La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLATAFORMA SIG-WEB Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLATAFORMA SIG-WEB Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9."— Transcripción de la presentación:

1 PLATAFORMA SIG-WEB Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9

2 Contenido 1. Sistemas de Información Geográfica (SIG) 2. Producto Plataforma SIG-WEB 3. Personalizando la Plataforma SIG-WEB

3 Sistemas de Información Geográfica (SIG)

4 Sistemas de Información Geográfica  Herramienta poderosa de apoyo a la toma de decisiones.  Ingreso, Manipulación, administración, Consulta, análisis, visualización.  Importantes Empresas e instituciones en el mundo cuentan con Sistemas de Información Geográfica teniendo en cuenta que entre el 80 y el 90 por ciento de la toma de decisiones tiene involucrada una componente geo-espacial.

5 Sistemas de Información Geográfica Mientras otros Sistemas de Información (como el de un banco por ejemplo) contienen sólo datos alfanuméricos (nombres, direcciones, números de cuenta, etc.), las bases de datos de un SIG contienen además la delimitación espacial de cada uno de los objetos geográficos.

6 Sistemas de Información Geográfica - Los SIG trabajan a la vez con ambas partes de información: su representación espacial y sus atributos temáticos asociados. - Trabajan con cartografía y con bases de datos a la vez, uniendo ambas partes y constituyendo con todo ello una sola base de datos geográfica

7 Sistemas de Información Geográfica Punto: una coordenada X & Y Líneas: un conjunto de puntos seguidos en el espacio (una secuencia de coordenadas) Polígonos: figuras geométricas formadas por líneas que se cierran Rasters: celdas (en una matriz o una retícula, que en pantalla corresponde a los pixeles)..

8 Sistemas de Información Geográfica

9 - Los SIG descomponen la realidad en distintos temas o capas de información, cada uno de estos compuesto por elementos geográficos a los que se les asocia una tabla de atributos en donde se presentan sus características o atributos. - Una de las grandes ventajas de los SIG es que permiten relacionar y combinar distintas capas entre sí para determinar dónde se cumplen determinadas condiciones.

10 Sistemas de Información Geográfica uso de la tierra elevaciones parcelas calles oficinas mundo real

11 Producto Plataforma SIG-WEB

12  La Plataforma SIG-WEB debe ser un producto del Polo de Geoinformática.  Es un producto informático personalizable de apoyo a la toma de decisiones a partir de la representación y análisis geo-espacial de la información relacionada con clientes específicos.

13 Producto Plataforma SIG-WEB  Permite la representación geo-espacial de información sobre la cartografía base asociada a clientes específicos.  Proporciona servicios de acceso a la información geográfica, para su visualización, consulta y análisis.  Debe permitir la actualización de las Bases de Datos Espaciales a través de un mecanismo de réplica personalizable.  Debe permitir almacenar (imágenes de satélite, ortofotos o mapas escaneados).

14 Funcionalidades Representación geo-espacial de la información asociada a los procesos de informatización. Visualización permanente de coordenadas y escala. Representación de cartografía base.

15 Funcionalidades Realización de consultas temáticas: Generar y obtener mapas temáticos y rutas dinámicamente a partir de criterios de búsqueda elegidos por el usuario. 15 Obtención automática de mapas centrados en el elemento elegido (dirección postal, punto de interés, etc.). Obtención automática de mapas centrados en el elemento elegido (dirección postal, punto de interés, etc.).

16 Funcionalidades 16 Realización de consultas espaciales: Selección en mapas de una o varias entidades (parcelas, árbol, oficinas...). Acceso a toda la información asociada (teléfono, posición, características). Realización de consultas espaciales: Selección en mapas de una o varias entidades (parcelas, árbol, oficinas...). Acceso a toda la información asociada (teléfono, posición, características).

17 Funcionalidades 17 Visualización superpuesta de mapas (vectoriales/raster) y ortofotos, cuya visualización es opcional. Mapa guía dinámico: Vista global simultánea en la que se contextualiza geográficamente el punto elegido para mejor orientación.

18 Funcionalidades 18 Configuración de apariencia: Activar/Desactivar Capas de información. Activar/Desactivar Selección de elementos. Activar/Desactivar Barras de herramientas. Activar/Desactivar Menú contextual

19 Funcionalidades 19 Navegación sobre la cartografía en la Web: Zoom In, Zoom Out, Zoom Extens. Desplazamiento. Mapa guía dinámico. Cambio de escala. Cálculo de distancias y áreas. Selección de objetos por áreas. Navegación sobre la cartografía en la Web: Zoom In, Zoom Out, Zoom Extens. Desplazamiento. Mapa guía dinámico. Cambio de escala. Cálculo de distancias y áreas. Selección de objetos por áreas.

20 Componentes del producto  Un repositorio de datos geo-espaciales que contiene la información cartográfica base, dígase división política administrativa, redes eléctricas, límites, costa, carreteras entre otras, la cual es usada como referencia para la posterior representación de los datos específicos de los clientes.  Una base de datos geo-espacial que contiene la geo- referenciación de cada uno de los objetos geográficos identificados con el cliente.

21 Componentes del producto  Un Visor Web Interactivo de acceso a los datos y servicios como la visualización de consultas gráficas realizadas por los usuarios.  Un agente externo que permita realizar el control de réplicas bajo esquemas personalizables.  Un fábrica de tulpas espaciales que permite a los usuarios preparar la base de datos geo-espacial según sus necesidades  Herramienta de administración de datos y configuración.

22 Arquitectura Plataforma SIG-WEB

23 Plataforma SIG-WEB (Windows, Linux) Dados (PostGIS+ store procedure + trigger ) Acceso a Datos (php5 POO) Lógica de Negocio (php5 POO) Fachada (php5 + ajax + xsl + xml) Open Layer y EXT Presentación (html + java script) Servidor Web (Apache) y Servidor de Mapas (MapServer)

24

25

26 Interface V1.0

27

28 Tecnologías utilizadas Servidor de Bases de Datos Geográficas Servidores de Mapas OpenLayers Bibliotecas GDALOGR

29 Estándares internacionales

30 Open Geospatial Consortuim (OGC) es una organización internacional no lucrativa, integrada por voluntarios que trabajan con gobiernos, iniciativa privada y la academia. Esta ocupada en: Que los GIS sean abiertos Que se logre la interoperabilidad Para ello definen una serie de conceptualizaciones y estándares: OGC Reference Model Web Map Service WMS Web Feature Service WFS Web Coverage Service WFS

31 Personalizando el SIG-WEB SIG-WEB

32 Personalizando el SIG-WEB  El proceso de personalización de la Plataforma SIG-WEB se realiza en 5 etapas  El tiempo de duración del proceso de personalización oscila entre 6 a 8 meses (en algunos casos si se tienen los datos correctamente puede ser menos)  Se puede ralizar la personalización a varios clientes al mismo tiempo.  Durante el proceso de personalización es muy importante la comunicación que se establece con los clientes finales.

33 1. Etapa 1: Presentar al cliente la Plataforma SIG-WEB e identificar sus necesidades (4 semanas). Entregables: Documento con las necesidades del cliente identificadas. Valoración del escenario del cliente. Dimensión de la personalización del producto. Cronograma de ejecución del proyecto. Personalizando el SIG-WEB

34 Etapa 2: Revisión de cartografía base e identificación y modelado de objetos espaciales (12 semanas). Entregables: Importación la cartografía digital. Digitalización. Gestión de datos alfanuméricos (hacer captador o personalizar captador de datos). Enlaces (crear enlaces entre los datos alfanuméricos y geométricos). Personalizando el SIG-WEB

35 Etapa 2 (cont.): Revisión de cartografía base e identificación y modelado de objetos espaciales (12 semanas). Entregables: Validación (validar que la información encontrada y digitalizada es correcta tanto la geométrica como la alfanumérica). Mantenimiento de Datos (inserción, borrado, etc.). Explotación de los datos (generar mapas temáticos, cálculos y todo lo demás). Personalizando el SIG-WEB

36 Etapa 3: Personalización de Plataforma SIG-Web a partir de la necesidades identificadas y sobre la cartografía obtenida (8 semanas). Entregables: Plataforma personalizada a los nuevos requerimientos y sobre la cartografía obtenida. Personalizando el SIG-WEB

37 Etapa 4: Despliegue de la solución y entrenamiento de usuarios finales (4 semanas). Entregables: Solución desplegada en los clientes Personalizando el SIG-WEB

38 Etapa 5: Soporte y mantenimiento (4 semanas). Entregables: Resultado del monitoreo del comportamiento de la solución. Personalizando el SIG-WEB

39 PLATAFORMA SIG-WEB Personalización UCI-Residencia Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9


Descargar ppt "PLATAFORMA SIG-WEB Grupo de Sistemas de Información Geográfica Polo de Geoinformática. Facultad 9."

Presentaciones similares


Anuncios Google