La importancia de los árboles en el medio ambiente 1° y 2° secundaria Interacciones de los seres vivos y con el ambiente Ciencias Naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
Advertisements

Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
2. El concepto de Salvaguardas. Objetivos de Aprendizaje Conocer lo que son salvaguardas Entender para que sirven salvaguardas Entender como se implementan.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Karen Rodriguez 10-A. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Profesor Joseph E. STIGLITZ Profesor Amartya SEN
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
Hay una mayor conciencia ambiental en Bolivia?
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Menu de entretenimiento
Indicadores: Conceptos básicos….para empezar
República Bolivariana de Venezuela
El reto de la transición
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Cuestionario previo Materia : lectura expresión oral y escrita
Menú: Patrimonio cultural y natural.
Mi vida en el año 2037 en el año 2037 Mi profesión y mi oficio:
Medio ambiente.
Enfoque pedagógico para la diversidad
CUIDEMOS LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRA COMUNIDAD
Dpto. Desarrollo Sostenible
La evolución de la natura.
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
1. Descripción del papel de la Biología actual.
IMPORTANCIA RELATIVA EN REALIZACION DE UNA AUDITORIA
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
Módulo El agua de todos Unidad 3 Otros usos y abusos del agua
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,
SOBRE-EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES POR: BRAYAN JOSÉ BUITRAGO ARAQUE PROF: MG. EDGAR MAURICIO ARARAT CUBEROS 9-02 COLBOLIVAR 2018.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Monitoreos Ambientales Participativos en calidad de Aguas
Estudio ambiental. Estudio ambiental Impacto ambiental Suma de influencias o repercusiones negativas y/o positivas que recaen sobre el conjunto de.
QUÍMICA AMBIENTAL.
Acto de Cierro del Proyecto Bosque Nativo
La Lucha contra la Desertificación en la Región de Coquimbo 40 años de lucha constante de CONAF Liliana Yañez Portilla Directora Regional CONAF Coquimbo.
Semana Cultural 2006 Medio Ambiente.
Principio 10 de la Declaración de Río
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
PROBLEMAS Y NECESIDADESPOTENCIALIDAD ASPECTOS CULTURALES Perdida paulatina de los saberes y conocimientos ancestrales. Sin embargo se practica la q’ua,
Crecimiento poblacional
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
EL SUELO  Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción.
DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AUDIENCIA INICIAL DE RENDICION
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Transcripción de la presentación:

La importancia de los árboles en el medio ambiente 1° y 2° secundaria Interacciones de los seres vivos y con el ambiente Ciencias Naturales

Qué es el medio ambiente El medio ambiente implica el entorno físico, biológico, social, cultural y económico: todos los elementos con o sin vida que existen de forma natural y construida por los seres humanos y las relaciones de éstos con su entorno.

Pasado y futuro de la forestación En el pasado la forestación ha tenido muchos fracasos debido, principalmente, a: - Se han encarado procesos aislados - No se han elegido las especies apropiadas - Se ha reducido la forestación a la plantación - Se ha medido la cantidad de arbolitos plantados - No se han asegurado estrategias de seguimiento - No se ha articulado con procesos educativos - Se ha instrumentalizado a los actores de la forestación - No se ha considerado alianzas con la comunidad

El proceso educativo previo y la alianza efectiva Para lograr resultados eficaces se necesita: - Consolidar alianzas con instituciones y organizaciones - Elegir especies forestales adecuadas - Forestar pensando en el porcentaje de prendimiento - Tener estrategias para asegurar alto prendimiento - Tener compromiso de los actores con el prendimiento - Desarrollar información y sensibilización previa Para lograr resultados eficaces se necesita: - Consolidar alianzas con instituciones y organizaciones - Elegir especies forestales adecuadas - Forestar pensando en el porcentaje de prendimiento - Tener estrategias para asegurar alto prendimiento - Tener compromiso de los actores con el prendimiento - Desarrollar información y sensibilización previa

“Si lo que digo encuentra resonancia en ti, es simplemente porque los dos somos ramas del mismo árbol” W. B. Yeats “El bosque es un organismo peculiar de amabilidad y benevolencia sin límites. Exige poco para sobrevivir y prodiga generosamente los productos de su vida y actividad, ofreciendo protección a todos los seres” Sutra budista “La gente que no hace nada por conservar los árboles vivirá pronto en un mundo que tampoco pueda hacer nada para sustentar a las personas” Bryce Nelson “Si lo que digo encuentra resonancia en ti, es simplemente porque los dos somos ramas del mismo árbol” W. B. Yeats “El bosque es un organismo peculiar de amabilidad y benevolencia sin límites. Exige poco para sobrevivir y prodiga generosamente los productos de su vida y actividad, ofreciendo protección a todos los seres” Sutra budista “La gente que no hace nada por conservar los árboles vivirá pronto en un mundo que tampoco pueda hacer nada para sustentar a las personas” Bryce Nelson

Las personas dependemos de la naturaleza y la manera como nos relacionemos con ella determinará nuestra calidad de vida: - Por eso debemos proteger los árboles y aumentar su número y áreas de plantación Las personas dependemos de la naturaleza y la manera como nos relacionemos con ella determinará nuestra calidad de vida: - Por eso debemos proteger los árboles y aumentar su número y áreas de plantación

¿Para qué sirven los árboles? 1. Mitigan el Cambio Climático (sumideros de carbono)

¿Para qué sirven los árboles? 2. Evitan deslizamientos 3. Evitan Inundaciones 4. Disminuyen velocidad de los vientos

¿Para qué sirven los árboles? 5. Permiten recargar acuíferos 5. Permiten recargar acuíferos 6. Recuperan aguas subterráneas 7. Nos protegen de los rayos Ultra Violeta

¿Para qué sirven los árboles? 8. Evitan desecación de los suelos 9. Evitan erosión hídrica 10. Proporcionan medicina 11. Nos proveen de alimentos

¿Para qué sirven los árboles? 12. Aportan abono orgánico 13. Alojan varias formas de vida 14. Son fuente de cultura 15. Embellecen y pacifican el paisaje Fuente: LIDEMA Fuente: LIDEMA