Introducción a GRASS 6 - Conceptos y utilización básica Eve Rousseau 7 de Marzo 2007 – I Jornadas de SIG Libre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
Advertisements

Csirc.ugr.es Autogestiona tu página web en UGR Web estática y dinámica. Instalación WordPress.
Instalacion de paquetes
Herramientas colaborativas: Wikis Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid) Febrero-Marzo 2007 Daniel Primo Gorgoso Foto original Licencia.
TRATAMIENTO DE IMÁGENES EL tratamiento de imágenes tiene como objetivo mejorar el aspecto de las imágenes y hacer más evidentes en ellas ciertos detalles.
Weka.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
OpenCV Ing. Francisco Carlos Calderón Pontificia Universidad Javeriana
GRASS Geographic Resources Analysis Support System (Análisis Geográfico de Recursos de Apoyo del Sistema)
Unidad 6 Sistema Operativo.
ANA MARIA GONZALEZ ZAPATA MIGUEL ANGEL ARAQUE GRADO 11 C MARZO 21DE 2013 AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA I.E.LA SALLE DE CAMPO AMOR.
Mafer Alejandra Naranjo Daza Laura Castrillón Rojas Ciencias Químicas 10°
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORA ‘’PROFR. SERAFIN CONTRERAZ MANZO’’
DISPOSITIVOS DE SALIDA. Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresiones u otras.
InDesing vs Scribus Eva Soley Riera Grado en Bellas Artes, 2º curso, grupo B6 Laboratorio de Aplicaciones Gráficas marzo 2012.
Gabriel Montañés León. El chat, también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
. Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.
Definición Partes Fundamentales Documento Word Libro de Excel Video Fuente:
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
SOFTWARE SIG. SOFTWARE PRIVATIVO VS SOFTWARE LIBRE.
En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios.
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
¿Cómo organizar la comunidad francófona de usuarios institucionales de gvSIG? Erwan Quesseveur*, François Leprince*,** Florent Demoraes*, Tania Serrano.
Carlos J. Villalba Alonso (Oficina de Planificación Hidrológica)
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
Superficies de coste anisotrópicas C. Romo y J.C Torres Laboratorio de Realidad Virtual Universidad de Granada lrv.ugr.es.
Tcl-Tk y Expect como herramientas para el desarrollo de front-ends Salvador Muñoz C. 6to Encuentro Linux.
PLATAFORMA SIG-WEB Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Definición SIG ¿? “Conjunto de herramientas computacionales destinadas al ingreso, almacenamiento, análisis, modelación.
Novedades gvSIG Desktop
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
gvSIG Educa: SIG libre en educación primaria y secundaria
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
SISTEMAS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
Ciclo formativo de grado medio: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
Visual ITP y Web ITP Raquel Sánchez Díaz Universidad de Salamanca.
COMPONENTE AGUA PARA EL DESARROLLO (Water4Dev)
Proyecto GeoEtiquetas
Cartografía en internet
Demostración Técnica gvSIG Funciones básicas
Análisis espacial.
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
Cartografía en Internet
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología
Queremos trabajar contigo
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
NOMBRE: David Santiago Castro Urrego CURSO:
Clase pasada… Error e Incertidumbre
Descargas seguras SAUL OMAR NERI BARCENAS EPERANZA MENDOZA
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
Programación con scratch y micromundos
Fundamentos de programación en TIG 4. Aptana y Arcpy
Adobe Illustrator Draw
Clínica Virtual Docente
Informática para secretariado
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Introducción a los sistemas de control de procesos.
Page 1. Page 2 Los lineamientos básicos que debe contener las paginas HTML.
Entendiendo PHP En diseño de software en el Front-end es la parte del software que interactúa con los usuarios. Es la persona que se encarga del diseño.
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
Georreferenciación en planos de agrimensura
CONEXIÓN SE SIG A BASE DE DATOS EXTERNAS ENLACES ESPACIALES CARTOGRAFICOS MODELOS GEO-REALCONADOS.
Transcripción de la presentación:

Introducción a GRASS 6 - Conceptos y utilización básica Eve Rousseau 7 de Marzo 2007 – I Jornadas de SIG Libre

1) A propósito de GRASS i. Breve historial ii. Desarrollo open-source de GRASS iii. Versiones disponibles 2) El sistema GRASS i. Principales características ii. Interacción con otros programas open-source iii. Interfaces gráficas 3) Conceptos específicos i. Base de datos geográficos ii. Administración de los usuarios iii. Recursos complementarios

1. A propósito de GRASS...

Algunos hitos históricos... ● 1980 : desarrollo del núcleo de GRASS por el Cuerpo del Genio del Ejército de los Estados Unidos ● 1991 : oferta de GRASS en la red internet ● 1998 : coordenación de un equipo de desarrollo GRASS por Markus Neteler (GRASS 4.x) ● 1999 : GRASS 5.0 se edita con licencia GNU/GPL ● 2005 : edición de GRASS 6.0 ● 2007 : GRASS 6.2 (last unstable release)

Desde GRASS 5 hasta GRASS 6

Elegir una version GRASS 5 : principales funciones raster e imagen ● GRASS 5.3.x (no updates since 1998) ● GRASS 5.7.x GRASS 6 : funciones de GRASS 5, nuevo motor vectorial, interfaces gráficas suplementarias ● GRASS 6.0.x (stable release) ● GRASS 6.1.x (unstable release)

GRASS bajo Windows Cygwin + GRASS Versión idéntica a la de Unix (6.x last stable version) WinGRASS (con plugin QGIS) Versión inicial para Windows Más fácil de instalar

2. El sistema GRASS

Características de GRASS Fácil de instalar : por ser disponible bajo varios sistemas (Linux/Unix, MacOS, Windows...) Capaz de modulación : estructura organizada al rededor de un núcleo con módulos auxiliares Convivial (GRASS 6.x) : nuevas interfaces gráficas Polivalente (GRASS 6.x) : SIG hibrido dotado de funciones de procesamiento de imagenes/rasters y de funciones vectoriales

Módulos GRASS Familias de módulos – Manipulación general de los ficheras (g.*) – Representación visual en los monitores (d.*) – Representación 3D o animaciones (nviz) – Operaciones en Rasters (r.*) – Operaciones en Rasters 3D (r3.*) – Operaciones en Imagenes (i.*) – Operaciones en datos Vectoriales (v.*) – Operaciones en Bases de Datos (db.*) – Compaginación cartográfica (ps.*)

El sistema GRASS

Interfaces disponibles ● Interface del GIS manager (tcl/tk) – características del interface de GRASS 5 – complementaria del GRASS shell ● Interface QGIS (Qt) – muy parecida a las interfaces de SIG comerciales (Mapinfo, ArcGIS, StarGIS...) – interfaz normal de WinGRASS ● Interface JGRASS (Java) – integra una toolbox para las funciones hidrológicas – fácil de personalisar creando sus propias toolboxes

Interfaz clásica tcl/tk

Interfaz QGIS

Interfaz JGRASS

GRASS “shell”

Automatización de las tareas ● Utilisazión de scripts para la automatización de las tareas – ps.map para la compaginación cartográfica ● Scripts en languaje shell, Python, Perl, PHP etc.

3. Conceptos específicos

Estructura ejamplar de un base de datos geográficos GRASS

Referenciación geográfica de los datos : la “Location” ● Proyecciones y sistemas de coordenadas (UTM, lat-long, Lambert, Laborde, etc.) – Creación de una Location – Reproyeccion de los datos de una Location a otra ● Location XY para los datos brutos (sin referencias) – Rectificación de imagenes

Visualización y tratamiento de los datos : la Región

Los Mapsets (1/2) : clasificación de los datos Ejemplos de organización – Mapsets PERMANENTs [IMAGENES_SPOT, FOTOS_AEREAS, CATALUNYA...] – Mapsets regionales [Girona, Barcelona,...] – Mapsets temáticos [habitat, ruedas,...] – Mapsets usuarios [Sanchez, Puig,...]

Documentos sobre GRASS 6 en Español, Inglés, Alemán, Francés... GRASS in a Nutshell [M. Neteler] & Tutoriel 1.2 [GDF Hannover]

Recursos complementarios ● Sitio oficial GRASS grass.itc.it ● Sitio oficial QGIS ● GRASS Wiki ● Cygwin GRASS geni.ath.cx/grass.html