016 Incluye variación presupuestaria periodo 2016 SubtituloClasificación Presupuestaría Presupuesto año 2016 Avance Ejecución Presupuestaria al 31/08/2016 Ley de Presupuestos Inicial año 2016 Ley de Presupuesto Vigente al 31/08/2016 Ejecución Presupuestaria al 31/08/2016 En relación con el Saldo Inicial En relación con el Presupuesto Vigente Gastos % 79% 21 GASTOS EN PERSONAL % 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO % 59% 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES % 29 ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS % 34 SERVICIO DE LA DEUDA % 41% 35 SALDO FINAL DE CAJA % 4
Cifras en miles $ 3.Situación Presupuestaria Programas al 31/08/2016 Año 2016 : Incluyen M$ que corresponden a los proyectos Premiados en el Subtítulo 24 PROGRAMAS AÑOS PRESUPUESTO VIGENTE PRESUPUESTO EJECUTADO SALDO % EJECUCION % % 5
4.AVANCES EN LA GESTIÓN FISCALIZACIÓN 6
*Los datos correspondientes al 2016 dan cuenta de lo ocurrido e informado hasta el 31 de julio. Denuncias Ciudadanas* 7
* Los datos correspondientes al año 2016 dan cuenta de lo ocurrido hasta el 31 de julio. Horas de TV de Libre Recepción según tipo de Fiscalización 8
Los datos consideran las resoluciones del H. Consejo correspondientes a las emisiones del año calendario. *Las resoluciones del año 2016 corresponden a las emisiones hasta el 31 de julio. Resultados Fiscalización TV Abierta y TV de Pago
(1) Valor UTM de agosto de (2) Multas impuestas hasta sesión del 08 de agosto de Resultados Multas aplicadas por el CNTV 10
5.AVANCES EN LA GESTIÓN DE PROGRAMAS: F ONDO CNTV N OVASUR 11
Cifras en miles $ Situación Presupuestaria Programas al 31/08/2016 Año 2016 : Incluyen M$ que corresponden a los proyectos Premiados en el Subtítulo 24 PROGRAMAS PRESUPUESTO VIGENTE PRESUPUESTO EJECUTADO SALDO % EJECUCION Fomento % Novasur % Total % 12
E STADO DE AVANCE F ONDO CNTV Evaluación de proyectos Premiación Fondo CNTV 2016 Postulaciones Asignación de fondos Proceso postulación cerrado 13 de mayo Total proyectos postulados: 275 Alza del 22.7% en postulaciones 2016 respecto al Proceso de evaluación de proyectos completado. Desde el 2016 la selección de evaluadores externos se realiza a través de Concurso Público. Proceso de asignación de fondos corresponde al Consejo, en su calidad de único jurado competente. Asignación completada. Premiación: 7 de septiembre a las horas en el Teatro Municipal de Santiago. Premiación se adelantó aprox. 2 meses en relación a años anteriores. Mejoramiento desarrollado junto a esta H. Comisión Mixta para optimizar ejecución presupuestaria
RESULTADOS POSTULACIÓN Línea 1Series Históricas o Documentales Históricos ficcionados25 Línea 2Ficción41 Línea 3No Ficción69 Línea 4Programas de procedencia Regional49 Línea 5Programas orientados al público infantil pre escolar de 3 a 6 años9 Línea 6Programas orientados al público infantil de 6 a 12 años24 Línea 7Nuevas temporadas de programas ya financiados por el Fondo10 Línea 8Microprogramas23 Línea 9Co-Producciones Internacionales10 Línea 10Proyectos de procedencia e interés comunitario15 De los 275 proyectos postulados 21 vienen con la emisión comprometida: 14
Arica : 1 Atacama :1 Antofagasta : 1 Coquimbo: 3 Valparaíso: 18 O'Higgins: 5 Maule: 1 Bío Bío : 7 La Araucanía: 4 Los ríos: 3 Los Lagos: 1 Aysén: 1 Magallanes: 3 PROYECTOS PRESENTADOS LÍNEA REGIONAL 35 proyectos de regiones presentados en otras líneas. Dando una participación total de 84 proyectos fuera de los límites de la región metropolitana. 15
16
17
Avances Programa Novasur 1.28 series audiovisuales en desarrollo para la programación CNTV-Novasur, 360 capítulos corresponden a coproducciones regionales -Temáticas: ciencias y medio ambiente, derechos de los niños, hábitos de vida sana, formación ciudadana y educación cívica, artes y patrimonio cultural local y regional. -Público objetivo: niños/as de 3 a 13 años talleres de formación en educación en medios audiovisuales para comunidad educativa y familias. -Participantes: personas -Temáticas: “Representaciones de la infancia en TV”; “Mediación parental y escolar de contenidos audiovisuales”; “Educación en Medios y Currículum”; y, “Representaciones de género en TV” Muestras Audiovisuales Educativas -Cobertura: 15 regiones -Público Objetivo: niños/as y familias. -Temáticas: Contenidos culturales y educativos CNTV- Novasur y Celebración Mes del Niño/a.
Avances Programa Novasur nuevos establecimientos educacionales se suman al Programa NOVASUR, llegando a 6.629; estudiantes beneficiados. 5.Reconocimientos: - Premio: Mención especial Festival DIVERCINE 2016, Uruguay Categoría Cortometraje de Animación: Pichintún - Selección Oficial: Prix Jeunesse Internacional, 2016, Alemania: Categoría No Ficción, Menores de 6 años: Pichintún y Ruka y los tesoros del mar. Categoría No Ficción, Mayores de 11 años: Suni, la niña de mis ojos. Muestra de Cinema Infantil Florianópolis 2016, Brasil Categoría Cortometraje Animado: Pichintún y La máquina de nubes. Science Film Festival 2016, Tailandia: Camaleón, el ciclo de la vida. Corto Animado de Ciencia National Down Syndrome Congress 2016, EEUU: En la punta de la lengua.
6.AVANCES EN OTRAS MATERIAS DE GESTIÓN 20
Avances elaboración Estudios y Seminarios 1.13 publicaciones desarrolladas por el Departamento de Estudios sobre: “Percepciones sobre la violencia contra la mujer en Televisión”, “Los Medios Públicos, Vistos por sus públicos”, “Televisión comunitaria: legislación internacional”, “Reflexiones sobre ´políticas públicas de comunicación en América Latina”, “Recomendaciones para el respeto a la orientación sexual e identidad de género en los medios de comunicación” y “Recomendaciones para el respeto a la igualdad entre mujeres y hombre en los medios de comunicación”, entre otros. 2.VII Foro Internacional de Medios Públicos: “Los medios públicos y sus públicos: desafíos de la convergencia y el desarrollo“. Evento realizado en TVN.
Avances elaboración Estudios y Seminarios 3. I Seminario Red de Apoyo a Víctimas (RAV) y CNTV: “Victimización Secundaria y Medios de Comunicación”: Realizado en Región de Arica y Parinacota, con el objetivo de sensibilizar a los medios de comunicación respecto de un enfoque de derechos en la cobertura noticiosa, realizado previamente en Punta Arenas, Coyhaique, Valparaíso, Concepción, Talca y Rancagua entre otras ciudades del país. 4. Encuentro Plataforma del Sector Audiovisual de Reguladores de Iberoamérica (PRAI): Seminario que reúne a los organismos fiscalizadores de Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Portugal y la Comunidad Autónoma de Cataluña, ideada como instancia académica, investigativa y experiencial donde basar la toma de decisiones regulatorias; y que a partir de este evento, será dirigido por el presidente del CNTV.
Para los Hitos 2 y 3: El Consejo Nacional de Televisión en conjunto con la Asociación de Funcionarios del CNTV, han acordado realizar comisiones de trabajo orientados a detectar y definir los criterios para las acciones definidas en el protocolo de acuerdo para el fortalecimiento de la institucionalidad del Consejo Nacional de Televisión. Proyecto: Fortalecimiento Institucionalidad del CNTV Firma Protocolo de Acuerdo: Gobierno, CNTV y Asociación de Funcionarios del CNTV el Elaboración Proyecto Ley para autorizar al Presidente/a de la República a dictar un DFL para modernizar la planta del CNTV. Ingreso, Tramitación y Aprobación del Proyecto de Ley. OK En Proceso Pendiente Publicación Ley Publicación DFL Hito 1 Hito 2 Resolución del Encasillamiento Hito 3 Hitos del Protocolo de Acuerdo 23
MUCHAS GRACIAS 24